Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32908

Title: | Factores de riesgo asociados con Caries Dental en niños de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Bogotá |
Author: | Fuentes Chaves, Gina Vargas Nuñez, Luis Ortiz Posso, Wendy |
Email autor: | gina.fuentesc@campusucc.edu.co luis.vargasnu@campusucc.edu.co wendy.ortizp@campusucc.edu.co |
Issue Date: | Jan-2021 |
Advisor / Validator: | Díaz Galvis, Jaime Erira, Alveiro Castro Tobón, Alejandra |
Keywords: | Caries dental Cariogram Condición sociodemográfica Factor de riesgo Factor local Factor sistémico ICDAS |
Resume: | La caries dental es una enfermedad crónica infecciosa de origen multifactorial, esta patología afecta entre el 60% y 90% de niños en edad escolar, Se ha reportado que existen factores de riesgo asociados a caries, según la OMS estos factores provocan dolor, perdida de dientes e infección, alterando la calidad de vida del individuo, por esto es importante encontrar asociación entre estos factores y la caries en niños... Trabajo de grado presentado bajo la modalidad de proyecto de investigación. |
Abstract: | Dental caries is a chronic infectious disease of multifactorial origin, this pathology affects between 60% and 90% of school-age children, It has been reported that there are risk factors associated with caries, according to the WHO these factors cause pain, loss of teeth and infection, altering the quality of life of the individual, therefore it is important to find an association between these factors and caries in children ... Degree work presented under the modality of a research project. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Ca pitulo1. Contexto de la investigación. -- 1. 1. Planteamiento del Problema. -- 1.2. Justificación. -- 1.3. Marco Teórico. -- 1.4. Marco Referencial. -- 1.5. Objetivos. -- 1.5.1. General. -- 1.5.2. Específicos. -- Capitulo 2: Método. -- Paradigma de investigación. -- 2.1. Tipo de estudio. --2.2. Población. -- 2.3. Criterios de Selección. -- 2.3.1. Criterios de inclusión. -- 2.3.2. Criterios de exclusión. -- 2.4. Muestra. -- 2.5. Variables. -- 2.6. Hipótesis. -- 2.7. Procedimiento. -- 2.7.1. Fuentes de información. -- 2.7.2. Técnicas de recolección de información. -- 2.7.3. Control de sesgos. -- 2.7.4. Procesamiento de la información. -- 2.8. Análisis estadístico. -- 2.9. Aspectos éticos...Capítulo 3. Resultados. -- 3.1. Características de la población. -- 3.2. Frecuencia de caries dental con criterios icdas. -- 3.3. Frecuencia de caries dental en criterio icdas según sexo. -- 3.4. Frecuencia de factores de riesgo para caries. -- capítulo 4. Discusión. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos. |
Program: | Odontología |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Castro, A. Diaz, J. Erira, A. Fuentes Chaves, G. M., Ortiz Posso, W. T. y Vargas Nuñez, L. C. (2020) Factores de Riesgo asociados con Caries Dental en Niños de 6 A 12 Años Atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Bogotá. (Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia) Repositorio Institucional UCC. |
Appears in Collections: | Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_Factores_de_Riesgo.pdf | Trabajo de grado completo | 1.4 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2021_Factores_de_Riesgo-FormatoLicenciadeUsoobra.pdf | Licencia de uso de obra | 646.56 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.