Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/17366

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sotelo, José Fernando | - |
dc.creator | Martin Garcés, Johan Steveen | - |
dc.creator | Silva Ferreira, Wilson Andrés | - |
dc.creator | Medina Carmona, Luis Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2020-03-31T23:42:17Z | - |
dc.date.available | 2020-03-31T23:42:17Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/17366 | - |
dc.description | La compañía Consultores y Abogados como parte de su estrategia para mantener una comunicación continua con sus clientes e informarles sobre el estado de los procesos jurídicos en los que les representa, ha adquirido e implementado la herramienta llamada Consulta y seguimiento de procesos jurídicos, con el fin de facilitar y asegurar este objetivo. | es |
dc.format.extent | 50 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá | es |
dc.subject | ISO 20000 | es |
dc.subject | Modelo ITIL v3 | es |
dc.subject | Procesos juridicos | es |
dc.subject.classification | TG 2018 ISI 17366 | es |
dc.title | Formulación de acciones de mejora basadas en la función de gestión de aplicaciones para la herramienta de consulta y seguimiento de procesos jurídicos en la empresa Consultores y Abogados de la ciudad Bogotá D.C, tomando como referencia el modelo ITIL V3 – ISO 20000-1 | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Descripción de problema. -- 1.1 Formulación del problema. -- 2 Justificación del problema. -- 3 Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4 Marcos de referencia. -- 4.1 Marco teórico. -- 4.1.1. ITIL. -- 4.1.2. ISO/LEC 20000. -- 5. Marco institucional. -- 5.1. Misión. -- 5.2. Visión. -- 5.3. Valores. -- 5.4. Objetivos. -- 5.5. Líneas de servicio. -- 6. Metodología. -- 6.1 Población. -- 7. Diagnóstico. -- 7.1 Consultoría ITIL V3. -- 7.2 Estado de madurez del área de TI. -- 7.3 Matriz de madurez del área de TI . -- 7.4. Riesgos. -- 7.5. Encuesta de satisfacción. -- 7.6. Resultados de la encuesta. -- 7.7. Auditoría ISO 20000-1. -- 7.7.1. Planeación de Auditoria. -- 7.7.2. Plan De Auditoría. -- 7.7.3. Auditoría. -- 7.7.4. Informe de auditoria. -- 8. Diseño de ingeniería. -- 8.1. Especificación del problema. -- 8.1.1. ¿Cuáles son las necesidades de los usuarios?. -- 8.1.2. ¿Cuál debería ser la solución?. -- 8.1.3. ¿Cuáles son los límites del problema, también Imposiciones y restricciones?. -- 8.1.4. ¿Cuáles son las características de la población se verá beneficiada con las acciones de mejora propuestas para el proceso de gestión de aplicaciones?. -- 8.2 Formulación de mejoras de acuerdo con el estado de madurez del área de TI. -- 8.3 Formulación de mejoras de acuerdo a la encuesta de satisfacción. -- 8.4 Formulación de Acciones de mejora basadas en la función de gestión de aplicaciones para la Herramienta de consulta y seguimiento de procesos jurídicos en la empresa Consultores y abogados. -- 8.5. Plan de mejoramiento. -- 8.6. Estudio técnico. -- 8.6.1. Estudio operativo. -- 8.6.2. Estudio financiero. -- 9 Conclusiones. -- 10 Recomendaciones. -- 11 Bibliografía. -- 12 Infografia. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Martin Garcés, J. S. Medina Carmona, L. A. y Silva Ferreira, W. A. (2018). Formulación de acciones de mejora basadas en la función de gestión de aplicaciones para la herramienta de consulta y seguimiento de procesos jurídicos en la empresa consultores y abogados de la ciudad bogotá d.c, tomando como referencia el modelo itil v3 – iso 20000-1. [tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17366 | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | I&T SOLUTIONS. (2017). ISO 20000 Material del Alumno. Bogotá D.C. Jean-Luc BAUD. (2016). ITIL® V3: Entender el enfoque y adoptar las buenas prácticas. (Ediciones ENI, Ed.). Michael Kunas. (2012). Implementación de la calidad del servicio según ISO / IEC 20000: una guía de gestión. (2012 IT Governance Limited, Ed.). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ogalla, Segura, F. (2005). Sistema de gestión: una guía práctica. (D. de Santos, Ed.).Retrievedfrom https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3171341 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vicenç Fernández Alarcón. (2010). Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada en el modelado. (2010 Univ. Politèc. de Catalunya, Ed.) (Volumen 12). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Andrés, Á. A. (2016). Guía práctica de ISO/IEC 20000-1 para servicios TIC,. (A. E. Certificación, Ed.) Obtenido de ProQuest Ebook Central: https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=4760280 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ortiz, Ó. C. (2016). Sistema de gestión de calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. 360 páginas. (2. Ecoe Ediciones, Ed.) Ecoe Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Edición del Tricentenario. {En Línea}. {21 Septiembre de 2018} disponible en: (http://dle.rae.es/?id=Y2AFX5s). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Osiatis. (2018). ITIL® Foundation Gestión de servicios de TI. Retrieved October 1, 2011, from http://faquinones.com/gestiondeserviciosit/itilv3/index.htm# | es |
dc.source.bibliographicCitation | TECH TARGET. Tome una evaluación autoguiada de su madurez de TI. {En Línea}. {22 de Septiembre de 2018}. Dsiponible en: (https://searchdatacenter.techtarget.com/es/cronica/Tome-una-evaluacion- autoguiada-de-madurez-de-TI.) | es |
Appears in Collections: | Ingeniería de Sistemas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018-Proyecto_Seminario_Final.pdf | Trabajo de grado | 1.42 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.