Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3467

Title: | Implementación del sistema basc en emma y cia s.a. |
Author: | Rodríguez Pineda, Mónica Mora Barrientos, Diana Margarita Zapata Gallego, Paula Andrea León Pérez, Guillermo |
Issue Date: | 28-Nov-2003 |
Advisor / Validator: | Asisambra, Abraham López de Roll, Virgina |
Keywords: | Emma y cia s.a. Seguridad marítima Relaciones bilaterales Contrabando Sistemas de control Sistemas de seguridad Exportaciones Coalición empresarial contra el contrabando Basc Budines anti-smuggling coalition Organización administrativa |
Abstract: | Este trabajo comprendió todos los procesos logísticos y de seguridad necesarios para que EMMA Y CIA S.A., pueda impedir la utilización de sustancias alucinógenas por parte de las organizaciones al margen de la ley en detrimento de los intereses de la compañía, iniciando el proceso de la certificación en el sistema de control y seguridad BASC. El desarrollo de este proyecto fue guiado bajo las normas establecidas por el sistema de certificación internacional BASC, el cual busca la cooperación entre el sector privado y organismos nacionales y extranjeros, fomentando un comercio internacional seguro, este es un programa voluntario que busca, promueve y apoya el fortalecimiento de los estándares de seguridad y protección del comercio internacional. El objetivo primordial es promover dentro de sus asociados el desarrollo y ejecución de acciones preventivas destinadas a evitar el contrabando de mercancías, narcóticos y terrorismo a través del comercio legítimo. Si la compañía es certificada bajo el sistema BASC, daría confianza ante los mercados internacionales ya que cumple con los requisitos exigidos por estos y ofrece seguridad en la prevención de la contaminación y calidad de la carga de exportación. Al estandarizar todos los procedimientos de exportación, la compañía, dará cumplimiento a los criterios de seguridad señalados por BASC y así reducirá la vulnerabilidad ante la probabilidad de contaminación de la carga de exportación, adicionalmente incorporará el desarrollo de ciertas prácticas y la implementación de tecnología a lo largo de toda la cadena logística, optimizando así el proceso del comercio internacional. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Delimitación. -- 2.1 Espacial. -- 2.2 Temporal. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Reseña histórica. -- 5.1.1 Misión. -- 5.1.2 Visión. -- 5.1.3 Valores. -- 5.1.4 Objetivos estratégicos. -- 5.2 Reseña histórica emma y cia s.a. -- 5.3 Bases teóricas. -- 6. Hipótesis. -- 7. Variables. -- 8. Metodología general del trabajo. -- 8.1 Tipo de investigación. -- 8.2 Método de investigación. -- 8.3 Fuentes y técnicas de recolección de información. -- 8.3.1 Fuentes primarias. -- 8.3.2 Fuente secundaria. -- 9. Población y muestra. -- 10. Aspectos administrativos. -- 10.1 Recurso humano. -- 10.2 Recurso técnico. -- 10.3 Recursos institucionales. -- 10.4 Recursos financieros. -- 10.5 Cronograma de actividades. -- 11. Diseño de análisis. -- 12. Procedimientos en logística de exportación. -- 12.1 Procedimiento conocimiento de mercados. -- 12.2 Procedimiento identificación de mercados. -- 12.3 Procedimiento factibilidad y viabilidad comercial, técnica y financiera. -- 12.4 Procedimiento para la selección de clientes. -- 12.5 Procedimiento mantenimiento de clientes. -- 12.6 Plazos para la recepción o trámite de documentos. -- 12.7 Procedimiento sellos y precintos de seguridad. -- 12.8 Sistemas de control y procesamientos de pedidos. -- 12.9 Proceso de empaque productos exclusivos de exportación. -- 12.10 Procedimiento corregir perfilería de exportación. -- 12.11 Procedimiento preservación del producto (empaque). -- 12.12 