Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/32626

Title: | Cambio del urbanismo en la ingeniería civil |
Author: | Restrepo Molina, William Andres |
Email autor: | william.restrepom@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 18-Jan-2021 |
Advisor / Validator: | Olarte Buritica, Saulo Andres |
Keywords: | Urbanismo Construcción Desarrollo Territorio Ordenamiento |
Resume: | El artículo propone los avances del proceso de construcción enfocado al urbanismo en Colombia a lo largo de la historia. A partir de diversas fuentes de referencia, se analiza el debate sobre la introducción del urbanismo como un saber especializado y autónomo en el país, y las luchas gremiales que se desarrollaron a raíz de este proceso. Así mismo, se analiza lo relacionado con la ley 388, la cual estipula y reglamenta todo lo concerniente al mandato para que todos los municipios del país formulen sus respectivos Planes de Ordenamiento Territorial, para así desarrollar la parte urbanística y de necesidades actuales. |
Abstract: | The article proposes the progress of the construction process focused on urbanism in Colombia throughout history. Based on various sources of reference, the debate on the introduction of urbanism as a specialized and autonomous knowledge in the country is analyzed, and the union struggles that developed as a result of this process. Likewise, what is related to Law 388 is analyzed, which stipulates and regulates everything concerning the mandate for all municipalities in the country to formulate their respective Land Management Plans, in order to develop the urban part and current needs. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- 1. Definición del tema a investigar. -- 1.1 Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivos generales. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Delimitación de la investigación. -- 4.1. Línea de investigación. -- 4.2. Delimitación de la investigación. -- 4.3. Delimitación temporal. -- 5. Metodología. 5.1. Tipo de investigación. -- 5.2. Diseño de la investigación. --5.3. Tecnica para la recolección de la información. -- 6.Resultados de la revisión realizada. -- 6.1. Antecedentes.-- 6.1.1. Ley 388 de 1997 - 6.1.2. Fases del urbanismo en Colombia. -- 6.1.3. Características del urbanismo en Colombia. -- 6.1.4. Estado actual del urbanismo en Colombia. -- 7. Conclusiones. -- 8. Referencias bibliográficas. |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Restrepo Molina, W. A. (2020) Cambio del Urbanismo en Ingeniería Civil [Tesis de Pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia].Repositorio institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/32626 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_Cambio_Urbano_Ingenieria.pdf | Trabajo de grado | 407.58 kB | Adobe PDF | View/Open |
2020_Cambio_Urbano_Ingenieria_LicenciaUso.pdf | Licencia de Uso | 755.09 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.