Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/18383

Title: | Políticas contables y ESFA de la empresa Granautos Ltda. |
Author: | Largo Bañol, Luisa fernanada Largo Bañol, José Manuel López Ríos, Sebastian |
Email autor: | sebastian.lopezr@campusucc.edu.co jose.largob@campusucc.edu.co luisa.largo@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 16-Jul-2020 |
Advisor / Validator: | Galvis, Alba Lucia |
Keywords: | Políticas contables ESFA Inventarios |
Resume: | El mundo financiero se ha visto impactado de manera considerable debido a la globalización generando que las empresas como Granautos Ltda. Creen estándares y principios que reflejen la realidad financiera en el mismo idioma financiero; aunque esto implique cambiar sus propios estándares y lograr un lineamiento en el lenguaje empresarial. Es por esto que surge la necesidad en Colombia. Ya que de esta manera se podrá interactuar en los mercados internacionales. Al establecer un lenguaje homogéneo denominado Normas Internacionales de Información Financiera se logra cambiar el paradigma de la utilización del Decreto 2649 de 1993 el cual demuestra que la información revelada no refleja la realidad, sino que por el contrario buscan beneficios tributarios. |
Table Of Contents: | Introducción -- Planteamiento del problema -- Contexto del problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Objetivos general -- Objetivos específicos -- Justificación -- Empresas y usuarios de la información -- Marco de referencia -- Marco conceptual -- Marco legal contable -- Objetivos de la información contable y los estados financieros -- Política contable -- Características cualitativas de los estados financieros -- Requisitos de la información contable -- Hipótesis fundamentales de la información contable -- Políticas contables generales -- Efectivos y equivalentes al efectivo -- Instrumentos financieros -- Deudores -- Inventarios -- Propiedad, planta y equipo -- Intangibles -- Otros activos (gastos pagados por anticipado) -- Pasivos financieros -- Beneficios a los empleados -- Provisiones y contingencia -- Otros pasivos -- Ingresos -- Gastos -- Impuestos a la ganancia -- Hoja de trabajo transición -- Estado de apertura 01 de enero de 2015 -- Resultados obtenidos -- Notas y relevancia a los estados de apertura diciembre 31 de 2014 -- Notas de carácter específicos -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas formato versión electrónica -- Legislación -- Referencias bibliográficas de páginas de internet. |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Pereira |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | López Ríos, S., Largo Bañol, J. M. y Largo Bañol, L. F. (2020). Políticas contables y ESFA de la empresa Granautos Ltda. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/18383 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_políticas_contables_esfa.pdf | Trabajo de grado | 1.39 MB | Adobe PDF | View/Open |
2020_políticas_contables_esfa.pdf | Licencia de uso | 394.83 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.