Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/20178

Title: | Implementación de un sistema integral de compostaje a base de residuos sólidos orgánicos de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Cali |
Author: | Angulo Lara, Cindy Dayanth De la Torre Molano, Juan Sebastian Vargas Caicedo, Yonar Duvan |
Email autor: | cindy.angulo@campusucc.edu.co juan.delatorrem@campusucc.edu.co yonar.vargasc@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Llano Feliu, Josefina Mayra de Caicedo Concha, Diana Milena |
Keywords: | Compostaje Residuos orgánicos Medio ambiente Sostenibilidad ODS |
Resume: | Este proyecto presenta los resultados de un análisis el cual se desarrolló en la Universidad Cooperativa de Colombia, la cual cuenta con la iniciativa “reduce tu huella” además de los puntos ecológicos o contenedores de reciclaje que juntos contribuyen con el medio ambiente, sin embargo aún no poseen un buen sistema de manejo de los residuos que son producidos en la cafetería, cortes de césped y hojas secas, por lo tanto para contribuir e impactar de forma positiva al medioambiente y mejorar el manejo de estos residuos se plantea la idea de implementar un sistema integral de compostaje, a base de estos residuos producidos por el campus a diario, ya que se tiene un flujo constante de personas, estudiantes, profesores y visitantes, aglomerando gran cantidad de residuos entre ellos solidos orgánicos. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Introducción. -- Lista de tablas. -- Lista de figuras. -- 1. Identificación del problema. -- 1.2. Formulación del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1. General. -- 2.2 Específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco referencial. -- 4.1 Marco teórico. -- 4.1.1. Compostaje. -- 4.1.2. Abono orgánico. -- 4.2. Marco conceptual. -- 4.2.1. Fases del compostaje. -- 4.2.2. Parámetros a tener en cuenta en la elaboración de compostaje. -- 4.2.3. Tipos de sistemas y técnicas de compostaje. -- 4.2.4. Sistemas cerrados o en recipiente. -- 4.3. Marco contextual. -- 5. Metodología. -- 6. Resultados y discusión. -- 6.1. Caracterización de los residuos sólidos orgánicos. -- 6.2. Analizar distintos diseños de composteras. -- 6.2.1 Técnicas de compostaje. -- 6.3. Diseño del sistema integral de compostaje. -- 6.4. Evaluar los costos del sistema integral de compostaje y el retorno de la inversión. -- 6.4.1 Presupuesto establecido. -- 6.4.2. Retorno de la inversión. -- 6.5 Plan de implementación de un sistema integral de compostaje a base de residuos sólidos orgánicos. -- 6.5.1 Planeación. -- 6.5.2 Capacitación. -- 7. Implementación de sistema integral de compostaje a base de Residuos sólidos orgánicos. -- 7.1 Planeación de actividades a desarrollar durante la implementación del proyecto. -- 7.1.1 Diagnóstico preliminar de fase actual del proyecto. -- 7.1.2 Adecuación del terreno designado por el área de infraestructura. -- 7.1.3 Inicio de prueba piloto y mantenimiento de la compostera. -- 7.1.4 Capacitaciones al personal de mantenimiento y cafeterías. -- 7.1.5 Ensayos de laboratorio. -- 7.1.6 Evaluación de resultados obtenidos. -- 8. Conclusiones. -- 9. Recomendaciones. -- 10. Referencias. -- 11. Anexos. |
Program: | Ingeniería Industrial |
Headquarters: | Cali |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Angulo Lara, C. D., Torre Molano, J. S. y Vargas Caicedo, Y. D. (2019). Implementación de un sistema integral de compostaje a base de residuos sólidos orgánicos de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Cali [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20178 |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_sistema_integral_compostaje.pdf | Trabajo de grado | 3.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
2019_sistema_integral_compostaje-LicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 714.5 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.