Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/28515

Title: | Propuesta de los principales elementos que definen las actividades económicas en las zonas rurales |
Author: | Céspedes Tejada, Andrés Felipe Puentes Valderrama, Yesica Lorena |
Email autor: | andres.cespedeste@campusucc.edu.co yesica.puentesv@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2020 |
Advisor / Validator: | Suárez Roldan, Carolina |
Keywords: | Actividad económica en zonas rurales Consumo y producción en zonas rurales Desarrollo Social en zonas rurales Disponibilidad y Preservación Recursos Naturales en zonas rurales Gestión político - Institucional en zonas rurales Infraestructura Rural en zonas rurales |
Resume: | Las problemáticas que presentan las comunidades rurales en relación con pobreza, agua potable, saneamiento, educación, infraestructura entre otras han venido afectando el buen desarrollo de las actividades económicas en las zonas rurales, lo que ocasiona un lento desarrollo rural sostenible. Este trabajo tiene como objetivo presentar la investigación de revisión sistemática de literatura que se realizó sobre los principales elementos que definen las actividades económicas en las zonas rurales, el cual se desarrolló en IV fases: Búsqueda y selección de la información, Lectura Analítica de la Información Seleccionada, Levantamientos de Información y Análisis de Datos, y Representación de la Información. Los resultados indicaron que las dimensiones consumo y producción, desarrollo social sostenible, disponibilidad y preservación recursos naturales, gestión político – institucional e infraestructura rural sostenible, son los elementos que definen las actividades económicas en las zonas rurales. Se concluye que los factores social, económico, ambiental, político – institucional e infraestructura interactúan generando un equilibrio que fortalece el desarrollo de las actividades económicas como la agricultura, turismo, silvicultura, apicultura, vinicultura las cuales son unas de las más representativas. |
Table Of Contents: | 1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Definición de la pregunta de investigación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Diseño metodológico. -- 4. Desarrollo de la metodología. -- 4.1. Fase de búsqueda. -- 4.1.1. Criterios de inclusión. -- 4.1.1.1. Bases de datos. -- 4.1.1.2. Tipo de literatura. -- 4.1.1.3. Tiempo literatura. -- 4.1.1.4. Palabras claves. -- 4.1.2. Cadenas de búsqueda. -- 4.2. Fase de selección. -- 4.3. Fase de extracción y análisis de datos. -- 4.3.1. Propósito y resultados. -- 4.3.2. Métodos. -- 4.3.2.1. Glosario de métodos. -- 4.3.2.1.1. Método cuantitativo. -- 4.3.2.1.2. Método cualitativo. -- 4.3.3. Identificación de dimensiones (variables macro). -- 4.3.4. Identificación de variables. -- 4.4. Modelo. -- 4.4.1. Diagrama causa-efecto. -- 4.4.2. Modelo de causalidad. -- 4.5. Respuesta a las preguntas de investigación. -- Conclusión. Referencia. |
Program: | Ingeniería Industrial |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Céspedes Tejada, A. F. y Puentes Valderrama, Y. L. (2020). Propuesta de los principales elementos que definen las actividades económicas en las zonas rurales [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28515 |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020-Propuesta_Actividades_Economicas .pdf | Trabajo de grado | 1.51 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2020-Propuesta_Actividades_Economicas-LicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 170.42 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.