Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/17443

Title: | Instructivo de manejo dental de pacientes pediátricos en tratamiento de cáncer |
Author: | Cisneros Hidalgo, Cristhian Ariel |
Email autor: | cristhian.cisneros@campusucc.edu.co |
metadata.dc.description.cvlac: | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121675 |
Issue Date: | Dec-2017 |
Keywords: | Biofosfonatos Mucosa Neoplasia Quimioterapia Radioterapia Xerostomía |
Resume: | La cavidad oral es muy susceptible a los efectos de la quimioterapia y la radioterapia; es la fuente más frecuente de sepsis en el paciente inmunosuprimido. Amplias medidas de higiene oral y tratamientos dentales de carácter curativo, paliativo o preventivo reducen el riesgo de complicaciones sistémicas. A continuación, se citan las condiciones orales más frecuentes que se presentan con la terapia: mucositis, ulceraciones, hemorragias, caries dental, disfunción del gusto, xerostomía, fibrosis mucosal, osteorradionecrosis, necrosis de tejidos blandos, trismus, candidiasis, herpes, virus e infecciones secundarias [1]. Para todo paciente con diagnóstico de cáncer, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones al ingreso: examen oral antes del inicio de la terapia oncológica; valoración del riesgo, educación e instrucciones de higiene oral al paciente y/o acudiente; estrategias de prevención, diagnóstico, pronóstico, tratamiento ideal y rehabilitación de la enfermedad oral preexistente o concomitante; minimizar las complicaciones orales (caries, focos infecciosos, enfermedad periodontal, mucositis) sobre efectos secundarios de las terapias y secuelas a largo plazo [1]. Se realizó una revisión de la literatura con el fin de determinar las complicaciones orales más frecuentes de la radioterapia y la quimioterapia en pacientes pediátricos, y a fin de establecer una guía para el manejo odontológico de estos pacientes; así mismo, la intención es reconocer el papel integral del odontólogo pediatra en el manejo del paciente oncológico para contribuir a las mejoras en su calidad de vida. |
Table Of Contents: | 1. Reglamento. -- 2. Introducción. -- 3. Objetivos. -- 4. Marco teórico. -- 5. Antes del tratamiento. -- 6. Pautas durante el tratamiento. -- 7. Después del tratamiento. -- 8. Pautas para pacientes con osteorradionecrosis. -- 8. Lesiones orales. -- 9. Anexos. -- 10. Conclusiones. -- 11. Referencias. |
Program: | Odontología |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Guía de práctica o manual |
Citation: | Cisneros-Hidalgo CA. Instructivo de manejo dental de pacientes pediátricos en tratamiento de cáncer. (Documento de docencia N° 34). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. Doi: https://doi.org/10.16925/greylit.2348 |
Appears in Collections: | Generación de contenidos impresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_GP_Instructivo de manejo dental_Cisneros.pdf | 303.12 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.