Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3456

Title: | Diseño del sistema de costos por órdenes de producción para empaques andinos ltda. |
Author: | Agudelo Ceballos, Oscar Herrera Vélez, Luz Elena Molina Londoño, Mónica Pérez Vargas, Juan Camilo |
Issue Date: | 4-Jun-2003 |
Advisor / Validator: | Gil Peláez, Piedad |
Keywords: | Empaques andinos Ltda. (Itagüí, ant.) Control de producción Costos de producción Costos de mano de obra Control de costos Sistemas de costos Empaques Empresas industriales Organización administrativa |
Abstract: | El trabajo se inició con la identificación de una empresa que tuviese una problemática real, de tal forma que pudiese ser objeto de estudio en uno de sus procesos. Una vez la junta directiva de EMPAQUES ANDINOS LTDA., dio vía libre al trabajo de Diseño de un sistema de costos, se procedió a realizar todo el proceso de identificación y formulación del problema, definición de objetivos, marco conceptual y metodológico. Para desarrollar un modelo matemático que calculase el costo unitario por referencia, primero se hizo una descripción de la organización procurando diagnosticar sus debilidades y fortalezas en el campo de los costos, para luego definir bases estándar para el tratamiento de las materias primas, la mano de obra directa, los costos indirectos de fabricación y los gastos operacionales de la compañía. Cumplido el propósito anterior, se diseñó un modelo en Excel para el cálculo del costo unitario por referencia y para la fijación de precios de venta; para la comprensión del modelo matemático se diseñó un Manual de Operaciones. Para operativizar el modelo, se realizaron formas impresas y aplicaciones para el cálculo del desperdicio en planta y para el control de la mano de obra directa. El trabajo de investigación termina con un conjunto de conclusiones y recomendaciones, que se esperan sean de utilidad para la dirección de la compañía. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 2. Delimitación. -- 2.1 Espacial. -- 2.2 Temporal. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Reseña histórica. -- 5.1.1 Misión institucional. -- 5.1.2 Visión institucional. -- 5.1.3 Carta organizacional. -- 5.2 Bases teóricas. -- 5.3 Bases legales. -- 5.3.1 Fundamentos según el código del comercio. -- 5.3.2 Decreto 2649 – 1992. -- 5.3.3 Bases del estatuto tributario. -- 6. Hipótesis. -- 7. Variables. -- 8. Metodología general del trabajo. -- 8.1 Tipo de investigación. -- 8.2 Métodos. -- 8.3 Fuentes y técnicas de recolección e información. -- 8.3.1 Fuentes primarias. -- 8.3.2 Fuentes secundarias. -- 9. Aspecto administrativo. -- 9.1 Recursos. -- 9.1.1 Recurso humano. -- 9.1.2 Técnicos. -- 9.1.3 Institucionales. -- 9.1.4 Financieros. -- 9.2 Cronograma de actividades. -- 10. Diseño de análisis. -- 11. Diagnóstico de la organización. -- 11.1 Proceso de producción. -- 11.1.1 Zunchos en polipropileno. -- 11.1.2 Tubulares en polietileno. -- 11.1.3 Grapas, cintas autoadhesivas, papel sulfito y kraft. -- 11.2 Recursos técnicos, locativos y humanos. -- 11.2.1 Recursos técnicos. -- 11.2.2 Recursos locativos. -- 11.2.3 Recursos humanos. -- 11.3 Análisis del diagnóstico. -- 11.3.1 Debilidades halladas. -- 11.3.2 Fortalezas halladas. -- 12. Manual de operaciones. -- 12.1 Objetivo. -- 12.2 Símbolos y colores. -- 12.3 Descripción del programa. -- 13. Modelo matemático para el cálculo del costo. -- 13.1 Costo unitario de materias primas. -- 13.2 Costo unitario de mano de obra directa. -- 13.3 Costo unitario de cif. -- 13.4 Gastos generales y financieros. -- 13.5 Fichas de costos estándar. -- 14. Estructura de precios de venta por referencia. -- 15. Formas impresas del programa. -- 15.1 Formato 1. control de producción. -- 15.2 Formato 2. consumo mensual de pigmentos y tinta negra. -- 15.3 Formato 3. requisición de materias primas. -- 16. Conclusiones. -- 17. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Agudelo Ceballos, O. Herrera Vélez, L. E. Molina Londoño, M. y Pérez Vargas, J. C. (2003). Diseño del sistema de costos por órdenes de producción para empaques andinos ltda. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3456 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2003_diseno_sistema_costos.pdf | 2.05 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.