Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20470
Title: | Arawana azul (osteoglossum ferreirae), la importancia de este valioso recurso genético y la legalización de su comercialización |
Author: | Barajas-Pardo, Diana Patricia Cárdenas-García, Darío Rufino-Chindicué, Adrián Sánchez-Cortez, Yuneisi |
Email autor: | dianap.barajas@campusucc.edu.co dario.cardenas@campusucc.edu.co adrian.chidicuem@campusucc.edu.co yuneisi.sanchezc@campusucc.edu.co |
Issue Date: | Dec-2017 |
Keywords: | Arawana azul Especie en peligro de extinción Peces ornamentales Peces óseos |
Resume: | Colombia, país megadiverso, ha sido catalogado como uno de los países con mayor oferta hídrica del mundo. Se ha identificado 1.435 especies nativas, de las cuales 444 son especies de peces ornamentales. Las áreas de mayor extracción de especies dulceacuícolas se encuentran en las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas, exportándose aproximadamente el 90% de la producción, a muy altos precios, principalmente hacia Hong Kong y Estados Unidos. En Colombia, a pesar de más de 60 años de participación en el negocio, estos peces ornamentales provienen principalmente de capturas en su ambiente natural, y no de cultivo artificial como ocurre en otros países. Una de las especies más promisorias, como recurso íctico para exportación, es la arawana azul (Osteoglossum ferreirai), pez ornamental de llamativos colores, considerada en los países asiáticos como amuleto, lo que le ha conferido un gran valor económico, incentivando en nuestro país la pesca indiscriminada, basada en procesos netamente extractivos. Los pescadores capturan y sacrifican a los machos reproductores, para obtener las larvas que incuban en su boca, interrumpiendo el proceso normal de reproducción de la especie lo que sumado a la escasa información sobre su reproducción, ha llevado a disminuir ostensiblemente la población total, hasta considerarla como especie en peligro de extinción, por lo que es indispensable además del control de las autoridades, sensibilizar a la población sobre los aspectos legales de la comercialización de dicha especie y fortalecer estudios para su reproducción en cautiverio y la producción de larvas y peces juveniles. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. La arawana azul como importante recurso ornamental. -- 3. Especie en peligro de extinción. -- 4. Estrategias de conservación. -- 5. Conclusiones. -- 6. Referencias. |
Program: | Medicina veterinaria y zootecnia |
Headquarters: | Villavicencio |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Villavicencio |
metadata.dc.type: | Reporte de investigación no financiada |
Citation: | Barajas-Pardo DP, Cárdenas-García D, Rufino-Chindicué A. Sánchez-Cortez Y. Arawana azul (osteoglossum ferreirae), la importancia de este valioso recurso genético y la legalización de su comercialización. (Documento de trabajo N° 2) Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. Doi: https://doi.org/10.16925/greylit.2206 |
Appears in Collections: | Working papers |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_GP_Arawana azul (osteoglossum ferreirae), la importancia de este valioso recurso genético_Barajas.pdf | 359.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.