Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/16627

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tocoche Pardo, Yina Marcela | - |
dc.creator | Velasco Joaqui, Hugo Yesid | - |
dc.creator | Peña Agudelo, Jhon Stiven | - |
dc.date.accessioned | 2020-02-07T01:00:24Z | - |
dc.date.available | 2020-02-07T01:00:24Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/16627 | - |
dc.description | La fundación la Yunga Fértil, es una organización sin animo de lucro, que esta conformada por habitantes de la vereda la Yunga, establecida con el fin de transformar residuos sólidos de la región, logrando la consecución de recursos para la reinversión social, la promoción e incubación de proyectos productivos en la comunidad. El objetivo del presente trabajo es implementar una estructura de gestión que permita fortalecer un modelo administrativo en aras de cumplir con los objetivos establecidos, a nivel metodológico se recurrió al método mixto, el cual muestra aspectos ligados al contexto interno como externo de la Fundación, por su parte la recopilación documental se uso la revisión de documentos realizados con anterioridad. Por lo anterior se desarrollo una práctica social y solidaria que pretende proponer el enfoque de la Administración Estratégica “Diagnostico, Direccionamiento y Planeación Estratégica” en la Fundación la Yunga que permita el establecimiento de metas y estrategias a largo plazo para la sostenibilidad y consolidación de cara al futuro. | es |
dc.description.abstract | La Fundación la Yunga Fértil is a non-profit organization, which is made up of inhabitants of the Yunga village, and it was established in order to transform solid waste of the region, obtaining resources for social reinvestment, promotion and incubation of productive projects in the community. The objective of this work is to implement a management structure that allows to strengthen an administrative model in order to fulfil the established objectives; regarding to the methodology, it was employed the mixed method, which shows aspects linked to the internal and external context of the Foundation; for the documentary compilation it was used a review of previous documents. For this reason, a social and solidarity practice was developed to propose the Strategic Administration approach called “Diagnosis, Direction and Strategic Planning" at La Fundación la Yunga Fértil that allows the establishment of long-term goals and strategies for sustainability and consolidation for the future. | es |
dc.format.extent | 52 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Popayán | es |
dc.subject | Administración | es |
dc.subject | Estrategia | es |
dc.subject | Planeación | es |
dc.subject | Fundación | es |
dc.subject | Objetivo | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.subject | Social | es |
dc.subject.other | Administration | es |
dc.subject.other | Strategy | es |
dc.subject.other | Planning | es |
dc.subject.other | Foundation | es |
dc.subject.other | Objective | es |
dc.subject.other | Economy | es |
dc.subject.other | Social | es |
dc.title | Administración estratégica como factor del desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de la fundación Yunga Fértil | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.publisher.department | Popayán | es |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es |
dc.description.tableOfContents | Fundaciones en el país. -- Antecedentes locales: -- Fundaciones en la región. -- Diagnóstico estratégico: -- Herramienta indispensable para obtener y procesar información sobre el entorno. -- Análisis externo. -- Auditoría del entorno. -- Análisis interno. -- Auditoría organizacional. -- Análisis DOFA. -- Análisis de vulnerabilidad. -- Direccionamiento estratégico: -- Herramienta que justifica la existencia y el propósito de la organización. -- Misión corporativa. -- El propósito organizacional. -- Visión Corporativa. -- Objetivos corporativos. -- Planeación Estratégica. – Metodología. -- Tipo de Estudio. -- Método de Investigación. -- Técnicas para la recolección de la información. -- Población y Muestra. -- Sistematización de información. -- Análisis de resultados. -- Diagnóstico Estratégico: -- Cultura Organizacional. -- Análisis externo. Auditoria del entorno. -- Análisis interno. -- Auditoria organizacional. -- Análisis DOFA. -- Análisis de vulnerabilidad. -- Direccionamiento estratégico: -- Planeación estratégica: -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos | es |
dc.creator.mail | hugo.velascoj@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | Jhonst.Pena@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Velasco Joaqui, H. Y. y Peña Agudelo, J. S. (2019). Administración estratégica como factor del desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de la fundación Yunga Fértil (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Popayán. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16627 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gomez, H. S. (2014). Gerencia Estratégica (Vol. XI). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Panamericana Editorial. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Manchola, I. S. (2009). Estilos de dirección y liderazgo en las organizaciones. Cali: Universidad del Valle. | es |
dc.source.bibliographicCitation | D. Y. (s.f.). lifeder. Obtenido de www.lifeder.com: https://www.lifeder.com/principios-organizacion/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, J. M. (2019). DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION PARA LA FUNDACION LA YUNGA FERTIL. Popayán. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tovar, C. E. (2017). natura. Obtenido de http://www.natura.org.co/: http://www.natura.org.co/reto-la-fundaciones-colombia-ante-entorno-cambiante/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | En colombia . (s.f.). encolombia. Obtenido de encolombia.com: https://encolombia.com/medio-ambiente/normas-a/hume-decreto184094/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Churruca, M. D. (s.f.). lukcomunicacion. Obtenido de www.lukcomunicacion.com: https://www.lukcomunicacion.com/blog/los-tres-grandes-problemas-de-las-ongs-fundaciones-y-asociaciones/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | L. R. (15 de mayo de 2015). eltiempo. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15748116 | es |
