Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/28545

Title: | El déficit democrático como detonador de las tensiones comerciales que erosionan el modelo del multilateralismo |
Author: | Ávila López, Juan Felipe Upegui Díaz, Giliam Lorena Sánchez Moreno, Cristian Alejandro |
Email autor: | Juan.avilalo@campusucc.edu.co Giliam.upeguid@campusucc.edu.co Cristian.sanchezmo@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 14-Dec-2020 |
Advisor / Validator: | Gaviria Mahecha, Rodrigo Alberto |
Keywords: | Multilateralismo OMC Déficit democrático Tensiones comerciales |
Resume: | En la problemática actual se manifiesta que el multilateralismo se viene viendo afectado debido al déficit democrático que detona las tensiones comerciales, erosionando el modelo multilateral, actualmente los países que se prestan para analizar, son potencias emergentes, cabe señalar que inicialmente es un sistema internacional que únicamente ascendía países con un buen desarrollo, por ende, se manifiestan los países en vía de desarrollo para adquirir mejores beneficios, dicho esto, las negociaciones entre de las partes esenciales como Estados Unidos, Unión Europea y no de menos la Organización de las Naciones Unidas. Se define que esta situación viene desde los antepasados, es decir que el caso de Gran Bretaña y Prusia fue el más relevante debido a que en el siglo XIX eran los países más desarrollados, pero con las guerras más grandes del mundo, con un poder y el encubrimiento a un mejoramiento, con ello se desató el ascenso de la Unión Soviética con los Estados Unidos, quien observaba que estaba bajo mira para su eliminación. Estados Unidos decide hacer alianza con Reino Unido para poder caracterizar su moneda frente a sus rivales, dando por hecho que Japón sería su principal aliado para conservar su valorización en la moneda y ejecutar su guerra con los demás países. Aunque, China podría estar de su parte decide tenerlo como enemigo para empezar a devaluar el Yen (Manzano, 2019). El multilateralismo y su crisis se define como inseguridades de los países participantes, debido a que el patrón presentado de las guerras generaba mucha ansiedad, para poder adquirir pactos con los países bajos, donde las Naciones Unidas temían de dicha guerra ya que hacía parte de los países emergentes que no eran una gran potencia y con gran capacidad a su destrucción, la precisión de las cuestiones pactadas y la magnitud de la responsabilidad era mucho más grande (OMC, 2018). Por lo tanto actualmente, el multilateralismo fue desatado por las tensiones comerciales que genera la democracia de que países que siempre han existido, pero no obstante se dice que la problemática que genera esta crisis es debido a que la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ponen en peligro el crecimiento global ya que determina algunas propuestas para ejecutar tratados, haciendo un papel importante para que todas las partes tengan beneficios igualitarios, implementen las responsabilidades de cada uno, así que deben tener unas fuentes cambiantes para cada uno de los postulados. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Línea de investigación. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Resumen. -- Formulación del problema. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Analizar la evolución de la OMC en el marco del multilateralismo.. -- Determinar los efectos del deterioro de la OMC y el multilateralismo en el comercio mundial.. -- Análisis Estructural. -- Escenario Apuesta. -- Conclusiones. -- Referencias. -- |
Program: | Comercio Internacional |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Ávila López, J. F., Upegui Díaz, G. L. y Sánchez Moreno C. A. (2020). El déficit democrático como detonador de las tensiones comerciales que erosionan el modelo del multilateralismo. [Tésis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28545 |
Appears in Collections: | Comercio Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_Deficit_democratico_multilateralismo_Licenciauso.pdf | Licencia de uso | 219.85 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2020_Deficit_democratico_multilateralismo.pdf | Trabajo de grado | 607 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.