Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32895

Title: | Elaboración de un manual de nutrición para primates alojados en el centro de atención y valoración de la cdmb |
Author: | Gómez Silva, Maria Juliana |
Email autor: | maria.gomezsi@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 26-Jan-2021 |
Advisor / Validator: | Mejía Gómez, Juan Sebastián Quintero Sánchez, Vladimir |
Keywords: | Nutrición Primates neotropicales Formulación de dieta enriquecimiento nutricional |
Resume: | Para el manejo y mantenimiento de animales en cautiverio o en condiciones ex situ es necesario tener en cuenta características propias de cada especie tanto en términos de ecología, como también en términos de fisiología y anatomía, con el propósito final de poder asegurar un ambiente de bienestar para el animal. En este sentido, es importante hablar de nutrición como un factor fundamental en el desarrollo de cada individuo. Para llegar a dicho objetivo, se abarca el estudio de comportamientos alimenticios en condiciones in situ, de tal manera que se puedan extrapolar a condiciones ex situ, asegurando así una dieta balanceada y adecuada en términos de calidad y, también, el estímulo de comportamientos naturales y característicos de las especies para evitar la presentación de conductas estereotipadas o producto del estrés por el cautiverio. Este trabajo contribuye al planteamiento de un programa de manejo nutricional para primates, específicamente aquellos que son atendidos o se encuentran alojados en el CAV-CEARFS de la CDMB como parte de un proceso de conservación de las especies, por medio del análisis de las condiciones nutricionales que ya se manejan en el sitio de estudio y la revisión de literatura, para llegar a un mejoramiento de estas en el transcurso de 18 semanas. |
Abstract: | When dealing with wild animals under human care, it is necessary to take into account the characteristics of each species in terms of ecology, as well as in terms of physiology and anatomy, with the ultimate purpose of ensuring a welfare environment for the animal. In this context, it is important to speak of nutrition as a fundamental factor in the development of each individual. To achieve this objective, the study of nutritional behaviors under in situ conditions is discussed, thus a balanced and adequate diet in terms of quality and, also, the stimulation of natural behaviors and characteristic of the species to avoid the presentation of stereotyped behaviors can be ensured. In the course of 18 weeks, a nutrition manual for primates kept at the CAV-CEARFS of CDMB was designed. This manual was obtained throughout the compilation of information obtained from the center, bibliographic references and practical experiences |
Table Of Contents: | 8. Lista de tablas. -- 10. Lista de ilustraciones. -- 11.Resumen. -- 13. Introducción. -- 14. Planteamiento del problema. -- 15. Justificación. -- 16. Objetivos. -- 16. Objetivo general. -- 16. Objetivos específicos. -- 17. Marco teórico. -- 17. Descripción de las especies. -- 17. Familia Atelidae. -- 17. Mono aullador rojo (Alouatta seniculus). -- 19. Mono araña café (Ateles hybridus). -- 21. Churuco (Lagothrix lagotricha). -- 23. Familia Aotidae. -- 23. Mono nocturno (Aotus spp.). -- 25. Familia Callitrichidae. -- 25.Tití gris (Saguinus leucopus). -- 27.Tití cabeciblanco (Saguinus oedipus). -- 30. Familia Cebidae. -- 30. Mono cariblanco (Cebus versicolor). -- 5.2. Consideraciones anatómicas del sistema digestivo de primates neotropicales .. 32. Disposición y ligamentos. -- 32. Cavidad buca. -- 33. Esófago. -- 33. Estómago. -- 34. Intestino delgado. -- 34. Intestino grueso. -- 35. HÍgado. -- 35. Páncreas. -- 36. Introducción a la nutrición. -- 36. Conceptos básicos de nutrición. -- 36. Nutrientes. -- 36. Proteínas. -- 37. Lípidos. -- 37. Carbohidratos. -- 38. Agua. -- 38.Minerales. -- 40. Vitaminas. -- 43. Energía. -- 44.Tasa Metabólica Basal (TMB). -- 45. Tasa Metabólica de Mantenimiento (TMM). -- 45. Energía de la dieta. -- 46. Composición nutricional de los alimentos. -- 46. Frutas. -- 47. Vegetales. -- 48. Pescado, carne e insectos. -- 48. Aguacate, nueces y granos. -- 48. Enriquecimiento Nutricional. -- 49. Uso de presas vivas. -- 49. Gusano de harina (Tenebrio molitor). -- 50. Propósitos de la nutrición en primates. -- 51. Requerimientos nutricionales. -- 53. Primates folívoros. -- 53. Primates omnívoros. -- 54. Primates pequeños. -- 56. Metodología. -- 56. Área de estudio. -- 57. Grupo de estudio. -- 57. Recolección de datos e información. -- 57. Análisis de datos. -- 61. Resultados. -- 61. Datos de los animales. -- 62. Dieta suministrada en el CAV y su aporte nutricional. -- 64. Formulación y balanceo de dietas. -- 65. Dieta para Monos aulladores rojos (Alouatta seniculus). -- 66. Dieta para Marimonda café (Ateles hybridus) y Churuco (Lagothrix lagotricha). -- 66. Dieta para Martejas (Aotus sp.). -- 67. Dieta para Titís grises (Saguinus leucopus) y Tití cabeciblanco (Saguinus oedipus). -- 68. Dieta para Mono cariblanco (Cebus versicolor). -- 70. Suplementación de hojas verdes para Alouatta seniculus. -- 72. Actividades de enriquecimiento nutricional. -- 75. Discusión. -- 77. Conclusiones. -- 78. Recomendaciones. -- 79. Referencias bibliográficas. |
Program: | Medicina veterinaria y zootecnia |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Gómez Silva, M. J. (2021). Elaboración de un manual de nutrición para primates alojados en el centro de atención y valoración de la cdmb. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32895 |
Appears in Collections: | Medicina Veterinaria Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_elaboracion_manual_nutricion.pdf | Trabajo de grado | 2.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
2021_elaboracion_manual_nutricion-FormatoLicenciaUso .pdf | Licencia de uso. | 1.08 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.