Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/20008

Title: | Efectos en el empleo como consecuencia de la implementación de la industria 4.0 en Colombia. 2014 - 2020 |
Author: | Copete Hinestroza, Antony |
Email autor: | antony.copeteh@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 12-Jul-2020 |
Advisor / Validator: | Chaparro Díaz, Rafael |
Keywords: | Industria 4.0 Empleo Big Data Teletrabajo Tecnologia Internet Inteligencia artificial Revolución industrial |
Resume: | La industria 4.0 o cuarta revolución industrial es un término que nació en Alemania en el foro económico mundial para el año 2011, se le dio este término debido a todas las trasformaciones que sufriría la industria por nuevas tecnologías como la IA inteligencia artificial, la automatización, gran almacenamiento de datos la robótica entre otras, todos estos cambios suponen un efecto negativos como positivos en los diferente elementos de la economía para esta revisión se estudió el empleo principalmente en Colombia, partiendo de los cambios que se presentaron a través de la historia en las anteriores revoluciones industriales como los efectos que ha tenido en América Latina. |
Abstract: | Industry 4.0 or fourth industrial revolution is a term that was born in Germany in the world economic forum for the year 2011, it was given this term because of all the transformations that the industry would suffer by new technologies such as artificial intelligence AI, automation, large data storage robotics among others, all these changes have a negative effect as positive in the different elements of the economy for this review was studied employmen in Colombia, based on the changes that were presented throughout history in previous industrial revolutions as the effects it has had on Latin America. |
Table Of Contents: | Introducción de la Revisión de Literatura. -- Capítulo 1 Anteproyecto Industria 4.0 en Colombia. -- Introducción Industria 4.0 en Colombia. -- 1.2. Metodología. -- 1.3. Planteamiento del Problema. -- 1.4. Justificación del problema. -- 1.5. Objetivos del Proyecto. -- 1.5.1. Objetivo General. -- 1.5.2. Objetivos Específicos. -- Capítulo 2 Marco de Referencia. -- 2.1.1 Marco Conceptual. -- 2.1.1.1 Qué es la industria 4.0. -- 2.1.2 Componentes de la industria 4.0. -- 2.1.2.1 Big Data. -- 2.1.2.2 Internet de las Cosas. -- 2.1.2.3 Inteligencia Artificial. -- Capítulo 3 Antecedentes de Industria 4.0. -- .3.1 Revolución Industrial. -- 3.1.1. Cambios tecnológicos. -- 3.1.2. Cambios Socioeconómicos. -- 3.1.3 Economistas que abordaron los cambios de la Época. --3.2. Segunda Revolución Industrial. -- 3.3 Tercera Revolución Industrial. -- 3.4 Industria 4.0 en América Latina. -- 3.4.1 Impacto de la automatización. -- 3.4.1 Riesgo de Pérdidas de Empleo Por Automatización. -- 3.4.1 Inicios de Industria en Argentina. -- 3.4.2 Inicios de Industria 4.0 en México. -- Capítulo 4 Industria 4.0 en Colombia. -- 4.1.1 Apertura del Centro de Investigación en Colombia para la Industria 4.0. -- Capítulo 5. – Conclusiones y referencias. -- Lista de ilustraciones. |
Program: | Economía |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Copete Hinestroza, A. (2020). Efectos en el empleo como consecuencia de la implementación de la industria 4.0 en Colombia. 2014 - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20008 |
Appears in Collections: | Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020-Copete-empleo_industria_4.0_.pdf | Trabajo de grado | 1.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
2020-Copete-empleo_industria_4.0_LicenciaUsoObra.pdf | Licencia de uso de obra | 704.56 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.