Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32868

Title: | Contraste de la competitividad en las empresas del sector de transporte público de la ciudad de Ibagué |
Author: | Gutiérrez Hernández, Didier Alfonso Alvis Ferreira, Esnid Zuleima |
Email autor: | didier.gutierrezh@campusucc.edu.co esnid.alvisf@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 15-Dec-2020 |
Advisor / Validator: | Varón Triana, Nubia |
Keywords: | Competitividad Transporte Usuario Servicio |
Resume: | El presente trabajo de investigación pretende identificar el contraste de la competitividad en las empresas del sector de transporte público de la ciudad de Ibagué. Este proyecto es importante porque el transporte es un servicio de primera necesidad para los usuarios de la ciudad y este se ve afectado debido a que es un sector olvidado por el gobierno en los planes de desarrollo nacional. Los presupuestos destinados para el sector transporte son mínimos y su infraestructura en la ciudad de Ibagué ha desmejorado en los últimos años y no se ha evidenciado un avance significativo. La metodología del proyecto de investigación es de enfoque cuantitativo debido a que permite identificar mediante una serie de pasos la competitividad de las empresas del sector del trasporte público de la ciudad de Ibagué. Con los resultados se logra evidenciar que el 66,7% de las empresas poseen implementación total de sus procesos de norma de calidad para garantizar su buen servicio a los usuarios y a su vez el 50% de su parque automotor logra cumplir a cabalidad un buen servicio donde llegase a existir una gran demanda frente al servicio de transporte. |
Abstract: | This research work aims to identify the contrast in competitiveness in the public transport sector companies in the city of Ibague. This project is important because transport is a basic service for the users of the city and this is affected because it is a sector forgotten by the government in the national development plans. The budgets allocated to the transport sector are minimal and its infrastructure in the city of Ibague has deteriorated in recent years and no significant progress has been made. The methodology of the research project has a quantitative approach because it allows the identification of the competitiveness of the companies in the public transport sector of the city of Ibague through a series of steps. The results show that 66.7% of the companies have fully implemented their processes of quality standards to ensure good service to users and in turn 50% of its vehicle fleet manages to meet a good service where there is a high demand for transport service. |
Table Of Contents: | Resumen -- Introducción -- 1. Planteamiento del problema y su justificación -- 1.1 Planteamiento del problema -- 1.2 Justificación -- 2. Objetivos -- 2.1 Objetivo general -- 2.2 Objetivos específicos -- 3. Marco referencia -- 3.1 Marco Teórico -- 3.2 Marco Legal -- 3.3 Marco conceptual -- 4. Metodología de la Investigación -- 4.1 Determinación de la población -- 4.2 Determinación de la muestra -- 4.3 Instrumento de recolección de datos -- 4.4 Aplicación del instrumento -- 4.5 Digitación de la información -- 4.6 Resultados para el análisis -- 5. Análisis de resultados -- 6. Conclusiones -- 7. Referencias |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Ibagué |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Alvis Ferreira, E. Z. y Gutiérrez Hernández, D. A. (2020). Contraste de la competitividad en las empresas del sector de transporte público de la ciudad de Ibagué [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32868 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_contraste_competitividad_empresas.pdf | Trabajo de grado | 800.41 kB | Adobe PDF | View/Open |
2020_contraste_competitividad_empresas.pdf | Licencia de uso | 140.47 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2020_contraste_competitividad_empresas.pdf | Anexo | 17.82 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.