Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32735

Title: | Expectativas frente a la atención de pacientes en condición de discapacidad en estudiantes de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio. |
Author: | Rocha Ramírez, Daniela Cuevas Ricaurte, Keiny Geraldine |
Email autor: | daniela.rochar@campusucc.edu.co Keiny.cuevasr@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 16-Jan-2021 |
Advisor / Validator: | ARIEL CISNEROS, CRISTHIAN FORERO ESCOBAR, DIANA GÓMEZ SCARPETA, RUTH |
Keywords: | Discapacidad Pacientes Condición especial Odontólogos Salud Atención clínica Cuidadores Tratamiento Expectativa Estudiantes |
Resume: | Antecedentes: En odontología, un individuo con necesidades especiales es considerado toda persona que carece de una condición física o mental; esta deficiencia puede ser por una causa externa como un accidente, una anomalía congénita o por una enfermedad (13) afectando su desenvolvimiento humano (14), En odontología, no lo hace una persona incapacitante si no que requiere de otros acondicionamientos, para ser posible su atención (31)como la aplicación de técnicas de conducta, restricción física, uso terapéutico, farmacológico. McDermott recalca la necesidad de atención a estos pacientes debido a la prevalencia que estos conllevan en cuanto a problemas de salud bucal como el aumento de recesiones gingivales, caries, placa bacteriana, enfermedades periodontales, entre otras (4) (7). Objetivo: Determinar las expectativas en estudiantes de odontología, frente a la atención de pacientes que presentan algún tipo de condición especial. Métodos: Estudio ddescriptivo de corte transversal. Se realizó una muestra de conveniencia con 60 estudiantes de odontología que se encontraban matriculados en VIII y IX en el segundo periodo académico del 2010 y del 2020 en el programa de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio. Resultados: El 69,6% de los estudiantes son de género femenino (48 estudiantes), 30,4% de los estudiantes son de género masculino (21 estudiantes) de un total de 69 los cuales representan el 100%, El 53,6% equivale a IX semestre (37estudiantes), 44,9% de VIII semestre (31 estudiante) 1,4% de X semestre (1 estudiante), de un total de 69 estudiantes cuales representan el 100%. |
Abstract: | Background: In dentistry, an individual with special needs is considered any person who lacks a physical or mental condition; This deficiency may be due to an external cause such as an accident, a congenital anomaly or a disease (13) affecting human development (14). In dentistry, it is not done by a disabling person but rather requires other conditioning, if possible their attention (31) as the application of behavioral techniques, physical restraint, therapeutic and pharmacological use. McDermott emphasizes the need to care for these patients due to the prevalence that they entail in terms of oral health problems such as the increase in gingival recessions, cavities, bacterial plaque, periodontal diseases, among others (4) (7). Objective: To determine the expectations in dentistry students, regarding the care of patients with some type of special condition. Methods: Descriptive cross-sectional study. A convenience sample was carried out with 60 dental students who were enrolled in VIII and IX in the second academic period of 2010 and 2020 in the dentistry program of the Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio headquarters. Results: 69.6% of the students are female (48 students), 30.4% of the students are male (21 students) out of a total of 69 which represent 100%, 53.6 % is equivalent to IX semester (37 students), 44.9% of VIII semester (31 student) 1.4% of X semester (1 student), of a total of 69 students who represent 100%. |
Table Of Contents: | Tabla de contenido. -- 3. Marco teórico. -- 3.1.1 expectativas. -- 3.1.2. Emociones. -- 3.1.3. Conocimientos. -- 3.1.4 preocupaciones. -- 3.1.5Test para medir actitudes. -- 4. Marco referencial. -- 5.1 Objetivo General. -- 5.1.2 Objetivos específicos. -- 6. Metodología. -- 6.1 Tipo de estudio. -- 6.2 Universo. -- 6.3 Población. -- 6.4 Muestra. -- 6.5 criterios de inclusión y exclusión. -- 6.5.1 criterios de inclusión. -- 6.5.2 Criterios de exclusión. -- 6.6 Procedimientos para la recolección de la información. -- 6.6.1 Selección de la muestra. -- 6.6.2. Aplicación de instrumento de recolección. -- 6.6.3. Construcción de la base de datos. -- 7. Plan de análisis estadístico. -- 8. Consideraciones éticas de la investigación. -- 9. Resultados. -- 10. Discusión. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Bibliografía |
Program: | Odontología |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Rocha Ramirez, D. y Cuevas Ricaurte, K.G. (2021). Expectativas frente a la atención de pacientes en condición de discapacidad en estudiantes de odontología de la universidad cooperativa de Colombia sede Villavicencio. (Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio institucional UCC. |
Appears in Collections: | Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_Expectativas_frente_atencion(TrabajodeGrado).pdf | Trabajo de grado | 1.05 MB | Adobe PDF | View/Open |
Licencia de uso RI Ver5 Tesis Discapacidad.pdf | Licencia de uso | 210.3 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.