dc.source.bibliographicCitation | ciberconta. (s.f.). ciberconta.unizar. Obtenido de http://ciberconta.unizar.es/: http://ciberconta.unizar.es/LECCION/gestmed/200.HTM | es |
dc.source.bibliographicCitation | ceres. (s.f.). ceres. Obtenido de www.ceres.org: https://www.ceres.org/events/ceres-30th-anniversary-gala | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mendez, F. (20 de Agosto de 2018). forbes. Obtenido de forbes.es: https://forbes.es/listas/4930/las-10-ong-mas-importantes-del-mundo/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lopez, N. R., & Garcia, N. R. (2017). Plan estratégico para el mejoramiento de la fundación creciendo juntos ADM. Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramirez, D. (2016). PROPUESTA DE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE UNA FUNDACIÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS EN MEDELLÍN A PARTIR MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD. Medellín. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gordillo, A. A., Canencio, C. C., & Truque, J. Z. (2013). DIRECCIONAMIENTO ESTRATÈGICO DE LA FUNDACIÓN HOGAR PARA ANCIANOS SAN VICENTE DE PAÚL DE LA CIUDAD DE POPAYÁN. Popayán. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Amaya, J. A. (2018). GERENCIA: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA. La vid. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pelaez, A. D., & Gomez, H. S. (2015). SERIE DE MANUALES PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Medellín: Cátedra María Cano. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Trujillo, M. L., & Ospina, J. C. (2007). Planeación estratégica de tecnologías informáticas y sistemas de información. Manizales: Comite editorial - Universidad de caldas . | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zamudio , M. B., & Martinez, E. M. (2015). Direccionamiento estratégico . EAE. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Matilla, K. (2009). CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS . Barcelona : UOC. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Echevarria, S. G. (1994). INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA . Madrid: Lavel S.S. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sampieri, R. H., Collado , C. F., & Lucio, M. B. (2014). Metodología de la Investigación - Sexta Edición. México D.F.: Interamericana Editores S.A. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Deimon. (s.f.). deimon.com.ar. Obtenido de https://www.deimon.com.ar/: https://www.deimon.com.ar/agencia-de-publicidad.php | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gomez, H. S. (2014). Gerencia Estratégica (Vol. XI). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Panamericana Editorial. Manchola, I. S. (2009). Estilos de dirección y liderazgo en las organizaciones. Cali: Universidad del Valle. D. Y. (s.f.). lifeder. Obtenido de www.lifeder.com: https://www.lifeder.com/principios-organizacion/ Diaz, J. M. (2019). DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION PARA LA FUNDACION LA YUNGA FERTIL. Popayán. Tovar, C. E. (2017). natura. Obtenido de http://www.natura.org.co/: http://www.natura.org.co/reto-la-fundaciones-colombia-ante-entorno-cambiante/ En colombia . (s.f.). encolombia. Obtenido de encolombia.com: https://encolombia.com/medio-ambiente/normas-a/hume-decreto184094/ Churruca, M. D. (s.f.). lukcomunicacion. Obtenido de www.lukcomunicacion.com: https://www.lukcomunicacion.com/blog/los-tres-grandes-problemas-de-las-ongs-fundaciones-y-asociaciones/ L. R. (15 de mayo de 2015). eltiempo. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15748116 ciberconta. (s.f.). ciberconta.unizar. Obtenido de http://ciberconta.unizar.es/: http://ciberconta.unizar.es/LECCION/gestmed/200.HTM ceres. (s.f.). ceres. Obtenido de www.ceres.org: https://www.ceres.org/events/ceres-30th-anniversary-gala Mendez, F. (20 de Agosto de 2018). forbes. Obtenido de forbes.es: https://forbes.es/listas/4930/las-10-ong-mas-importantes-del-mundo/ Lopez, N. R., & Garcia, N. R. (2017). Plan estratégico para el mejoramiento de la fundación creciendo juntos ADM. Bogotá. Ramirez, D. (2016). PROPUESTA DE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE UNA FUNDACIÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS EN MEDELLÍN A PARTIR MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD. Medellín. Gordillo, A. A., Canencio, C. C., & Truque, J. Z. (2013). DIRECCIONAMIENTO ESTRATÈGICO DE LA FUNDACIÓN HOGAR PARA ANCIANOS SAN VICENTE DE PAÚL DE LA CIUDAD DE POPAYÁN. Popayán. Amaya, J. A. (2018). GERENCIA: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA. La vid. Pelaez, A. D., & Gomez, H. S. (2015). SERIE DE MANUALES PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Medellín: Cátedra María Cano. Trujillo, M. L., & Ospina, J. C. (2007). Planeación estratégica de tecnologías informáticas y sistemas de información. Manizales: Comite editorial - Universidad de caldas . Zamudio , M. B., & Martinez, E. M. (2015). Direccionamiento estratégico . EAE. Matilla, K. (2009). CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS . Barcelona : UOC. Echevarria, S. G. (1994). INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA . Madrid: Lavel S.S. Sampieri, R. H., Collado , C. F., & Lucio, M. B. (2014). Metodología de la Investigación - Sexta Edición. México D.F.: Interamericana Editores S.A. Deimon. (s.f.). deimon.com.ar. Obtenido de https://www.deimon.com.ar/: https://www.deimon.com.ar/agencia-de-publicidad.php Fondo emprender. (s.f.). fondoemprender. Obtenido de www.fondoemprender.com: http://www.fondoemprender.com/SitePages/Que%20es%20FondoEmprender.aspx (s.f.). | es |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_administración_estratégica_factor.pdf | Trabajo de grado | 919.85 kB | Adobe PDF | View/Open |
2019_administración_estratégica_factor.pdf | Licencia de uso | 151.89 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.