Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32849

Title: | Simulación de un análisis de estados financieros en una empresa del sector de comercialización de alimentos del municipio de Montería-Córdoba |
Author: | Paternina Escobar, Gabriela Martínez Urzola, Carlos Daniel |
Email autor: | gabriela.paterninae@campusucc.edu.co carlos.martinezu@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 22-Jan-2021 |
Advisor / Validator: | Morelo Pereira, Douglas Jahir |
Keywords: | Análisis de estados financieros Técnicas Indicadores Estudio de caso |
Resume: | El presente trabajo está orientado al análisis de los estados financieros de propósito general de la Comercializadora Empresarial de Córdoba S.A.S. por los periodos terminados en 2019 y 2018. La problemática identificada y cuya solución fue desarrollada consiste en cuáles son las técnicas e indicadores que puede utilizar la comercializadora para el análisis de sus estados financieros. Por lo cual, este proyecto investigativo pretende realizar un análisis financiero a la empresa anteriormente mencionada. El estudio utilizo un diseño exploratorio cualitativo de estudio de casos, lo que permitió dar a conocer, que técnicas e indicadores puede utilizar la empresa para el análisis de sus estados financieros mediante una revisión documental del informe financiero de esta y el estudio de la literatura contable sobre casos similares en empresas del sector de alimentos; la muestra estuvo conformada por los estados de resultados certificados periodos 2019 y 2018 y los estados de situación financiera certificados periodos 2019 y 2018. Entre las conclusiones fue posible determinar que la comercializadora presenta debilidades y fortalezas en el aspecto analizado, por lo que algunas recomendaciones sugieren aumentar sus niveles de liquidez, tener más precaución con sus obligaciones financieras y mejorar las ventas en efectivo para el cumplimento de sus obligaciones. |
Abstract: | This work is oriented to the analysis of the general purpose financial statements of Comercializadora Empresarial de Córdoba S.A.S. for the periods ended in 2019 and 2018. The problem identified and whose solution was developed consists of which are the techniques and indicators that the marketer can use to analyze its financial statements. Therefore, this research project aims to carry out a financial analysis of the aforementioned company. The study used a qualitative exploratory design of case studies, which allowed to know what techniques and indicators the company can use for the analysis of its financial statements through a documentary review of its financial report and the study of the accounting literature. on similar cases in companies in the food sector; The sample was made up of the certified income statements for the 2019 and 2018 periods and the certified financial position statements for the 2019 and 2018 periods. Among the conclusions, it was possible to determine that the trading company has weaknesses and strengths in the aspect analyzed, for which some recommendations suggest increase your liquidity levels, be more cautious with your financial obligations and improve cash sales to meet your obligations. |
Table Of Contents: | 1. El problema -- 1.1 Presentación y antecedentes del caso -- 1.2 Formulación del problema -- 1.3 Objetivos -- 1.3.1 General -- 1.3.2 Específicos -- 1.4 Impacto potencial -- 1.4.1 Impacto teórico -- 1.4.2 Impacto practico -- 1.5 Delimitaciones -- 1.5.1 Delimitación espacial -- 1.5.2 Delimitación temporal -- 1.5.3 Delimitación conceptual -- 2. Marco teórico -- 2.1 Literatura sobre casos análogos -- 2.1.1 Nacionales -- 2.1.2 Internacionales -- 2.2 Bases teóricas -- 2.2.1 Análisis de estados financieros -- 2.2.2 Objetivo del análisis de estados financieros -- 2.2.3 Técnicas de análisis de estados financieros -- 2.2.4 Indicadores financieros -- 3. Marco metodológico -- 3.1 Diseño -- 3.2 Población y muestra -- 3.3 Instrumentación -- 3.4 Procedimiento -- 3.4.1 Fase 1. Conocimiento y comprensión -- 3.4.2 Fase 2. Aplicación de instrumentos -- 3.4.3 Fase 3. Proponer plan de acción -- 3.4.4 Fase 4. Recomendaciones -- 4. Resultados y discusión -- 4.1 Referentes y tendencias del análisis de estados financieros -- 4.2 Análisis de los estados financieros -- 4.2.1 Análisis de resultados -- 4.3 Plan de acción para el análisis de estados financieros -- 4.4 Recomendaciones a corto, mediano y largo plazo -- 5. Conclusiones -- 6. Referencias -- 7. Anexos -- 7.1 Guía de revisión documental -- 7.2 Estados Financieros 2019 -- 7.2.1 Estado de resultado -- 7.2.2 Estado de situación financiera -- 7.3 Estados financieros 2018 -- 7.3.1 Estado de Resultado -- 7.3.2 Estado de situación financiera -- 7.4 Carta de agradecimiento |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Montería |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Paternina Escobar, G. y Martínez Urzola, C. D. (2021). Simulación de un análisis de estados financieros en una empresa del sector de comercialización de alimentos del municipio de Montería-Córdoba [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32849 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_simulación_análisis_estados.pdf | Trabajo de grado | 2.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
2021_simulación_análisis_estados.pdf | Licencia de uso | 636.93 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.