Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/33127

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Llanez Anaya, Helmer Fernando | - |
dc.creator | Romero Arévalo, Dana Valeria | - |
dc.creator | Conde Vásquez, Juan Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2021-02-02T16:39:09Z | - |
dc.date.available | 2021-02-02T16:39:09Z | - |
dc.date.issued | 2020-12 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/33127 | - |
dc.description | En los últimos años, las consecuencias del cambio climático en la economía y el comercio han causado que la discusión de las políticas ambientales aumente, el alcance y la eficiencia normativa de estas políticas ha sido objeto de debate, mientras algunos autores critican la postura de los Estados que otorgan prioridad jurídica a los intereses comerciales y económicos sobre los ambientales, otros estudian los impactos actuales y potenciales que el cambio climático genera en el comercio y como las empresas deben adaptarse a estos, y planear a futuro para sobrevivir dichos cambios, así mismo diversas investigaciones académicas sobre la relación entre el crecimiento económico y el medio ambiente, basadas en la Curva Medio Ambiental de Kuznets ofrecen hallazgos fundamentales sobre esta relación. | es |
dc.format.extent | 27 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá | es |
dc.subject | Políticas ambientales | es |
dc.subject | Crecimiento económico | es |
dc.subject | Medio ambiente | es |
dc.subject | Cambio climático | es |
dc.subject | Curva medio ambiental de Kuznets | es |
dc.subject.other | Environmental policies | es |
dc.subject.other | Economic growth | es |
dc.subject.other | Environment | es |
dc.subject.other | Climate change | es |
dc.subject.other | Environmental Kuznets curve | es |
dc.title | Revisión de literatura sobre políticas ambientales globales, efectos del crecimiento económico en el medio ambiente e impactos del cambio climático en el comercio | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Comercio Internacional | es |
dc.creator.mail | dana.romeroa@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | juan.condev@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Conde Vásquez, J. F. y Romero Arévalo, D. V. (2020). Revisión de literatura sobre políticas ambientales globales, efectos del crecimiento económico en el medio ambiente e impactos del cambio climático en el comercio [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33127 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lominchar, José. (2019). Revisión de la ordenación del comercio internacional y su relación con el cambio climático y el desarrollo de los pueblos. Derecho Y Cambio Social, (58), 226-238. Recuperado a partir de https://lnx.derechoycambiosocial.com/ojs-3.1.1-4/index.php/derechoycambiosocial/article/view/247 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Anxton, Olabe Egaña (2016). Instituciones y políticas contra el cambio climático. Política Exterior, 30(170), 130-136. Recuperado a partir de www.jstor.org/stable/26450671 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sarmiento Erazo, Juan Pablo (2018). Cuando el comercio internacional se encontró con el medio ambiente, entre el soft law y la prohibición a las barreras al comercio. Anuario Colombiano de Derecho Internacional, 11,187-220. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4295/429555530007 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Henao, J. D. A. (2017). La nueva economía verde y la vieja mercantilización de la naturaleza. Ecología política, (53), Recuperado a partir de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6063825 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, A. F. A., & Coquet, R. D. J. R. (2016). La gestión ambiental. Incidencia en el comercio. Veredas do Direito: Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, 13(26), 361-390. Recuperado de: http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/viewFile/861/511 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Nam Kwon Mun, Roldán Andrés-Rosales & Luis Quintana Romero (2016) Crecimiento económico y la contaminación medioambiental en las ciudades mexicanas, Journal of Iberian and Latin American Research, 22:1, 31-44, Recuperado de https://wwwtandfonlinecom.hemeroteca.lasalle.edu.co/action/showCitFormats?doi=10.1080%2F13260219.2016.1200271 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Falconi, F., Burbano, R., & Cango, P. (2016). La discutible curva de Kuznets. Documento de trabajo. Flacso: Quito, Ecuador, 19p. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/340464956_La_discutible_curva_de_Kusnetz | es |
dc.source.bibliographicCitation | González Morales, C. C. & Pinzón Rico, D. M. (2018). Curva de Kuznets ambiental: evidencia empírica para Colombia 1971-2014. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22670 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cueva, F. D. (2014). Efectos del cambio climático en la economía, el comercio internacional y la estrategia empresarial. Contabilidad y negocios, 9(18), 75-98. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5038305 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cordera Campos, R. (2017). Globalización en crisis; por un desarrollo sostenible. Economía UNAM, 14(40), 3-12. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2017000100003 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Avalos, M. B., & Avalos, S. P. B. (2016). La Economía Ambiental y Ecológica relacionada con el Desarrollo Económico y la Gestión de Calidad Ambiental. Desarrollo local sostenible,(25). Recuperado de: http://www.eumed.net/rev/delos/25/economia.zipEconomía | es |
dc.source.bibliographicCitation | Regalado, M. E. L., Velasco, J. M. A. P., Icedo, O. V., Cañas, R. V., & Ramírez, M. (2015). La responsabilidad social empresarial, compromiso con la comunidad y el cuidado del medio ambiente. Sotavento MBA, (26), 54-60. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5713823 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Wiedmann, T., & Lenzen, M. (2018). Environmental and social footprints of international trade. Nature Geoscience, 11(5), 314-321. Recuperado de: http://unsworks.unsw.edu.au/fapi/datastream/unsworks:50533/binf732827d-cef6-4000-a761-1f76f3c3c311?view=true | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gehring, M. (2016). La transición legal a una economía verde. Revista de Derecho Ambiental, (6), 8-43. Recuperado de: https://revistaatemus.uchile.cl/index.php/RDA/article/download/43314/45300 | es |
Appears in Collections: | Comercio Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_revisión_literatura_politicas.pdf | Trabajo de grado | 578.75 kB | Adobe PDF | View/Open |
2020_revisión_literatura_politicas.pdf | Licencia de uso | 105.9 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.