Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32900

Title: | La asociatividad vía alterna para el fortalecimiento del pequeño agricultor colombiano |
Author: | Pascagaza Pérez, Javier Garzón Lozano, Arturo Guataquira Reina, Yensi Honorio |
Email autor: | javier.pascagazap@campusucc.edu.co arturo.garzon@ucc.edu.co yensihonorio.guataqu@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 27-Jan-2021 |
Advisor / Validator: | Villa Castaño, Lida Esperanza |
Keywords: | Pequeños agricultores Asociatividad Cooperativas agrícolas Colombia |
Resume: | En Colombia, la producción y comercialización de alimentos y materias primas naturales para la industria se ven afectados por obstáculos fundamentales para el desarrollo rural, limita sustancialmente el desenvolvimiento de las capacidades de pequeños agricultores que por la falta de una adecuada organización, falta de apoyo del Estado, escasa inversión económica, ausencia de capacitación real en temas de asociatividad, violencia y desarraigo de jóvenes del seno de su familia, ven afectadas sus tradiciones, su economía, su entorno y recursos naturales. La asociatividad transparente se muestra como una alternativa de desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida y de la comercialización de la agricultura a nivel local, regional, nacional y mundial. |
Abstract: | In Colombia, the production and commercialization of food and natural raw materials for the industry are affected by fundamental obstacles to rural development, substantially limiting the development of the capacities of small farmers who, due to the lack of adequate organization, lack of support from the state, low economic investment, lack of real training on issues of association, violence and uprooting of young people from within their families, their traditions, their economy, their environment and natural resources are affected. Transparent associativity is shown as an alternative for the development and improvement of their quality of life and the commercialization of agriculture at the local, regional, national and world levels. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Planteamiento del Problema. -- 2.1. Pregunta de Investigación. -- 3. Justificación. -- 4. Metodología. -- 5. Situación del pequeño agricultor en Colombia. -- 5.1. Apertura económica. -- 5.2. Corrupción. -- 5.3. Agro Ingreso Seguro. -- 5.4. Proceso de Paz. -- 5.5. Panorama actual. -- 6. Importancia de la asociatividad para el pequeño agricultor en la actualidad. -- 7.1. Regulación de la asociatividad en Colombia. -- 7.2. Las Cooperativas Agrícolas otra alternativa de asociación. -- 7.3. Rol de las cooperativas en los pequeños agricultores. -- 7.4. Dificultades para la creación de Asociaciones o Cooperativas. -- 7.5. Marco Normativo de las Cooperativas en Colombia. -- 7. Discusión. -- 8. Conclusiones. -- Bibliografía. |
Program: | Maestría en Gestión de las Organizaciones |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Posgrados |
Citation: | Pascagaza Perez, J., Garzón Lozano, A. y Guataquira Reina, Y. H. (2021). La asociatividad vía alterna para el fortalecimiento del pequeño agricultor colombiano. [Tesis de postgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. |
Appears in Collections: | Economía Solidaria y Desarrollo Territorial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_asociatividad_vía_alterna.pdf | Trabajo de Grado | 658.35 kB | Adobe PDF | View/Open |
2021_asociatividad_vía_alterna-FormatoLicenciaUso.pdf | Licencia de Uso | 358.23 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.