Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/16896

Title: | La evaluación formativa en matemáticas como estrategia pedagógica para el desarrollo de aprendizaje significativos en los alumnos del grado tercero |
Author: | Ballestero Álvarez, Marina de la Cruz Díaz Hoyos, Cielo María Agamez Vertel, Luz Mary Plaza Montes, Ever Antonio |
Email autor: | marina.ballesteroa@campusucc.edu.co cielo.diazh@campusucc.edu.co luz.agamezb@campusucc.edu.co ever.plazam@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 21-Nov-2013 |
Advisor / Validator: | Quintero Correa, Sandra Maria |
Keywords: | Aprendizaje significativo Enseñanza de las matemáticas Estrategias pedagógicas Educación primaria |
Resume: | Es importante implementar estrategias de evaluación para contribuir en el mejoramiento de la calidad de los procesos de formación en matemáticas, creando ambientes agradables e innovadores en el aula de clase, formando de esta manera individuos competentes e integrales para enfrentar con herramientas solidas y adecuadas su proceso de aprendizaje, a demás permite que el educando a través de evaluaciones bien formuladas y direccionada desde diversos puntos de vista inicie a perder el temor que siempre ha ocasionado la palabra evaluación; esto conlleva a tomar la evaluación como un medio para mejorar los procesos educativos y formativos y no como un fin de medición y comparación donde el alumno siente que la nota cuantitativa es lo esencial en su proceso de formación. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Marco contextual. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivo específico. -- 5. Antecedentes. -- 6. Marco conceptual. -- 6.1 Marco teórico. -- 6.1.1 Evaluación formativa. -- 6.1.2 Aprendizaje significativo. -- 6.2 Marco conceptual. -- 6.3 Marco legal. -- 7. Diseño metodológico. -- 7.1 Población y contexto. -- 7.2 Tipo de investigación. -- 7.3 Diseño de los instrumentos de recolección de la información. -- 7.3.1 Cuestionario kpsi. -- 7.3.2 Unidad didáctica. -- 7.3.3 Entrevista. -- 7.3.4 Validez de los instrumentos. -- 8 Análisis de la información. -- 8.1 Ambientación. -- 8.1.1 Expectativa por aprender. -- 8.1.2 Importancia de la relación de la teoría con la práctica. -- 8.1.3 Impacto de de las actividades para el aprendizaje. -- 8.2 Aprendizaje. -- 8.2.1 Asimilación y acomodación conceptos. -- 8.2.2 aprendizaje proposicional. -- 8.3 Evaluación. -- 8.3.1 Autoevaluación del aprendizaje. -- 8.3.2 Evaluación formativa. -- 8.4 Relación teoría- práctica. -- 8.4.1 Construcción de significados a partir de experiencias (el reciclaje). -- 8.4.2 Relación de actividades de la clase con eventos de la vida cotidiana. -- 9. Conclusiones. -- 10. Recomendaciones. -- 11 Bibliografía y Webgrafía. |
Program: | Licenciatura en Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Ballestero Álvarez, M., Díaz Hoyos, C. M., Agamez Vertel, L. M. y Plaza Montes, E. A. (2013). La evaluación formativa en matemáticas como estrategia pedagógica para el desarrollo de aprendizaje significativos en los alumnos del grado tercero (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16896 |
Appears in Collections: | Matemáticas e Informática |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2013_evaluacion_formativa_matematicas.pdf | Trabajo de grado | 3.75 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.