Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16298
Title: | Condiciones de trabajo, económicas y satisfacción en la práctica clínica de profesionales de odontología en la ciudad de Bogotá durante el año 2019 |
Author: | Escobar Agamez, Maria Camila Silva Beltran, Luis Gabriel |
Email autor: | maria.escobara@campusucc.edu.co luis.silvabe@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 15-Nov-2019 |
Advisor / Validator: | Naranjo Gomez, Claudia Beatriz |
Keywords: | Practica clínica Salud oral Odontología Profesionalización Profesión |
Resume: | En Colombia la práctica odontológica ha sufrido cambios normativos laborales y financieros, lo que hace necesario conocer y documentar la situación actual de los profesionales respecto a sus condiciones de trabajo, económicos y satisfacción de la práctica clínica en Bogotá durante el año 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo con una muestra de 204 profesionales de odontología, que laboraban en la ciudad de Bogotá durante el 2019, la población fue calculada en el estudio multicentrico “Cambios del trabajo odontológico clínico en Bogotá, entre 1985-2015” la información se obtuvo de una encuesta estructurada en la plataforma de Google. Resultados: la muestra estuvo conformada por 204 profesionales de odontología donde se contó con la participación de 70,59% mujeres y 29,41% los odontólogos que participaron en el estudio terminaron su ciclo académico profesional entre los periodos 1974-2018, 68,14% participantes son egresados de universidad privada y 31,86%egresados de universidad pública, respecto a la situación laboral actual el 100 % de los profesionales de odontología se encuentran laborando actualmente. Conclusión: se evidencia desigualdades en remuneración económica, laboral entre el sexo femenino y masculino, se contó como limitantes poca disponibilidad de tiempo para realizar la encuesta y la falta de actualización de la base de datos REPS |
Abstract: | In Colombia, dental practice has undergone labor and financial regulatory changes, which makes it necessary to know and document the current situation of professionals regarding their working, economic and satisfaction conditions of clinical practice in Bogotá during the year 2019. Materials and methods: Descriptive observational study with a sample of 204 dental professionals, who worked in the city of Bogotá during 2019, the population was calculated in the multicenter study “Changes in clinical dental work in Bogotá, between 1985-2015” information was obtained from a structured survey on the Google platform. Results: the sample was made up of 204 dental professionals where 70.59% women and 29.41% participated, the dentists who participated in the study finished their professional academic cycle between 1974-2018, 68.14 % participants are graduates of private university and 31.86% graduates of public university, regarding the current employment situation 100% of dental professionals are currently working.. Conclusion: there is evidence of inequalities in economic, labor remuneration between female and male sex, limited availability of time to conduct the survey and lack of updating of the REPS database |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Contexto de la investigación. -- 1.1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Justificación. -- 1.3. Marco teórico. -- 1.4. Marco referencial. -- 1.5. