Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento como herramienta didáctica en la gestión formativa del estudiante de medicina
Fecha
2020-08-24
Autores
Ramírez Tamayo, Amparo Aurora
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Educación, Bogotá
Resumen
Objetivo: Analizar las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento como herramienta didáctica para la gestión formativa de los estudiantes de Medicina.
Materiales y métodos: La metodología utilizada fue descriptiva, de orden cuantitativo con un enfoque empírico positivista, diseño no experimental y de campo. La población, objeto de estudio, corresponde a cuatrocientos setenta y ocho (478) estudiantes de los semestres tercero, sexto y noveno, del programa de medicina. La técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta, en su modalidad cuestionario, con 27 ítems y 5 alternativas de respuesta según la escala Lickert. Se aplicó el proceso de validación de contenido por parte de siete (7) expertos en la materia aplicando la prueba piloto.
Resultados: Los datos obtenidos de la estimación de la confiabilidad arrojaron un coeficiente de 0.87, ubicado en una interpretación muy alta para la variable Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento. Se analizaron los datos con la estadística descriptiva mediante el promedio o media aritmética como medida de tendencia central y la desviación estándar como medida de dispersión o variabilidad.
Conclusión: De acuerdo con los hallazgos obtenidos se evidencia un alto índice de uso de las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento en la docencia como Software médico o sistema integral de gestión institucional, internet, bases de datos especializadas en el campo de la salud, simuladores, aulas virtuales, ausencia del uso de la realidad aumentada y la telemedicina. Se recomienda sensibilizar al cuerpo de profesores sobre la importancia de incorporar a las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento en los procesos formativos de los educandos, Igualmente, fomentar planes y programas de capacitación continua de estricto cumplimiento para docentes de las áreas de la salud, que permitan despertar su interés por las últimas tendencias en la medicina y por último dotar y actualizar los ambientas prácticos de aprendizaje en áreas de la salud, para garantizar espacios propicios para la práctica médica.
Palabras clave: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC)
Palabras clave
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC)