Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/18005

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lenis Pérez, Luz Yaneth | - |
dc.creator | Hurtado Tabares, Juan Pablo | - |
dc.creator | Londoño Zuluaga, Ana Maria | - |
dc.creator | Zuluaga Peláez, Francy Jineth | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-25T16:40:22Z | - |
dc.date.available | 2020-06-25T16:40:22Z | - |
dc.date.issued | 2020-06-25 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/18005 | - |
dc.description | La siguiente propuesta comprende el estudio de la percepción encontrada por los usuarios en la atención prestada por profesionales de la salud, a partir de las cuales se propone identificar los factores que afectan la prestación del servicio a través de una herramienta que permita recolectar información de los usuarios sobre la percepción general de la atención humanizada. El proyecto de grado denominado “Percepción de los usuarios ante la humanización en la atención prestada por profesionales de la salud en el servicio de urgencias de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal”, se presenta para optar el título de especialistas en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud | es |
dc.description.abstract | The next proposal comprise the study of the perception found by the users in the provided attention by healthcare professionals, from which it is proposed to identify the factors that affect the service provision trough a tool that allows to gather information from the users about the general perception of the humanized attention. The degree work denominated "user’s perception in the face of the humanization in the provided attention by healthcare professionals on the urgencies service in the State Social Company San Vicente de Paul Hospital from Santa Rosa de Cabal", is presented to opt for the title of specialist in quality management and health audit | es |
dc.format.extent | 88 | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Pereira | es |
dc.subject | Salud | es |
dc.subject | Humanización | es |
dc.subject | Calidad | es |
dc.subject | Servicio de salud | es |
dc.subject | Servicio de urgencias | es |
dc.subject | Atención al cliente | es |
dc.subject | Atención hospitalaria | es |
dc.subject | Deshumanización | es |
dc.subject.classification | TG 2020 EGCA 18005 | es |
dc.title | Percepción de los usuarios ante la humanización en la atención prestada por profesionales de la salud en el servicio de urgencias de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados | - |
dc.rights.license | Atribución – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Pereira | es |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Abstract.-- Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco de referencia. -- 4.1 Marco teórico. -- 4.1.1 Salud. -- 4.1.2 Calidad. -- 4.1.3 Humanización de la atención en salud. -- 4.1.4 Deshumanización en los servicios de salud. -- 4.2 Marco contextual. -- 4.3 Marco legal. -- 4.4 Marco de referencias. -- 5. Metodología. -- 6. Actividades a desarrollar. -- 7. Cronograma de trabajo. -- 8. Resultados obtenidos. -- 9. Conclusiones. -- 10. Propuesta del plan de mejoramiento. -- 11. Anexos. -- 12. Bibliografía. | es |
dc.creator.mail | juan.hurtadot@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | ana.londonozu@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | francy.zuluaga@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Hurtado Tabares, J. P., Londoño Zuluaga, A. M., y Zuluaga Peláez, F. J., (2020). Percepción de los usuarios ante la humanización en la atención prestada por profesionales de la salud en el servicio de urgencias de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal [tesis de especialización, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12494/18005 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Acebedo-Urdiales, S., Rodero-Sánchez, V., Vives-Relats, C., & Aguarón-Garcíam M.J. (2007). La mirada de Watson, Parse y Benner para el análisis complejo y la buena práctica. Marzo 28, 2019, de Scielo Sitio web: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962007000100009#top | es |
dc.source.bibliographicCitation | Álvarez, R. G. (2015). Evaluación de la calidad del servicio percibida en entidades bancarias a través de la escala servqual /evaluation of perceived service quality in banks using the servqual scale. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 25(1), 113-135. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1692251039?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arias-Ramos, M., Serrano-Gómez, V., & García-García, O. (2016). ¿Existen diferencias en la calidad percibida y satisfacción del usuario que asiste a un centro deportivo de titularidad privada o pública? un estudio piloto/Are there differences in perceived quality or satisfaction of the user who attends a sports center of private or public ownership? A pilot study/Existem diferenças na qualidade percebida e a satisfação do utente de um centro desportivo privado ou público? um estudo-piloto. Cuadernos De Psicología Del Deporte, 16(2), 99-109. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1864074542?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ávila-Morales, J. C. (2017). La deshumanización en medicina. Desde la formación al ejercicio profesional. Iatreia, 30(2), 216-229. doi: http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2076/10.17533/udea.iatreia.v30n2a11 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cifuentes, B. P. (2015). Auditoría del servicio. Revista CES Salud Pública, 6(1), 100-113. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1734284178?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cifuentes, B. P. (2015). Auditoría del servicio. Revista CES Salud Pública, 6(1), 100-113. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1734284178?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Consejería de sanidad. (2016). Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019. mayo 11, 2020, de Comunidad de Madrid Sitio web: http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM017902.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Correa ML. La humanización de la atención en los servicios de salud: un asunto de cuidado. Rev Cuid. 2016; 7(1): 1227-31. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v7i1.300 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz, O. P. (2016). Promoción y desarrollo integral de la salud en la población adolescente. Revista De Ciencias Sociales, (154), 13-29. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1920633670?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | De La Hoz AP. Propuesta de aplicación de la escala SERVQUAL en el sector salud de Medellín. Rev CES Salud Pública 2014; 5(2): 107-116. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz Amado, Eduardo, autor, editor La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas / Eduardo Díaz Amado [y otros veinticinco]. -- Primera edición. -- Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2017. Retrieved from https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/41205 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Drada, L. García, S. & Trujillo, A. (2016). Percepción de necesidades de humanización en personal asistencial de salud vs personal administrativo en una Clínica en cali. Noviembre 30, 2019, de pontificia universidad javeriana cali Sitio web: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/4397/Percepcion_necesidades_humanizacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Duarte, D. Güiza, L. Hernández, J. León, A. M. Ochoa, S. (2015). Guía operativa para la valoración de la calidad y humanización de las atenciones de protección específica y detección temprana a mujeres gestantes, niños y niñas en la Ruta Integral de Atenciones – RIA. Ministerio de Salud y Protección Social Recuperado de file:///C:/Users/pc/Downloads/guia-operativa-valoracion-calidad-humanizacion%20(1).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar, L. A.. (2017). Mecanismos de auditoria que permitan el análisis de la calidad en salud pública. Universidad santo tomas, 1, 39. 2020, marzo 25, De Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás Base de datos. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10186/Escobarluz2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | González-Hernández, O. J. (2015). Validez y confiabilidad del instrumento "percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE 3a versión". Aquichan, 15(3), 381-392. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1721983324?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | La, T. M., Oyola García, A. E., & Quispe Ilanzo, M. P. (2018). Factores asociados al grado de satisfacción del usuario del consultorio externo de gastroenterología del hospital central de la fuerza aérea del perú. Mayo, 2014. Revista Gerencia y Políticas De Salud, 17(34), 59-68. doi: http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2076/10.11144/javeriana.rgps17-34.fasu | es |
dc.source.bibliographicCitation | Maldonado, L. (s.f.). Principios básicos de la cultura de la calidad total. Marzo 19, 2020, de Academia Sitio web: https://www.academia.edu/14514357/principios_basicos_de_la_cultura_de_la_calidad_total | es |
dc.source.bibliographicCitation | Massoud, R., K. Askov, J. Reinke, L. M. Franco, T. Bornstein, E. Knebel y C. MacAulay. (2002). Un paradigma moderno para mejorar la calidad de la atención de salud. Serie de monografías de garantía de calidad1 (1): Bethesda, MD: Publicado para la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID) por el Proyecto de Garantía de Calidad. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de la Salud y Proteccion Social (2013) documento de avance en política de humanización, comité de humanización del MSPS. Primer plan de humanización de la sanidad madrileña. (2016, Nov 28). Diario Médico Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1843741970?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez Perdomo, C. A., Alix Yaneth, P. R., & Edna Fabiola Galán González. (2013). Evaluación de la calidad del cuidado de enfermeria en la unidad de cuidados intensivos. Avances En Enfermería, 31(1), 42-51. Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1677213741?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tovar, L., Perea, L., Tovar, J. & Zuñiga, C. (2018). Determinantes sociales de la salud autorreportada: Colombia después de una década. Febrero 18, 2020, de Biblioteca Virtual em Saúde Sitio web: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/periodicos/mundo_saude_artigos/determinantes_salud_colombia.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Yáñez-Dabdoub, M., & Vargas-Celis, I. (2018). Cuidado humanizado en pacientes con limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos: desafíos para enfermería. Persona y Bioética, 22(1), 56-75. doi: http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2076/10.5294/PEBI.2018.22.1.5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zambrano, M. L. C. (2016). La humanización de la atención en los servicios de salud: un asunto de cuidado. Revista Cuidarte, 7(1), 1227-1231. doi: http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2076/10.15649/cuidarte.v7i1.300. | es |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
HurtadoLondoñoyZuluaga-humanización_calidad_salud-LicenciaUsoObra | Licencia de uso de obra | 375.6 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
HurtadoLondoñoyZuluaga-humanización_calidad_salud-Anexo1 | Anexo 1 | 103.8 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
HurtadoLondoñoyZuluaga-humanización_calidad_salud-Anexo2 | Anexo 2 | 269.85 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
HurtadoLondoñoyZuluaga-humanización_calidad_salud | Trabajo de grado | 1.79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.