Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/17488

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pinilla Moreno, Carlos Augusto | - |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Barrero, Mario Samuel | - |
dc.creator | Solarte Fernández, Thalía Michele | - |
dc.creator | Salazar Bustos, Mónica María | - |
dc.creator | Lozano Rincón, Jhonathan Alexander | - |
dc.date.accessioned | 2020-04-29T17:07:53Z | - |
dc.date.available | 2020-04-29T17:07:53Z | - |
dc.date.issued | 2020-04-03 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/17488 | - |
dc.format.extent | 93 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Ibagué | es |
dc.subject | Estrategia | es |
dc.subject | Plan | es |
dc.subject | Estrategico | es |
dc.subject | Manda | es |
dc.subject | Vida | es |
dc.title | Plan de marketing estratégico para el emprendimiento manda-la vida | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Identificación del proyecto -- 1.1. Denominación -- 1.2. Actividad a desarrollar --1.3. La idea -- 1.4. ¿Por qué? -- 1.5. Componente innovador -- 1.6. Misión del proyecto -- 1.7. DAFO del proyecto -- 1.7.1. Análisis externo -- 1.7.2. Análisis interno -- 1.8. Análisis DAFO y factores críticos de éxito -- 1.9. Factores críticos de éxito -- 1.10 Estrategias y acciones a desarrollar -- 1.11. Marco de referencia -- 2. Producto y mercado -- 2.1. Producto -- 2.2. El cliente -- 2.3. Targets -- 2.4. El mercado potencial -- 2.4.1. Mercado actual -- 2.4.2. Mercado a medio plazo -- 2.4.3. Tendencia 2.4.4. Proyección de la demanda -- 2.4.5. Volumen de ventas -- 2.4.6. Precio sugerido -- 2.5. Claves de futuro -- 2.6. Ventaja competitiva - 3. Plan de marketing -- 3.1. DAFO desde el marketing -- 3.2. Política de producto -- 3.2.1. Imagen corporativa -- 3.3. Política de servicio y atención al cliente -- 3.4. Política de precios -- 3.5. Política de promoción y descuentos -- 3.6. Política de distribución -- 3.7. Políticas de publicidad y promoción -- 3.8. Plan de acciones de marketing -- 4. Plan de ventas -- 4.1. Estrategia de ventas -- 4.2. Condiciones de venta -- 4.3. Plan de ventas anual -- 4.4. Estimación de ventas -- 5. Branding estratégico -- 5.1. El cliente ideal -- 5.2. Objetivos de la estrategia de branding -- 5.2.1. Creación de la imagen corporativa del producto -- 5.2.2. Dar a conocer la marca: nombre de la empresa, logo, color, slogan y tono -- 5.2.3. Canales de comunicación -- 5.2.4. Análisis de la competencia -- 5.2.5. Mecanismos de evaluación de resultados -- 6. Marketing digital -- 7. Modelo de negocios CANVAS -- 7.1. Descripción aplicada al negocio -- Conclusiones -- Fuentes bibliográficas -- Anexos | es |
dc.creator.mail | thalia.solartef@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | monica.salazarb@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | jhonatan.lozanor@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Solarte Fernández, T. M., Salazar Bustos, M. M. y Lozano Rincón, J. A. (2019). Plan de marketing estratégico para el emprendimiento manda-la vida (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/17488 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Actualicese. (13 de Marzo de 2018). Actualicese. Obtenido de Tratamiento tributario del IVA y el impuesto nacional al consumo en una panadería: https://actualicese.com/tratamiento-tributario-del-iva-y-el-impuesto-nacional-al-consumo-en-una-panaderia/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | AINIA. (2012). AINIA. Obtenido de https://www.ainia.es/tecnoalimentalia/consumidor/geneticay-nutricion-una-dieta-para-cada-persona/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arroyo, P. (2008). La alimentación en la evolución del hombre: su relación con el riesgo de enfermedades crónico degenerativas. Boletín médico del Hospital Infantil de México | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arroyo, P. (Diciembre de 2008). Nutrición en la edad adulta. 10. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Mundial. (23 de Septiembre de 2019). Banco Mundial. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/topic/agriculture/overview | es |
dc.source.bibliographicCitation | BBC Mundo. (25 de Abril de 2018). BBC. Obtenido de News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43894163 | es |
dc.source.bibliographicCitation | BioEnciclopedia. (2015). BioEnciclopedia. Obtenido de https://www.bioenciclopedia.com/laalimentacion-humana/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bitar, D. (2016). Dieta saludable: la nueva tendencia en Colombia. PYM, https://revistapym.com.co/destacados/la-nueva-dieta-de-los-colombianos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bitar, D. (21 de Septiembre de 2016). Revista P&M. Obtenido de https://revistapym.com.co/destacados/la-nueva-dieta-de-los-colombianos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Brandstudio. (2015). Hacienda la mesa. Obtenido de http://haciendalamesa.com/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabrera Galvis, M. (4 de Julio de 2016). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/opinion/mauricio-cabrera-galvis/la-agroindustria-fruticoladebe-ser-una-oportunidad-para-colombia-498495 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Bogotá. (Agosto de 2018). Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2018/Agosto-2018/La-Camarade-Comercio-de-Bogota-apoya-a-los-emprendedores-en-busca-de-inversion | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Ibagué. (2019). Persona jurídica. Obtenido de https://www.ccibague.org/index.php/como-podemos-ayudarlo/registros-publicos/crearempresa/persona-juridica | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, P. (17 de Enero de 2019). Brahman S.A.S. Obtenido de https://brahmansas.com/tendencias-en-el-sector-panadero-y-pastelero-para-2019/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Centro de información municipal para la planeación participativa. (2018). CIMPP. Recuperado el 27 de julio de 2019, de https://cimpp.ibague.gov.co/demografia/#1539092389753- d052b62c-126d | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (8 de octubre de 2019). Secretaria Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2019). Centro de Información Municipal para la Planeación Participativa. Obtenido de https://cimpp.ibague.gov.co/demografia/#1539092389753-d052b62c-126d | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (Diciembre de 2018). CIMPP. Obtenido de https://cimpp.ibague.gov.co/demografia/#1508433270152-752c0f1f-7995 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). DANE. Obtenido de Censo Nacional de Población y Vivienda: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/dondeestamos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (30 de Agosto de 2019). ¿Cómo vivimos? Obtenido de Censo Nacional de Población y Vivienda - Explorados de datos: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/como_vivimos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (30 de Agosto de 2019). ¿Cuántos somos? Obtenido de Censo Nacional de Poblacion y Vivienda - Explorador de datos: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2018). DANE. Obtenido de Censo Nacional de Población y Vivienda: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantossomos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2019). ¿Cuántos somos? Obtenido de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/cua_som | es |
dc.source.bibliographicCitation | EFE. (18 de Diciembre de 2017). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/mayor-consumo-ha-impulsado-expansion-de-sectoralimentos-procesados-en-bogota-512693 | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (11 de 09 de 2016). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/aumenta-demanda-por-alimentossaludables-35579 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Equipo Self Bank. (25 de Abril de 2019). Self Bank. Obtenido de https://blog.selfbank.es/tecnologia-en-el-sector-de-la-alimentacion/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Estetic. (18 de Mayo de 2016). Estetic.es. Obtenido de https://www.consalud.es/estetic/nutricion/que-diferencia-hay-entre-alimentacionsaludable-y-alimentacion-nutritiva_26754_102.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Europan. (13 de Agosto de 2019). Europan. Obtenido de https://blog.europan.mx/cambios-enlas-panaderias-causados-por-la-tecnologia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. (2019). Finagro. Obtenido de https://www.finagro.com.co/noticias/el-momento-del-agro | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Españoña de la Nutrición. (2019). FEN. Obtenido de http://www.fen.org.es/blog/habitos-alimentarios/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gallardo, R. (20 de Junio de 2016). EFE-SALUD. Obtenido de https://www.efesalud.com/tecnologia-los-alimentos-innovar-nutricion/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gerente. (25 de Septiembre de 2017). Gerente.com. Obtenido de http://gerente.com/co/guias/frutas-y-hortalizas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gerente. (2019). Gerente.com. Obtenido de http://gerente.com/co/tendencias-alimentos-bebidas2019/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guevara, L. (22 de Octubre de 2018). La República. Obtenido de Siete de cada 10 personas quieren más productos saludables según estudio Nielsen: https://www.larepublica.co/consumo/siete-de-cada-10-personas-quieren-mas-productossaludables-2783999 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guzman, J. (28 de Enero de 2017). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/consumo/productos-saludables-tecnologia-y-viajes-entre-lastendencias-de-consumo-este-ano-2464866 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández , B., Uriza, J., & Vallejo, P. (2016-2017). Ministerio de salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Manualoperativo-sector-gastronomico.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hugo Restrepo y Cia S.A. (2019). Reporte de sostenibilidad 2018. Obtenido de https://www.hugorestrepo.com/docs/Informe%20Sostenibilidad.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | IALIMENTOS. (15 de Diciembre de 2016). IALIMENTOS. Obtenido de Industrial del pan en Colombia: estable y competida: https://www.revistaialimentos.com/noticias/industria-delpan-en-colombia-estable-y-competida/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (10 de Agosto de 2017). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=5fcb0531-5eab-441b-b41ace677f8c553f | es |
dc.source.bibliographicCitation | La Barra. (2017). Revista La Barra. Obtenido de https://www.revistalabarra.com/ediciones/ed88-personajes-los-nombres-mueven-sector-2016/un-mercado-picante | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de salud. (2019). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/que-es-alimentacionsaludable.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de salud. (2020). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Alimentaci%C3%B3n-Saludable.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de salud y protección social. (2 de Octubre de 2013). Biblioteca salud capital . Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/r esolucion-3929-de-2013.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de salud y protección social. (2013). Resolución Número 00002674 de 2013. Bogotá. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion2674-de-2013.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Miranda Laspriella, D. (2011). Estado actuala de fruticultura colombiana y perspectivas para su desarrollo. Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal - SP, 199-205. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Montes, H. (17 de Abril de 2018). Portafolio. Obtenido de Y Colombia… ¿Cómo anda en pastelería y repostería?: http://blogs.portafolio.co/somosibaritas/2018/04/17/colombiaesta-pasteleria-reposteria/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Naukasas. (8 de Abril de 2019). Obtenido de https://naukas.com/2019/04/08/impresion-3dreformulacion-sostenible-de-alimentos/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Olivares, D. (6 de Marzo de 2015). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/consumo/organicos-frescos-y-saludables-son-la-nuevatendencia-en-alimentacion-2228396 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ortega, Y. (30 de Junio de 2017). Hoy digital. Obtenido de https://hoy.com.do/tecnologias-claveen-la-pasteleria-moderna/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Portafolio. (25 de Septiembre de 2018). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/el-aporte-de-la-agricultura-521559 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Portafolio. (9 de Febrero de 2019). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/tendencias/alimentos-saludables-los-mas-buscados-por-loscolombianos-en-2018-525578 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Procolombia. (2016). Procolombia. Obtenido de https://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/agroindustria/hortofruticola.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Proexport. (Diciembre de 2010). Invierta en Colombia Trabajo Compromiso Ingenio. Obtenido de https://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/087_Perfil%20Sector%20Agroindustri al.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Redacción Profesión Líder. (10 de Julio de 2018). El Espectador . Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/83000-nuevos-empleos-en-el-sectoragroindustrial-se-han-creado-en-el-2018-articulo-798178 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Dinero. (25 de Diciembre de 2014). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/estudios-panaderia-pasteleriacolombia/204392 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Dinero. (3 de Marzo de 2014). Dinero . Obtenido de https://www.dinero.com/edicionimpresa/caratula/articulo/carlos-ignacio-gallego-presidente-nutresa/194236 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Dinero. (30 de Agosto de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/mercado-de-alimentos-saludables-en-colombia-en2018/261433 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Dinero. (6 de Julio de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicionimpresa/informe-especial/articulo/camaras-de-comercio-apoyan-creacion-deempresas/259098 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Dinero. (30 de Agosto de 2018). Dinero. Obtenido de Así prospera el mercado de alimentos saludables: https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/mercado-de-alimentos-saludables-en-colombia-en2018/261433 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, G. (2019). La barra. Obtenido de https://www.revistalabarra.com/ediciones/ed-67-clickclack-fabrica-experiencias-en-hospedaje/la-evolucion-del-postre/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, C. (2018). La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez. La República, 2. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, M. (2018). Biblioteca Digital . Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1197/1/BAA-spa-2018- Plan_de_negocios_para_una_reposteria_francesa_innovadora_en_la_zona_G.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Salazar, A. (11 de Septiembre de 2017). IALIMENTOS. Obtenido de https://www.revistaialimentos.com/noticias/la-industria-alimentos-le-apuesta-a-losproductos-saludables/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sossa, A. (2012). Análisis desde Michel Foucault referentes al cuerpo, la belleza física y el consumo. POLIS Revista Latinoamericana, 28. Obtenido de http://journals.openedition.org/polis/1417 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tafur, T. (2007). Frutas tropicales de Colombia para el mundo: producción, agroindustria, comercialización y cadena productiva. Santiago de Cali: Montaño P, Toro J, editors. | es |
dc.source.bibliographicCitation | The Nielsen Company (US). (27 de Enero de 2016). Obtenido de https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2016/generaciones-mas-jovenes-buscanlos-alimentos-mas-saludables/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Cooperativa de Colombia. (2017). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://www.ucc.edu.co/internacionalizacion/Paginas/ibague.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, P. (20 de Febrero de 2019). La República. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiJ7pPApPrmAh VP1VkKHYHaC6sQjhx6BAgBEAI&url=https%3A%2F%2Fwww.larepublica.co%2Fem presas%2Flos-productos-endulzantes-en-todas-sus-presentaciones-se-llevan-3-delmercado-2830021&psig=AOvVaw3Do8SkU9y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vive el Meta. (9 de Noviembre de 2018). Vive el Meta. Obtenido de El pan, entre los productos que más afectaría la ampliación del IVA: https://www.viveelmeta.com/el-pan-entreproductos-que-mas-afectaria-la-ampliacion-del-iva-1615 | es |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_plan_marketing_estratégico.pdf | Trabajo de grado | 2.16 MB | Adobe PDF | View/Open |
2019_plan_marketing_estratégico.pdf | Licencia de Uso | 285.17 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.