Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32752

Title: | Pensamiento del estudiante con respecto de la educación física en aproximación a su fundamento, en instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga y el municipio de Tona |
Author: | Gómez Prada, William Fernando Bravo Meza, Bryan Steven Díaz Archila, Hermes Rafael |
Email autor: | william.gomezp@campusucc.edu.co bryan.bravom@campusucc.edu.co hermes.diaza@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2021 |
Advisor / Validator: | Latorre Rojas, Edgar Johanni |
Keywords: | Pensamiento Estudiante Educación física |
Resume: | Con el objetivo indagar en el pensamiento del estudiante con respecto a la educación física se plantea una investigación transversal con enfoque cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo; se hace énfasis en conocer creencias, conductas pero sobre todo en las concepciones que tiene el estudiante para con el área de educación física, el enfoque y los objetivos hacia los que esta se orienta. La investigación se llevó a cabo mediante un cuestionario planteado a partir del “Cuestionario de Actitudes hacia la Educación Física (C.A.E.F) de Moreno et al, (2003) y el “Cuestionario para el Análisis de la Satisfacción en la Educación Física” (C.A.S.E.F) de Moreno et al, (2006) , se adaptó de acuerdo a las necesidades de la investigación y el contexto socio-cultural particular y se aplicó en algunos colegios del área metropolitana de Bucaramanga y el municipio de Tona; la muestra final está conformada por 1095 estudiantes, 556 hombres, 539 mujeres, que cursan los grados de 4° a 11°. Los resultados obtenidos evidencian una gran aceptación por parte de los estudiantes en cuanto al gusto por la asignatura y la importancia que le dan, sin embargo, coincidiendo con las investigaciones de Gaviria & Castejón, (2016) y Murcia, (2007) se evidencia la predominancia de una concepción clásica y tradicional de la educación física relacionada a la salud, la condición física y la práctica deportiva. |
Abstract: | In order to investigate the student's thinking regarding physical education, a cross-sectional investigation with a qualitative, exploratory and descriptive approach is proposed; emphasis is placed on knowing beliefs, behaviors, but above all on the student's conceptions of the physical education area, the focus and objectives towards which it is oriented. The research was carried out by means of a questionnaire based on the “Cuestionario de Actitudes hacia la Educación Física (C.A.E.F) by Moreno et al, (2003) and the “Cuestionario para el Análisis de la Satisfacción en la Educación Física” (C.A.S.E.F) by Moreno et al, (2006) , was adapted according to the research needs and the particular socio-cultural context and was applied in some schools in the metropolitan area of Bucaramanga and the municipality of Tona; the final sample is made up of 1095 students, 556 men, 539 women, who are in grades 4-11. The results obtained show a great acceptance by students in terms of the like for the subject and the importance they give it, however, coinciding with the research of Gaviria & Castejón, (2016) and Murcia, (2007) it is evidenced the predominance of a classical and traditional conception of physical education related to health, physical condition and sports practice. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Abstract. -- Justificación. -- 1 Marco de Referencia. -- 1.1 Marco Conceptual. -- 1.1.1 ¿Qué es el Pensamiento?. -- 1.1.2 ¿Qué es Estudiante?. -- 1.1.3 ¿Qué es la Educación física?. -- 1.2 Marco Teórico. -- 1.2.1 El pensamiento. -- 1.2.2 Fundamentación de la educación física. -- 1.3 Marco de Antecedentes. -- 1.3.1 Antecedentes internacionales. -- 1.3.2 Antecedentes nacionales. -- 1.4 Marco Geográfico. -- 1.5 Marco Demográfico. -- 1.6 Marco Legal. -- 1.7 Marco Institucional. -- 2 Metodología. -- 2.1 Caracterización del problema. -- 2.2 Objetivos. -- 2.2.1 Objetivo General. -- 2.2.2 Objetivos Específicos. -- 2.3 Enfoque de la investigación. -- 2.4 Alcance de la investigación. -- 2.5 Diseño. -- 2.6 Variables. -- 2.7 Población. -- 2.8 Muestra. -- 2.9 Criterios de inclusión y de exclusión. -- 2.10 Instrumentos. -- 2.11 Procedimientos. -- 3 Análisis Estadístico. -- 3.1 Análisis Descriptivo. -- 3.1.1 Características de las variables. -- 3.1.2 Resultados de los principales interrogantes. -- 3.1.3 Interrelación con variables. -- 4 Discusión y conclusiones. -- 4.1 Discusión. -- 4.2 Conclusiones. -- 5 Bibliografía. -- 6 Apéndices. -- 7Anexos. |
Program: | Licenciatura en Educación Física |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Gómez Prada, W. F., Bravo Meza, B. S. y Díaz Archila, H. R. (2021). Pensamiento del estudiante con respecto de la educación física en aproximación a su fundamento, en instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga y el municipio de Tona. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativo de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32752 |
Appears in Collections: | Educación Física, Recreación y Deporte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_pensamiento_estudiante_respecto.pdf | 2.05 MB | Adobe PDF | View/Open | |
2021_pensamiento_estudiante_respecto-FormatoLicenciaUso.pdf | 471.2 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.