Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/16522

Title: | Innovación, desarrollo en ciencias y tecnologías en países de américa latina, una aproximación en comparación con países desarrollados |
Author: | Lara Fernández, Andrés Felipe |
Email autor: | felipelara1991@gmail.com |
Issue Date: | 28-Jan-2020 |
Advisor / Validator: | Quíroga Parra, Darío |
Keywords: | Ciencia Tecnología Innovación América Latina Investigación Desarrollo Productividad Administración de empresas |
Resume: | La investigación en materia de innovación está relacionada con la inversión en nuevas tecnologías, inversión en ciencia, estudios, conocimientos aplicados, entre otros. Los gobiernos de cada país deben potenciar la innovación a través de los sistemas nacionales de innovación, del que forman parte las universidades, los centros públicos, las pequeñas y grandes empresas que con el objetivo de aumentar la generación de ingresos y el crecimiento continuo de los países. El problema principal se presenta cuando los múltiples actores no son conscientes de las inversiones monetarias, gerenciales, distributivas, etc., que deben realizar y no invierten en los proyectos generadores de procesos de innovación. Los países desarrollados han implementado procesos enfocados al aumento de la innovación mediante inversión y seguimiento gubernamental a través de entidades de investigación y desarrollo, la educación, entre otros factores. El objetivo del trabajo es estudiar los procesos de innovación en Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, China y Estados Unidos. Se usaron bases de datos tales como Dialnet y Scopus, a su vez se realizó la consulta de algunos artículos de revistas científicas, secciones de libro, entre otros archivos mediante Google académico. Éstas consultas permiten obtener información sobre los países a tratar Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, China y Estados Unidos. A su vez, se utilizaron datos estadísticos del banco mundial, de la OCDE y de los distintos centros de innovación y tecnología de cada país. Los resultados y conclusiones muestran bajos niveles en los procesos de innovación en los países de América Latina en comparación con los países desarrollados. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1.2. Planteamiento del problema. -- 1.3. Formulación del problema. -- 1.4. Objetivo general. -- 1.4.1. Objetivos específicos. -- 1.5. Justificación. -- 1.6. Metodología. -- Capítulo 2. -- Marco teórico. -- 2.1. Estado del arte de la innovación en Uruguay. -- Figura 1. -- Figura 2. -- 2.2. Innovación en argentina. -- 2.3. Innovación en Perú. -- Figura 3. -- Factores de innovación productiva para la competitividad internacional. -- 2.4. Innovación en Ecuador. -- 2.5. Innovación en Estados Unidos. -- 2.6. Innovación en China. -- Capítulo 3. -- Gráficos y tablas. -- Tabla y figura 4. -- Exportaciones de productos de alta tecnología (% de las exportaciones de productos manufacturados) (Banco Mundial, 2018). -- Tabla y figura 5 Gasto en investigación y desarrollo % del PIB (Banco Mundial, 2018). -- Tabla y figura 6 PIB per cápita (Banco Mundial, 2018). – Conclusiones. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Cali |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Lara Fernández, A. F. (2019). Innovación, desarrollo en ciencias y tecnologías en países de américa latina, una aproximación en comparación con países desarrollados (Tesis de pregrado). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16522 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2020_Lara_innovacion_desarrollo_ciencias_tecnologia.pdf | Trabajo de grado | 665.79 kB | Adobe PDF | View/Open |
2020_Lara_innovacion_desarrollo_ciencias_tecnologia_LicenciaUsoObra.pdf | Licencia de uso de obra | 549.9 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.