Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/19969

Title: | Fundación manos de Dios tdv: estrategias de comunicación y visibilización |
Author: | Rojo Carmona, Melissa |
Email autor: | melissa.rojoc@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2020 |
Advisor / Validator: | Sánchez Escudero, Alba Luz |
Keywords: | Comunicación Fundación manos de Dios Estrategias Resocialización Pos-penados Mediación |
Resume: | Este proyecto tuvo como objetivo diseñar estrategias de comunicación y visibilización para la Fundación Manos de Dios “Testimonios de Vida” y la labor social que realiza con los pospenados y las personas más vulnerables que actualmente viven en la comuna 13, San Javier. La Fundación Manos de Dios observó que no solo con la creación de espacios y apoyo a los jóvenes se puede resolver el conflicto, sino que además se puede acoger a las personas que ya han cometido delitos y por medio de procesos ayudarlos a que no incurran en la delincuencia. Nuestro objetivo se enfoca en permitir a que los pospenados, la sociedad y las organizaciones públicas y privadas, vean labor que se realiza desde la Fundación en pro a la comunidad. Se realizó con una investigación interna y externa para identificar y analizar las dificultades en comunicación que se encontraran en la fundación. Se diseñó una estrategia de comunicación que incluía la creación de las redes sociales de la fundación para vincular a los ciudadanos con sus acciones, es decir, en las actividades y proyectos que realiza, así como para brindarles orientación y ayuda en el proceso de resocialización. |
Abstract: | This project aimed to design communication and visibility strategies for the Hands of God Foundation "Testimonies of Life" and the social work it carries out with post-graduates and the most vulnerable people currently living in community 13, San Javier. The Foundation Manos de Dios that not only with the creation of spaces and support for young people can resolve the conflict, but also can welcome people who have already committed crimes and through processes help them not to commit crime Our goal It focuses on allowing post-graduates, society, and public and private organizations to see the work being done by the Foundation on behalf of the community. It was carried out with an internal and external investigation to identify and analyze the difficulties in communication found in the foundation. A communication strategy was designed that includes the creation of the foundation's social networks to link citizens with their actions, that is, in the activities and projects it carries out, as well as to provide guidance and help in the re-socialization process. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Capitulo l. -- 1.1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Justificación. -- 1.3. Objetivo general. -- 1.4. Objetivos específicos. -- Capitulo ll. -- 2.1 Marco teórico. -- 2.1.1 Antecedentes de la investigación. -- 2.1.2 Marcos referenciales. -- 2.1.3 Teorías. -- 2.2.1 Población y muestra. -- 2.2.2 Lugar. -- 2.2.3 Instrumentos para la recolección de datos. -- Capitulo lll. -- 3.1 Objetivo 1. -- 3.1.1 Diagnóstico. -- 3.1.2. Análisis e interpretación de resultados de la entrevista semiestructurada. -- 3.2 Objetivo 2. -- 3.2.1 Diseño del plan de comunicaciones. -- 3.3 Objetivo 3. -- 3.3.1 Implementación del plan de comunicaciones. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos. |
Program: | Comunicación Social |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Rojo Carmona, M. (2020). Fundación manos de Dios tdv: estrategias de comunicación y visibilización [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/19969 |
Appears in Collections: | Comunicación Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_fundacion_manos_Dios.pdf | Trabajo de grado | 14.37 MB | Adobe PDF | View/Open |
2020_fundacion_manos_Dios-FormatoLicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 688.91 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.