Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32773

Title: | Psicología e hipnosis en el tratamiento del dolor |
Author: | Martín Carbonell, Marta de la Caridad |
Email autor: | martha.martinc@campusucc.edu.co |
metadata.dc.description.cvlac: | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001561776 |
Issue Date: | 1-Nov-2017 |
Keywords: | Hipnosis Dolor Psicología de la salud Psicología del dolor |
Resume: | Este libro de investigación tiene como objetivo describir los aportes y limitaciones de la hipnosis como técnica coadyuvante en el tratamiento del dolor, a partir de técnicas que pueden ser usadas en servicios de urgencia, en la atención hospitalaria y en la atención primaria. El libro recoge los resultados de investigaciones y experiencias de más de veinte años de práctica, de profesionales que han trabajando en la atención a personas con enfermedades y problemas de dolor crónico. A pesar de que el uso de la hipnosis resulta polémico por su asociación con el esoterismo y otras prácticas poco científicas, al tomar como punto de partida el enfoque de la psicología de la salud y de la medicina basada en la evidencia, se supera la “guerra entre escuelas”, pues se tienen en cuenta los aportes que desde diferentes teorías se han hecho a la práctica terapéutica. En este intento de integración puede vislumbrarse un porvenir prometedor para que en el trabajo cotidiano se utilicen los recursos psicológicos en las técnicas de hipnosis para potenciar el alivio del dolor y el bienestar humano. |
Abstract: | This research book aims to describe the contributions and limitations of hypnosis as an adjuvant technique in the treatment of pain, based on techniques that can be used in emergency services, hospital care, and primary care. The book gathers results of more than twenty years of research and experiences of professionals who have provided care to individuals with chronic pain problems and diseases. While the use of hypnosis is controversial because of its association with esotericism and other unscientific practices, taking the approach of health psychology and evidence-based medicine as a starting point helps to overcome the “war between schools”, since the contributions made by different theories to therapeutic practice, are taken into account. In this integration attempt, a promising future can be envisaged so that psychological resources are used daily in hypnosis techniques to enhance pain relief and human well-being. |
Table Of Contents: | Parte 1. Fundamentos del uso de la hipnosis en el tratamiento del dolor. -- 1.1 Aspectos históricos del uso de la analgesia hipnótica. -- 1.2 ¿Qué es (y qué no es) la hipnosis? . -- 1.3 Psicología y dolor. -- Parte 2. La práctica de la psicología en la atención multidisciplinaria al dolor. -- 2.1 Evaluación y tratamiento psicológico del dolor. -- 2.2 Organización de los servicios de atención psicológica en el abordaje. -- multidisciplinario del dolor. -- 2.3 La atención psicológica al dolor en diversos contextos clínicos. -- 3. Aplicación de las técnicas hipnóticas para el tratamiento del dolor. -- 3.1 Cuestiones generales en el uso de la hipnosis. -- 3.2 Técnicas hipnóticas. -- 3.3 La hipnosis en la atención psicológica al dolor en niños. -- 3.4 Hipnosis para el dolor en ancianos. -- 3.5 Ejemplos prácticos. -- Bibliografía general. -- Índice analítico. |
Program: | Psicología |
Headquarters: | Santa Marta |
Type: | Libro |
Citation: | Martín Carbonell, M. C. (2017). Psicología e hipnosis en el tratamiento del dolor. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. |
Resource reference: | https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/book/72 |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_psicologia_hipnosos_dolor.pdf | Libro | 2.41 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.