Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3361

Title: | Impacto de la violencia intrafamiliar en el desarrollo de dificultades de atención en niños y niñas de 6 a 8 años que estudian en la Institución Fe y Alegría Ricardo Mejía del municipio de la Estrella en el 2002 y 2003. |
Author: | Parra Vélez, Claudia Helena Uribe Espinoza, Luis Felipe Velilla Urrego, Luz Viviana |
Issue Date: | 15-Jun-2004 |
Advisor / Validator: | Ariza Marriaga, Gustavo Carrasco Tapias, Nayib |
Keywords: | Violencia familiar Afecto en psicología Familia Psicología comunitaria Violencia conyugal Violencia marital |
Abstract: | La violencia existe desde los orígenes de la humanidad y la tendencia destructora del hombre se ha visto expresada de muchas maneras, una de ellas puede deberse al maltrato físico y psicológico que reciben los niños por parte de sus padres o cuidadores, es así como en muchas culturas de la antigüedad como la griega y la romana se cometían actos violentos porque no existían pautas para regular tales sucesos como el comercio, abandono y asesinato de menores hecho que lo corrobora la Fundación Fes-Restrepo Barco a través de lo siguiente: En culturas como la griega, romana, china o hindú, los niños débiles, prematuros con deformaciones, o retrasados mentales eran declarados no aptos para vivir, dándose el infanticidio desde tiempos inmemorables es un procedimiento aceptado para deshacerse de todos los recién nacidos que podrían suponer una amenaza a los recursos de la familia o población. Además otros motivos o supersticiones justificaban la crueldad hacia los niños: En el Perú y en México se arrojaban niños a los ríos para asegurar la fortuna y la buena cosecha |
Table Of Contents: | Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Referente teórico. -- 4.1 La psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos. -- 4.2 Familia. -- 4.2.1 Tipos de familia. -- 4.3 Violencia intrafamiliar. -- 4.3.1 La violencia familiar, conyugal y marital. -- 4.4 Niñez intermedia. -- 4.5 Atención. -- 5. Diseño metodológico. -- 5.1 Tipo de investigación 61. -- 5.3 Enfoque de investigación. -- 5.4 Población. -- 5.4.1 Criterios de inclusión. -- 5.5 Consideraciones éticas. -- 5.6 Plan de análisis. -- 5.7 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 6. Cronograma de actividades. -- 7. Resultados y análisis. -- 8. Conclusiones. -- Bibliografía. -- |
Program: | Psicología |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Parra Vélez, C. H. Uribe Espinoza, L. F. y Velilla Urrego, L. V. (2004). Impacto de la violencia intrafamiliar en el desarrollo de dificultades de atención en niños y niñas de 6 a 8 años que estudian en la Institución Fe y Alegría Ricardo Mejía del municipio de la Estrella en el 2002 y 2003 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3361 |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2004_impacto_violencia_intrafamiliar.pdf | 447.74 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.