Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/20453

Title: | La legitimidad del Estado a la luz del Estado colombiano, una óptica desde el poder político. |
Author: | Rodríguez Morales, Franceneth Acuña Morales, Leonardo Cardozo Arenas, Diana María |
Email autor: | Franceneth.rodriguezm@campusucc.edu.co Leonardo.acunam@campusucc.edu.co diana.cardozo@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2020 |
Advisor / Validator: | Rodriguez Perdomo, Dario |
Keywords: | Legitimidad Estado Soberanía Sociedad Poder político Constitución Política |
Resume: | La presente investigación pretende hacer un análisis de los criterios de legitimidad a luz del Estado colombiano, cuáles han sido los factores que han influenciado en los problemas de la legitimidad, y cuales las teorías con las que podría medir esa legitimidad; bajo esta óptica es importante conocer conceptos como el de Estado, legitimidad, soberanía, poder político entre otros, todos ellos desde diversas perspectivas, que ayuden a tener una visión mucho más amplia y a responder a la percepción de nuevas realidades, en ese orden de ideas surgen varios interrogantes que se intentara dar respuesta en el presente trabajo, ¿cuáles han sido los criterios de legitimidad del Estado colombiano? ¿Por qué y bajo que justificación las personas obedecen al Estado, convencidas de su legitimidad?; para dar respuesta a estos interrogantes, se hace uso del método de la hermenéutica, un método que ayudará a interpretar los diferentes conceptos como el de Estado, soberanía, poder político, entre otros, para de esta manera tener una diáfana interpretación del accionar del Estado frente a la realidad que viven los Estados y en particular el Estado Colombiano, sus condiciones de legitimidad y los diferentes actores que han formado parte o influenciado el desarrollo y consolidación como Estado Nación. |
Abstract: | The present research intends to make an analysis of the criteria of legitimacy in light of the Colombian State, which have been the factors that have influenced the problems of legitimacy, and which theories with which it could measure that legitimacy; from this point of view it is important to know concepts such as State, legitimacy, sovereignty, political power among others, all from different perspectives, which help to have a much broader vision and to respond to the perception of new realities, In this order of ideas several questions arise that are tried to answer in the present work. What have been the criteria for the legitimacy of the Colombian State? Why and under what justification do people obey the State, convinced of its legitimacy?; to answer these questions, the method of hermeneutics is used, a method that will help to interpret the different concepts such as State, sovereignty, political power, among others, in order to have a clear interpretation of the actions of the State in the face of the reality experienced by the States and in particular the Colombian State, its conditions of legitimacy and the different actors who have been part of or influenced the development and consolidation as a nation state. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Introducción. -- Capitulo I. Concepto de Legitimidad y su relación con el poder político. -- 1.1 Concepto de poder político. -- 1.2 Noción de Estado. -- 1.3 Concepto de Soberanía. -- 1.4 Proceso de Formación del Estado en América Latina. -- 1.5 Diferencias entre el Modelo de Formación Estatal en Europa y América Latina. -- Capítulo II. El concepto de legitimidad aplicado al análisis del Estado colombiano. -- 2.1 ¿Gobernanza o Gobernabilidad?. -- 2.2 Configuración del Estado colombiano: Conflicto Armado, Ilegalidad y narcotráfico. -- 2.3 Colombia ¿Un Estado fallido?. -- 2.4 Reconfiguración del Estado: Gobernanza Ilegal, Clientelismo y Parapolítica. -- Capitulo III. Decisiones, circunstancias y actores que han determinado el rumbo de la legitimidad del Estado colombiano en los últimos años. -- 3.1 Transformación del Estado a partir de la Constitución de 1991. -- 3.2 La Narco democracia colombiana: el proceso 8.000. -- 3.3 El fallido Proceso de Paz de Andrés Pastrana (1998 – 2002). -- 3.4 Gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002 – 2010). -- 3.5 La Seguridad Democrática y la Lucha Anticorrupción. -- 3.6 La Reelección Presidencial. -- 3.7 Firma del Proceso de Paz con las FARC. -- Conclusiones. -- Referencias. |
Program: | Derecho |
Headquarters: | Ibagué |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Acuña Morales, L., Cardozo Arenas, D. M. y Rodríguez Morales, F. (2020). La legitimidad del Estado a la luz del Estado Colombiano, una óptica desde el poder político [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20453 |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_legitimidad_estado_colombiano-LicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 642.26 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2020_legitimidad_estado_colombiano.pdf | Trabajo de grado | 776.61 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.