Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3408

Title: | Plan de desarrollo institucional para la cooperativa multiactiva de empleados de la fundación universitaria luis amigó cooperamigo. |
Author: | Gil Saldarriaga, Mónica Estella Flórez Usma, Johny Omar |
Issue Date: | 15-Jul-2002 |
Advisor / Validator: | Grisales López, Jorge Eduardo |
Keywords: | Fundación Universitaria Luis Amigo Cooperamigo Cooperativa multiactivas de empleados de la fundación Universitaria Luis Amigo Cooperativas de empleados Plan de desarrollo institucional Cooperativas multiactivas Planes de desarrollo |
Abstract: | Para la realización de un Plan de Desarrollo Institucional en Cooperamigó, fue necesario iniciar el proyecto con un diagnóstico general, que permitió conocer el estado global de la institución, y a partir de éste se inicia la fase de implementación del plan. Las herramientas utilizadas en la primera fase del diagnóstico fueron entrevistas y cuestionarios realizadas a las personas involucradas con dicha cooperativa, teniendo presente las diferentes teorías administrativas que son parte fundamental para la realización de un diagnóstico objetivo y confiable. El diagnóstico realizado en Cooperamigó, dio a conocer el estado actual de todos sus subsistemas y permitió una visión general sobre el estado real de Cooperamigó, a partir de las estrategias sugeridas en la matriz DOFA. El objetivo general del planteamiento del Plan de Desarrollo Institucional, es mejorar la planificación en el largo plazo con una proyección clara que permita aumentar su nivel de eficiencia y competitividad. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 2. Delimitación. -- 2.1 Espacial. -- 2.2 Temporal. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Generales. -- 4.2 Específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Reseña histórica. -- 5.1.1 Inicio de un sueño hecho realidad. -- 5.1.2 1.992. -- 5.1.3 El capital y el apoyo. -- 5.1.4 1.993. -- 5.1.5 1.994. -- 5.1.6 1.995. -- 5.1.7 1.996. -- 5.1.8 1.997. -- 5.1.9 1.998. -- 5.2 Bases teóricas. -- 6. Variables. -- 7. Metodología general del trabajo. -- 7.1 Tipo de estudio. -- 7.2 Método de investigación. -- 7.3 Fuentes técnicas de recolección de información. -- 7.3.1 Fuentes primarias. -- 7.3.2 Fuentes secundarias. -- 8. Aspectos administrativos. -- 8.1 Recurso humano. -- 8.2 Recurso técnico. -- 8.3 Recurso institucional. -- 8.4 Recurso financiero. -- 9. Cronograma de actividades. -- 10. Diseño de análisis. -- Segunda parte. -- 11. Diagnóstico de la situación actual de la cooperativa multiactiva de empleados de la fundación universitaria luis amigó, “cooperamigó”. -- 11.1 Introducción del proyecto. -- 11.2 Estructura legal. -- 11.2.1 Normatividad jurídica. -- 11.2.2 Personería jurídica. -- 11.2.3 Objetivos generales de las leyes cooperativas. -- 11.2.4 Características de las organizaciones de economía solidaria. -- 11.2.5 Estatutos. -- 11.2.6 Régimen tributario. -- 11.2.7 Representante legal. -- 11.2.8 Objeto social. -- 11.2.9 Libros y actas. -- 11.2.10 Factores de éxito y fracaso. -- 11.2.11 Matriz dofa simple. -- 11.2.12 Matriz dofa comparativa. -- 11.2.13 Análisis de la matriz dofa. -- 11.2.14 Matriz de factor interno. -- 11.3 Actividad administrativa. -- 11.3.1 Misión. -- 11.3.2 Organigrama. -- 11.3.3 Descripción organizacional. -- 11.3.4 Funciones. -- 11.3.5 Factores de éxito y fracaso. -- 11.3.6 Matriz dofa simple. -- 11.3.7 Matriz dofa comparativa. -- 11.3.8 Análisis de la matriz dofa. -- 11.3.9 Matriz de factor interno. -- 11.4 Actividad organizacional. -- 11.4.1 Organigrama o carta organizacional. -- 11.4.2 Logotipo de cooperamigó. -- 11.4.3 Sigla de cooperamigó. -- 11.4.4 Factores de éxito y fracaso. -- 11.4.5 