Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/18397

Title: | El marketing empírico utilizado en las tiendas de barrio y la contribución del marketing estratégico para responder a la competencia. Caso barrio Lucero. Bogotá. |
Author: | Alfonso Diaz, Karen Yined |
Email autor: | Karen.alfonsod@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2020 |
Advisor / Validator: | Martinez Alarcon, Fernando Anibal |
Keywords: | Marketing Empirico Tiendas de barrio Almacenes de cadena Estrategias de Marketing Mercado retail |
Resume: | Introducción La presente investigación se refiere marketing empírico utilizado en las tiendas de barrio ubicadas a lo largo de la UPZ Lucero, los tenderos de esta zona llevan a cabo actividades características del marketing que promueven sus establecimientos, pero no están basados en una teórica solida o un plan delimitado como son normalmente se ejecuta en las grandes compañías. Las tiendas como modelos de negocio se caracterizan por su tamaño, productos, ubicación, servicio entre otros según lo define Londoño y Navas (2018) “pequeños establecimientos comerciales, atendidos principalmente por sus propietarios, con una oferta centrada en los productos básicos de la canasta familiar o de gran consumo, con pocas referencias y productos en presentaciones pequeñas acordes a las necesidades y capacidad de pago de sus clientes.” (p. 1) Por otra parte, el marketing estratégico se define como Chiavenato y Sapiro (2010) “La estrategia es el curso de acción que la organización elige, a partir de la premisa de que una posición futura diferente le proporciona ganancias y ventajas en relación con su situación actúa. (p.4). Este concepto es el que se desea proponer a lo largo de esta investigación dándole al marketing estratégico la importancia y el papel que representa en este modelo de negocio y dar la oportunidad de duda sobre los efectos que brindaría un marketing planificado y reconocido por los tenderos. El mercado Retail al que pertenecen las tiendas de barrio está integrado también por agentes como almacenes de cadena (Justo y Bueno, Tiendas Ara, Merkandrea), minimercados con formato de autoservicio, plazas de mercado y vendedores ambulantes. Esta competencia tiene agentes que ejecutan el marketing estratégico de forma eficiente, agentes que practican marketing con conocimientos y agentes que no cuentan con un conocimiento previo de dicho concepto. Es por esta razón, que la metodología descriptiva fue la herramienta elegida para conocer la posición y acción que tiene los tenderos sobre el marketing estratégico en sus actividades diarias. |
Program: | Mercadeo |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Alfonso Diaz, K.Y. (2020). El marketing empírico utilizado en las tiendas de barrio y la contribución del marketing estratégico para responder a la competencia. Caso barrio Lucero. Bogotá. [Tesis de pregrado, universidad cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/18397 |
Appears in Collections: | Mercadeo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019-Marketing_empirico_tiendas_Licencia-Uso.pdf | trabajo de grado completo | 383.72 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019-Marketing_empirico_tiendas.pdf | Formato Licencia de Uso | 1.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.