Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32702

Title: | APP MiPYMES.BCA para pequeñas y medianas empresas de Barrancabermeja |
Author: | Garrido Rocha, Ana María Díaz Jaraba, Jessica Fernanda |
Email autor: | ana.garridoro@campusucc.edu.co jessica.diazj@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 10-Dec-2020 |
Advisor / Validator: | Carvajal Torres, Oscar René |
Keywords: | Aplicación Pymes Proyecto de grado |
Resume: | El presente proyecto permite dar un apoyo a las pymes de Barrancabermeja para que puedan ofrecer sus productos y servicios de una manera amplia por medio de un aplicativo web que les permite interactuar con sus clientes de una manera más eficiente, certera y confiable. La creación de entidades innovadoras como aplicativos permiten que se pueda tener un mejor uso de forma práctica para las empresas pueda vender sus productos de una manera segura, con mayor facilidad y un óptimo rendimiento. Una aplicación que está disponible al público las 24 horas del día brindando una mayor comodidad a los usuarios. |
Table Of Contents: | 1. Generalidades. -- 1.2 Contexto geográfico. -- 1.3 Aspectos legales -- 1.4 Naturaleza del proyecto. -- 1.4.1 Introducción. -- 1.4.2 Proceso creativo para determinar el producto o servicio de la empresa. -- 1.4.3 Justificación de la empresa -- 1.4.4 Propuesta de valor factor diferenciador -- 1.4.5 Nombre de la empresa -- 1.4.6 Descripción de la empresa– tipo de empresa – ubicación y tamaño de la empresa -- 1.4.7 Matriz Externa (oportunidades y amenazas) -- 1.4.8 Planeación Estratégica --Objetivos -- 1.4.9 Ventajas competitivas --1.4.10 Análisis de la Industria o Sector -- 1.4.11 Productos y / o servicios de la empresa -- 1.4.12 Calificaciones para entrar en el área -- 2. Plan de negocios -- 2.1 Objetivos -- 2.1.1 Objetivo General. -- 2.1.2 Objetivos específicos. -- 2.2 Descripción del producto o servicio -- 2.2.1 Descripción, usos y especificaciones del servicio -- 2.2.2 Atributos diferenciadores del producto/servicio con respecto a la competencia -- 2.3 Mercado potencial y objetivo -- 2.3.1 Mercado potencial -- 2.3.2 Mercado objetivo -- 2.4 Investigación de mercados -- 2.4.1 La demanda -- 2.4.2 Tabulación, presentación y análisis de resultados. -- 2.4.3 Estimación de demanda -- 2.4.4 Proyección de la demanda -- 2.5 Oferta o competencia -- 2.5.1 Necesidades de información -- 2.5.2 Ficha Técnica -- 2.5.3 Tabulación y presentación de resultados de la oferta -- 2.5.4 Análisis de la situación actual de la competencia -- 2.6 Demanda potencial insatisfecha -- 2.7 Canales de comercialización -- 2.7.1 Estructura de los canales actuales -- 2.7.2 Ventajas y desventajas de los canales actuales -- 2.7.3 Selección de los canales de comercialización -- 2.8 Precio -- 2.8.1 Análisis de precios de la competencia -- 2.8.2 Estrategias de fijación de precios -- 2.9 Publicidad y promoción -- 2.9.1 Objetivos -- 2.9.2 Logotipo -- 2.9.3 Slogan -- 2.9.4 Análisis de medios -- 2.9.5 Selección de medios -- 2.9.6 Estrategias publicitarias -- 2.9.7 Presupuesto de publicidad y promoción -- 2.10 Comercio exterior -- 2.10.1 Importaciones -- 2.10.2 Exportaciones -- 2.1.3 Países objetivos -- 2.11 Conclusiones y posibilidades del producto -- 3. Estudio técnico -- 3.1 Tamaño del proyecto -- 3.1.1 Descripción del tamaño del proyecto -- 3.1.2 Factores que determinan el tamaño del proyecto -- 3.1.3 Capacidad del proyecto -- 3.2 Localización -- 3.2.1 Macro localización -- 3.2.2 Micro localización -- 3.3 Ingeniería del proyecto (por la línea de producto o servicio) -- 3.3.2 Descripción técnica del proceso -- 3.3.3 Diagrama de operación, proceso y procedimiento -- 3.3.4 Control de calidad -- 3.3.5 Recursos -- 3.3.6 Análisis de proveedores -- 3.3.7 Distribución de planta -- 3.4 Conclusiones sobre la viabilidad técnica del proyecto -- 4. Estudio administrativo -- 4.1 Forma de constitución -- 4.2 Cultura organizacional -- 4.2.1 Visión -- 4.2.2 Misión -- 4.2.3 Objetivos -- 4.2.4 Políticas. -- 4.3 Estructura organizacional -- 4.3.1 Organigrama -- 4.3.2 Descripción y perfil de cargos -- 4.3.3 Asignación salarial -- 4.4 Conclusiones sobre la viabilidad administrativa del proyecto -- 5. Estudio financiero. -- 5.1 Inversiones -- 5.1.1 Inversión Fija -- 5.1.2 Inversión Diferida -- 5.1.3 Inversión de capitales de trabajo (suma de los 2 primeros +el cap de trabajo) -- 5.1.4 Inversión total -- 5.1.5 Fuentes de financiación -- 5.2 Costos y gastos -- 5.2.1 Costos y gastos fijos -- 5.2.2 Costos y gastos variables -- 5.2.3 Costo y gasto total unitario -- 5.3 Precios de venta -- 5.4 Proyecciones financieras -- 5.4.1 Ingresos -- 5.4.2 Egresos -- 5.5 Estados financieros proyectados a 5 años. -- 5.5.1 Estado de resultados proyectados -- 5.5.2 Flujo de caja proyectado -- 5.5.3 Balance general inicial y proyectado -- 5.6 Conclusiones sobre la viabilidad financiera del proyecto -- 6. Evaluación del proyecto -- 6.1 Evaluación social y aspectos claves de la responsabilidad social empresarial -- 6.2 Impacto -- 6.2.1 Impacto económico -- 6.2.4 Impacto académico -- 6.3 Evaluación financiera -- 6.3.1 Valor presente neto -- 6.3.2 Tasa interna retorno -- 6.3.3 Periodo de recuperación. -- 6.3.4 Análisis de las razones financieras. -- 6.4 Punto de equilibrio -- Consideraciones para el optimo funcionamiento -- Bibliografía -- Anexos |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Barrancabermeja |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Garrido Rocha, A. M. y Díaz Jaraba, J. F. (2020). APP MiPYMES.BCA para pequeñas y medianas empresas de Barrancabermeja [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32702 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_app_mipymes_pequeñas.pdf | Trabajo de grado | 1.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
2020_app_mipymes_pequeñas.pdf | Licencia de uso | 214.87 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.