Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/17366

Título: | Formulación de acciones de mejora basadas en la función de gestión de aplicaciones para la herramienta de consulta y seguimiento de procesos jurídicos en la empresa Consultores y Abogados de la ciudad Bogotá D.C, tomando como referencia el modelo ITIL V3 – ISO 20000-1 |
Autor: | Martin Garcés, Johan Steveen Silva Ferreira, Wilson Andrés Medina Carmona, Luis Alberto |
Año de publicación: | 2018 |
Asesor / Validador: | Sotelo, José Fernando |
Tema: | ISO 20000 Modelo ITIL v3 Procesos juridicos |
Resumen: | La compañía Consultores y Abogados como parte de su estrategia para mantener una comunicación continua con sus clientes e informarles sobre el estado de los procesos jurídicos en los que les representa, ha adquirido e implementado la herramienta llamada Consulta y seguimiento de procesos jurídicos, con el fin de facilitar y asegurar este objetivo. |
Tabla de Contenidos: | Introducción. -- 1. Descripción de problema. -- 1.1 Formulación del problema. -- 2 Justificación del problema. -- 3 Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4 Marcos de referencia. -- 4.1 Marco teórico. -- 4.1.1. ITIL. -- 4.1.2. ISO/LEC 20000. -- 5. Marco institucional. -- 5.1. Misión. -- 5.2. Visión. -- 5.3. Valores. -- 5.4. Objetivos. -- 5.5. Líneas de servicio. -- 6. Metodología. -- 6.1 Población. -- 7. Diagnóstico. -- 7.1 Consultoría ITIL V3. -- 7.2 Estado de madurez del área de TI. -- 7.3 Matriz de madurez del área de TI . -- 7.4. Riesgos. -- 7.5. Encuesta de satisfacción. -- 7.6. Resultados de la encuesta. -- 7.7. Auditoría ISO 20000-1. -- 7.7.1. Planeación de Auditoria. -- 7.7.2. Plan De Auditoría. -- 7.7.3. Auditoría. -- 7.7.4. Informe de auditoria. -- 8. Diseño de ingeniería. -- 8.1. Especificación del problema. -- 8.1.1. ¿Cuáles son las necesidades de los usuarios?. -- 8.1.2. ¿Cuál debería ser la solución?. -- 8.1.3. ¿Cuáles son los límites del problema, también Imposiciones y restricciones?. -- 8.1.4. ¿Cuáles son las características de la población se verá beneficiada con las acciones de mejora propuestas para el proceso de gestión de aplicaciones?. -- 8.2 Formulación de mejoras de acuerdo con el estado de madurez del área de TI. -- 8.3 Formulación de mejoras de acuerdo a la encuesta de satisfacción. -- 8.4 Formulación de Acciones de mejora basadas en la función de gestión de aplicaciones para la Herramienta de consulta y seguimiento de procesos jurídicos en la empresa Consultores y abogados. -- 8.5. Plan de mejoramiento. -- 8.6. Estudio técnico. -- 8.6.1. Estudio operativo. -- 8.6.2. Estudio financiero. -- 9 Conclusiones. -- 10 Recomendaciones. -- 11 Bibliografía. -- 12 Infografia. |
Programa: | Ingeniería de Sistemas |
Sede: | Bogotá |
Tipo de recurso: | Trabajos de grado - Pregrado |
Cita bibliográfica: | Martin Garcés, J. S. Medina Carmona, L. A. y Silva Ferreira, W. A. (2018). Formulación de acciones de mejora basadas en la función de gestión de aplicaciones para la herramienta de consulta y seguimiento de procesos jurídicos en la empresa consultores y abogados de la ciudad bogotá d.c, tomando como referencia el modelo itil v3 – iso 20000-1. [tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17366 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Sistemas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2018-Proyecto_Seminario_Final.pdf | Trabajo de grado | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.