Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/332

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quirós Arango, Hectór Manuel | - |
dc.creator | Hernández Rendón, Zaira | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-02T02:21:59Z | - |
dc.date.available | 2017-03-01 | - |
dc.date.available | 2017-03-02T02:21:59Z | - |
dc.date.issued | 2015-11-27 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/332 | - |
dc.description | Trabajo de grado Especialización en Gerencia de la calidad y Auditoría en salud | es |
dc.description.abstract | La elaboración de esta guía fue motivada por la observación de la dispersión del conocimiento al interior de las empresas sociales del estado (E.S.E.s) con respecto a los informes a entes de control que se deben enviar de manera obligatoria, esta hipótesis se dio teniendo en cuenta que cada área o departamento al interior de la organización debía enviar unos informes y que para otros, debían participar incluso varias áreas recopilando la información dificultándose así el autocontrol y el seguimiento por parte del funcionario de control interno a la oportunidad de envío de los informes. El incumplimiento de este envío genera no solamente sanciones para las entidades causando esto un detrimento en el patrimonio de las mismas, sino que significa además una ausencia de información para la toma de decisiones gubernamentales, llevando esto a una disposición incorrecta y un desperdicio de los recursos del estado, generando desmejoramiento de las condiciones de vida de la población. Haciendo una búsqueda exhaustiva en cada página web de los entes de control y revisando las normas vigentes que condicionan el envío de los mismos, se logró crear una herramienta de utilidad para todas las empresas sociales del estado, haciendo posible la visualización de todos los informes a enviar en una sola fuente documental, pretendiendo que las personas que laboran en las E.S.E.s puedan acceder fácilmente a esta información posibilitando el envío y seguimiento a la oportunidad, en aras de mejorar los procesos institucionales. La guía permite su adaptación para cada una de las E.S.E.s y el desarrollo de actividades adicionales para su implementación y fortalecimiento continuo de manera particular según sus características, complejidad, dimensiones y capacidad tecnológica, permitiendo a través de esta un ejercicio del control más eficiente y que como resultado las E.S.E.s puedan cumplir con los objetivos y fines por los cuales han sido creadas, asegurando razonablemente la realización de los fines esenciales del estado, a través de una administración publica que cumpla con las expectativas de los ciudadanos y partes interesadas cumpliendo con los requisitos de ley. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado, Colombia, 00000 | es |
dc.subject | Guías | es |
dc.subject | Empresas estatales | es |
dc.subject | Control de gestión | es |
dc.subject | ESE (Empresas sociales del estado) | es |
dc.subject.classification | TG 2015 EGCA 332 | es |
dc.title | Guía para envío de informes de obligatorio cumplimiento a entes de control para empresas sociales del Estado en Antioquia. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados | - |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud | es |
dc.rights.cc | Licencia CC | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Hernández, Z. (2015) Guía para envío de informes de obligatorio cumplimiento a entes de control para empresas sociales del Estado en Antioquia. (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/332 | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Guia para envio de informes de obligatorio.pdf | 1.92 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.