Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/33114

Title: | Implementación de las prácticas del comercio justo en el comercio internacional para el desarrollo de la producción rural arrocera |
Author: | González Rodríguez, Camila Andrea Lozano Rodríguez, María Fernanda |
Email autor: | camila.gonzalezr@campusucc.edu.co maria.lozanor@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2021 |
Advisor / Validator: | Castañeda Torres, Javier Plutarco |
Keywords: | Comercio justo Sector arrocero Comercio internacional |
Resume: | En el presente trabajo analizamos las prácticas que se plantean desde el comercio justo para la posterior implementación en el comercio internacional convencional en el contexto del sector arrocero colombiano, partiendo desde los inicios del sector comercial del campesinado, la aparición de la globalización y cómo está convierte las prácticas comerciales en producción con desigualdad, vulneración de derechos campesinos y los demás enfoques del comercio. Igualmente se exponen distintos casos de éxito de organizaciones que han implementado prácticas del comercio justo y como estas han fomentado la calidad de vida de los actores involucrados en los procesos productivos. Por último, se exponen diversas razones por las cuales es necesaria la reestructuración del comercio internacional convencional específicamente en este sector. |
Abstract: | In this paper we analyze the practices that arise from fair trade for the subsequent implementation in conventional international trade in the context of the Colombian rice sector, starting from the beginning of the commercial sector of the peasantry, the appearance of globalization and how it is becoming commercial practices in unequal production, violation of peasant rights and other approaches to trade. Likewise, different success stories of organizations that have implemented fair trade practices and how these have promoted the quality of life of the actors involved in the production processes are exposed. Finally, various reasons are set out for which the restructuring of conventional international trade is necessary specifically in this sector. |
Table Of Contents: | Tabla de figuras -- 1.Identificación de los estudiantes -- 2. Línea de investigación -- 2.1 Núcleo problémico -- 2.2 Tema -- 3. Título: El comercio justo para fomentar el desarrollo del comercio internacional en el contexto del sector agrícola arrocero colombiano. -- 4. El problema -- 4.1 Planteamiento del problema -- 4.2 Formulación del problema -- 5. Objetivos -- 5.1 Objetivo General -- 5.2 Objetivos Específicos -- 6. Justificación -- 7. Marco de referencia -- 7.1 Marco teórico -- 7.2 Marco conceptual -- 7.2.1. Comercio internacional -- 7.2.2. Comercio Justo -- 7.2.3. Sector arrocero colombiano -- 8. Metodología -- 9. Resultados del análisis sistemático de literatura.-- 9.1. El sector arrocero Colombiano -- 9.2. El comercio justo en el entorno rural e internacional -- 9.3. Caso de comercio justo en el sector arrocero colombiano.-- 9.4. Estrategias para la mejora del comercio tradicional internacional del arroz. -- 10. Análisis y discusión -- 11. Conclusiones -- 12. Cronograma de actividades -- 13. Referencias bibliográficas |
Program: | Comercio Internacional |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | González Rodríguez, C. A. y Lozano Rodríguez, M. F. (2020). Implementación de las prácticas del comercio justo en el comercio internacional para el desarrollo de la producción rural arrocera [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33114 |
Appears in Collections: | Comercio Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_implementación_prácticas_comercio.pdf | Trabajo de grado | 316.46 kB | Adobe PDF | View/Open |
2020_implementación_prácticas_comercio.pdf | Licencia de uso | 213.09 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.