Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/16579

Title: | Estudio de pre factibilidad para la creación de negocio bar deportivo (M.I.Z.C.A) |
Author: | Duque Carmona, Edwin Arley López Amariles, Sebastian Montoya Morales, Camilo Alberto |
Email autor: | edwin.duquec@campusucc.edu.co camilo.montoyam@campusucc.edu.co sebastian.lopezam@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 30-Nov-2019 |
Advisor / Validator: | Correa Vélez, Álvaro Javier |
Keywords: | Bar deportivo Decreto 1358 de 2010 Análisis del mercado Viabilidad de inversión |
Resume: | Buscamos con el siguiente proyecto estudiar la pre factibilidad para la creación de una idea de negocio, enfocada en la visualización de eventos deportivos desde la comodidad de las infraestructuras que se pretenden establecer. Con el enfoque a un estilo europeo, queremos brindarle a los clientes una experiencia única y diferente que nos permita marcar en sus experiencias vividas la manera más cómoda, confiable, amigable, divertida, diferente y por sobre todo ÚNICA de vivir esos momentos tan especiales para cada uno de los amantes a los deportes, el poder disfrutar junto a sus amigos, familiares o personas importantes para ellos el placer de acompañar dichos momentos con unas bebidas exportadas y disfrutar su deporte favorito. Queremos enfocar este negocio a las personas jóvenes, las cuales se encuentran en las diferentes universidades del país para poder suplir las necesidades que vamos a estudiar y poder cumplir con la diversificación de servicios que podemos ofrecer dentro de nuestras instalaciones. Este negocio se pretende ubicar por la calle popularmente conocida como “Ayacucho” donde actualmente se encuentra uno de los métodos nuevos de transporte como lo es el tranvía de Ayacucho y en donde se ve que el flujo de personas es absurdamente extravagante y en la cual pretendemos abrir un espacio diferente de todos los locales que se encuentran en dicha zona. |
Abstract: | We seek with the project, to study the prefeasibility for the creation of a business idea, focused on the visualization of sporting events from the comfort of the infrastructures that are intended to be established. With the approach to a European style, we want to give customers a unique and different experience that allows us to mark in their lived experiences the most comfortable, reliable, friendly, fun, different and above all the ONLY way to live those special moments to each one of the sports lovers, being able to enjoy with their friends, family or people important to them the pleasure of accompanying those moments with exported drinks and enjoy their favorite sport. We want to focus this business on young people, who are in different universities in the country to meet the needs we are going to study to meet the diversification of services that we can offer within our facilities. This business is intended to be located along the street popularly known as "Ayacucho" where one of the new methods of transport is currently found, such as the Ayacucho tram and where it is seen that the flow of people is absurdly extravagant and in which we intend open a different space from all the premises that are in that area. |
Table Of Contents: | Tabla de ilustraciones. -- Índice de tablas. -- Introducción. -- Resumen. -- Abstract. -- Tema de investigación. -- 2. Problema de investigación. -- 2.1 Planteamiento del problema. -- 2.2 Formulación del problema. -- 2.3 Sistematización del problema. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Justificación de la investigación. -- 4.1 Teórica. -- 4.2 Metodología. -- 4.3 Práctica. -- 5. Marco de referencia. -- 5.1 Marco teórico. -- 5.2 Marco conceptual. -- 5.3 Marco espacial. -- 5.4 Marco temporal. -- 6. Hipótesis del trabajo. -- 7. Aspectos metodológicos. -- 7.1 Estudio explorativo. -- 7.2 Estudio descriptivo. -- 7.3 Estudio explicativo. -- 7.3.1 Fuentes primarias. -- 7.3.2 Fuentes secundarias. -- 7.4 Tratamiento de la información. -- 7.4.1 Técnicas estadísticas. -- 8 Bibliografía preliminar. -- Álvarez, C. E. (2011). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México: Limusa. -- 9. Cronograma de actividades. -- 10. Presupuesto creación del proyecto. -- 11. Estudio técnico. -- 11.1 Distribución del espacio del negocio. -- 11.2 Cotizaciones. -- Mercado del proyecto. -- Estudio legal. -- 13.1 Decreto 1358 de 2010. -- 13.2 Condiciones que debe tener el bar para ser aprobado. -- 13.3 Detalle de pago por ley a empleados. -- 14 Estudio mercadeo. -- 15 Estudio financiero. -- Bibliografías. -- |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Duque Carmona, E. A., López Amariles, S. y Montoya Morales, C. A. (2019). Estudio de pre factibilidad para la creación de negocio bar deportivo (M.I.Z.C.A). (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16579 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_estudio_pre_factibilidad.pdf | Licencia de uso | 96.72 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_estudio_pre_factibilidad.pdf | Trabajo de grado | 1.29 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.