Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32640

Title: | Conocimiento y colonización: una mirada crítica a los actuales procesos para la construcción del conocimiento |
Author: | Correa Moreno, Richard Leonardo |
Email autor: | richard.corream@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 19-Dec-2020 |
Advisor / Validator: | Gallo, Jairo |
Keywords: | Construcción del conocimiento Modelo educativo tradicional Poder Emancipación del conocimiento |
Resume: | A mediados del siglo XVIII la educación sufrió una transformación, la cual, hoy en día conocemos como el modelo educativo tradicional, dicho modelo, a través del tiempo, ha sido el que ha regido en la forma en la que se construye y transmite el conocimiento, en el presente artículo se exponen, desde un enfoque crítico, varias características relacionadas con este, con el fin, de responder a la pregunta de si es necesario, o no, modificar o adecuar los procesos y las herramientas en la construcción del conocimiento, abarcando diferentes puntos relacionados como lo son: la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en el conocimiento, la relación entre poder y conocimiento, el control social y la emancipación del conocimiento. |
Abstract: | In the middle of the eighteenth century education underwent a transformation, this transformation is known as the traditional educational model, this model, over time, has been the one that has governed in the way in which knowledge is built and transmitted, in this article are exposed, from a critical approach, several characteristics related to it, with the purpose , to answer the question of whether or not it is necessary to modify or adapt processes and tools in the construction of knowledge, covering different related points such as: the influence of information and communication technologies on knowledge, the relationship between power and knowledge, social control and the emancipation of knowledge. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Introducción. -- La ciencia como fundamento del conocimiento. -- Los procesos educativos tradicionales frente a la implementación actual de la educación. -- La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación. -- El control social frente a los procesos académicos, la relación entre poder y conocimiento y la emancipación del conocimiento. -- Conclusión. -- Referencias. -- |
Program: | Psicología |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Correa Moreno, R. L. (2020). Conocimiento y colonización: una mirada crítica a los actuales procesos para la construcción del conocimiento [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/32640 |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_conocimiento_colonizacion.pdf | Trabajo de Grado | 128.17 kB | Adobe PDF | View/Open |
2020_conocimiento_colonizacion-LicenciaUso.pdf | Licencia de Uso | 623.27 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.