Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/17943

Title: | El papel de las mediaciones en la sexualidad de la Comunidad Indígena Wiwa en el Departamento del Magdalena |
Author: | Castro Oviedo, Melissa Andrea Acevedo Salazar, Diana Marcela Chaverra Molina, Sergio Andrés |
Email autor: | melissa.castroov@campusucc.edu.co diana.acevedos@campusucc.edu.co sergio.chaverram@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Mesa Franco, Ana Lucía |
Keywords: | Mediación Tradición ancestral Comunicación Sexualidad en la etnia Wiwa Educación |
Resume: | El desarrollo de un proceso investigativo dirigido a determinar el papel que las mediaciones tienen en el manejo de la sexualidad, particularmente en una etnia indígena, es sin duda un trabajo que requiere aportar ciertos parámetros, no sólo de conocimiento, sino de relación activa con estas comunidades, es decir, conocer su forma de vida y de ver la vida sexual de sus miembros, Esta investigación, tiene como objetivo conocer aspectos relevantes de los miembros de la comunidad Wiwa del Magdalena, para tal efecto se ponen en marcha todos los requerimientos y pasos requeridos para llevarla a cabo, puesto que se cuenta con el acceso a dicha comunidad, pero al mismo tiempo, al deseo de apertura a los medios de comunicación, como un instrumento que les posibilita para conservar sus tradiciones ancestrales y poder redescubrir el valor que poseen. |
Abstract: | The development of an investigative process aimed at determining the role that the media has in the management of sexuality, particularly in an indigenous ethnic it, is undoubtedly a work that requires providing certain parameters, not only of knowledge, but of active relationship with these communities, that is, knowing their way of life and seeing the sex life of their members, This research aims to know relevant aspects of the members of the Wiwa del Magdalena community, for this purpose all the requirements and steps required to carry it out are put in place, since access to that community is available, but at the same time, the desire to open up to the media, as an instrument that allows them to preserve their ancestral traditions, and be able to rediscover the value they possess. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Problema. -- 2.1. Descripción del problema.-- 2.2. Formulación del problema. -- 2.3. Justificación. -- 3. Contexto metodológico. -- 3.1. Objetivos. -- 3.1.1. Objetivo general. -- 3.1.2. Objetivos específicos. -- 3.2. Metodología. -- 3.2.1. Paradigma de investigación. -- 3.2.2. Tipo de Estudio. -- 3.2.3. Técnicas e Instrumentos para la recolección de la Información. -- 3.3. Marco teórico. -- 3.3.1. La sexualidad. -- B. Capítulo II. -- 4. Comunidad Wiwa. -- 4.1. Descripción de la comunidad. -- 4.2. Glosario. -- 4.3. Descripción de cómo viven la sexualidad. -- 4.4. Resultado. -- 4.5. Diario de campo. -- 4.6. Antecedentes. -- C. Capítulo III. -- 5. Mediaciones en la comunidad indígena Wiwa. -- 5.2. Diario de campo. -- D. Capítulo IV. -- 6. Influencia de las mediaciones en la sexualidad de la comunidad indígena Wiwa. -- 6.2. Diario de Campo. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Reseña. -- 9. Conclusiones. -- 10. Bibliografía. -- 11. Anexos. |
Program: | Comunicación Social |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Castro Oviedo, M. A., Acevedo Salazar, D. M. y Chaverra Molina, S. A (2020). El papel de las mediaciones en la sexualidad de la Comunidad Indígena Wiwa en el Departamento del Magdalena [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17943 |
Appears in Collections: | Comunicación Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_papel_mediaciones_sexualidad.pdf | Trabajo de de grado | 1.62 MB | Adobe PDF | View/Open |
2020_ papel_mediaciones_sexualidad-FormatoLicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 241.68 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.