Almacenamiento de materiales de empaque exclusivo de exportación. -- 12.13 Almacenamiento de producto terminado exclusivo de exportación. -- 12.14 Aprobación de las facturas de cobro de fletes. -- 12.15 Cargue de contenedores. -- 12.16 Contratación de transportadores. -- 12.17 Control de no conformidades del proceso de despacho. -- 12.18 Recibo, almacenamiento y despacho de producto terminado. -- 12.19 Procedimiento elaboración factura proforma. -- 12.20 Procedimiento facturación de mercancía. -- 12.21 Procedimiento para la seguridad documental y de la carga. -- 12.22 Procedimiento para recibo y entrega de contenedores llenos. -- 12.23 Procedimiento para recibo y entrega de contenedores vacíos. -- 12.24 Transporte de productos de exportación. -- 12.25 Transporte y montaje de mercancía en camión. -- 12.26 Procedimiento evaluación proveedores. -- 12.27 Procedimiento selección de proveedores. -- 13. Manual de seguridad. -- 13.1 Procedimiento control de llaves. -- 13.2 Procedimiento para la seguridad física y de los sistemas informáticos. -- 13.3 Procedimiento para la recepción de visitantes. -- 13.4 Funciones del personal de seguridad. -- 13.5 Funciones del portero recepcionista de la compañía. -- 13.6 Funciones guarda auxiliar de la portería principal. -- 13.7 Manejo de las básculas en portería. -- 13.8 Funciones del guarda de seguridad encargado de operar la báscula. -- 13.9 Procedimiento para operaciones en el área de monitoreo. -- 13.10 Reporte de operaciones o actividades sospechosas. -- 13.11 Procedimiento control de acceso a vestieres. -- 13.12 Procedimiento inspección de seguridad física. -- 13.13 Procedimiento distintivo personal logística de exportación. -- 13.14 Procedimiento zona de alimentación. -- 14. Selección de personal. -- 14.1 Procedimiento de selección de personal. -- 14.2 Requisitos de ingresos. -- 14.3 Procedimiento de selección de personal temporal para el área de producción. -- 14.4 Procedimiento de inducción. -- 14.5 Plan de visitas domiciliarias. -- 15. Presupuesto implementación sistema basc emma y cia s.a. -- 15.1 Personal. -- 15.2 Practicante. -- 15.3 Archivo fotográfico del personal. -- 15.4 Archivo de huellas dactilares. -- 15.5 Visitas domiciliarias. -- 15.6 Actualización pasado judicial. -- 15.7 Adecuación física de área para archivo de hojas de vida. -- 15.8 Carnetización al personal 114 15.9 Personal área de exportaciones. -- 15.10 Seguridad. -- 15.11 Monitoreo. -- 15.12 Instalación de cámaras. -- 15.13 Mantenimiento del c.c.t.v. -- 15.14 Vigilancia . -- 15.15 Sistemas de comunicación interna. -- 15.16 Capacitación y auditorías. -- 15.17 Capacitación del personal. -- 15.18 Auditorías internas. -- 15.19 Auditoría de certificación y afiliación a Basc. -- 15.20 Plan de comunicaciones. -- 15.21 Sistemas de información. -- 15.22 Software de información fast track. -- 15.23 Seguridad de la información. -- 15.24 Adecuaciones físicas. -- 15.25 Adecuación zona almacenamiento. -- 15.26 Adquisición estantería en cantiléver para productos de exportación. -- 15.27 Encerramiento despachos exportación. -- 15.28 Reubicación área producción manufactura para exportación. -- 15.29 Sistema de alarmas en barreras perimétricas. -- 15.30 Adecuación física y electrónica de acceso a portería. -- 15.31 Diseño e implementación de sistema de señalización. -- 16. Conclusiones. -- 17. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Rodríguez Pineda, M. Mora Barrientos, D. M. Zapata Gallego, P. A. y León Pérez. (2003). Implementación del sistema basc en emma y cia s.a. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3467 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2003_implementacion_sistema_basc.pdf | 674.5 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.