Matriz dofa simple. -- 11.4.6 Matriz dofa comparativa. -- 11.4.7 Análisis de la matriz dofa . -- 11.4.8 Matriz de factor interno. -- 11.5 Actividad financiera. -- 11.5.1 Factores de éxito y fracaso. -- 11.5.2 Matriz dofa simple. -- 11.5.3 Matriz dofa comparativa. -- 11.5.4 Análisis de la matriz dofa. -- 11.5.5 Matriz de factor interno. -- 11.5.6 Indicadores financieros. -- 11.6 Actividad contable. -- 11.6.1 Factores de éxito y fracaso. -- 11.6.2 Matriz dofa simple. -- 11.6.3 Matriz dofa comparativa. -- 11.6.4 Análisis de la matriz dofa. -- 11.6.5 Matriz de factor interno. -- 11.7 Actividad del recurso humano. -- 11.7.1 Factores de éxito y fracaso. -- 11.7.2 Matriz dofa simple. -- 11.7.3 Matriz dofa comparativa. -- 11.7.4 Análisis de la matriz dofa. -- 11.7.5 Matriz de factor interno. -- 11.8 Actividad productiva. -- 11.8.1 Factores de éxito y fracaso. -- 11.8.2 Matriz dofa simple. -- 11.8.3 Matriz dofa comparativa. -- 11.8.4 Análisis de la matriz dofa. -- 11.8.5 Matriz de factor interno. -- 11.9 Actividad de servicios. -- 11.9.1 Servicios ofrecidos. -- 11.9.2 Factores de éxito y fracaso. -- 11.9.3 Matriz dofa simple. -- 11.9.4 Matriz dofa comparativa. -- 11.9.5 Análisis de la matriz dofa. -- 11.9.6 Matriz de factor interno. -- 11.9.7 Diseño de la encuesta para asociados. -- 11.9.8 Formato de la encuesta para asociados. -- 11.9.9 Tabulación, gráficas e interpretación de las encuestas. -- 11.9.10 Análisis general de las encuestas. -- 11.10 Actividad de mercadotecnia. -- 11.10.1 Factores de éxito y fracaso. -- 11.10.2 Matriz de dofa simple. -- 11.10.3 Matriz dofa comparativa. -- 11.10.4 Análisis de la matriz dofa. -- 11.10.5 Matriz de factor interno. -- 11.11 Actividad de las sucursales. -- 11.11.1 Factores de éxito y fracaso. -- 11.11.2 Matriz dofa simple. -- 11.11.3 Matriz dofa comparativa. -- 11.11.4 Análisis de la matriz dofa. -- 11.11.5 Matriz de factor interno. -- 12. Sostenibilidad financiera y manejo administrativo. -- 12.1 Priorización de las debilidades. -- 12.1.1 Debilidad 1. -- 12.1.2 Debilidad 2. -- 12.1.3 Debilidad 3. -- 12.1.4 Debilidad 4. -- 12.1.5 Debilidad 5. -- 12.2 Planes de acción. -- 12.2.1 Plan de acción 1. -- 12.2.2 Plan de acción 2. -- 12.2.3 Plan de acción 3. -- 12.3 Matriz dofa general. -- 12.4 Matriz general de factor interno. -- 12.4.1 Histograma matriz general de factor interno. -- 12.4.2 Análisis del histograma matriz general de factor interno. -- 12.5 Matriz de posicionamiento estratégico y de evaluación de acción (peea). -- 12.5.1 Fortalezas financieras. -- 12.5.2 Ventajas competitivas. -- 12.5.3 Estabilidad ambiental. -- 12.5.4 Fortaleza industrial. -- 12.5.5 Gráfico de la matriz peea. -- 12.5.6 Histograma de la matriz peea. -- 12.5.7 Análisis de la matriz peea. -- 13. Planteamiento del plan de desarrollo institucional para la cooperativa multiactiva de empleados de la fundación universitaria luis amigó “cooperamigó”. -- 13.1 Misión. -- 13.2 Visión. -- 13.3 Objetivos generales. -- 13.4 Objetivos específicos. -- 13.4.1 Objetivo específico 1. -- 13.4.2 Objetivo específico 2. -- 13.4.3 Objetivo específico 3. -- 13.4.4 Objetivo específico 4. -- 13.4.5 Objetivo específico 5. -- 13.4.6 Objetivo específico 6. -- 13.4.7 Objetivo específico 7. -- 14. Conclusiones. -- 15. Recomendaciones. -- 16. Bibliografía. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Gil Saldarriaga, M. E. y Flórez Usma, J. O. (2002). Plan de desarrollo institucional para la cooperativa multiactiva de empleados de la fundación universitaria luis amigó cooperamigo. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3408 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2002_plan_desarrollo_institucional.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.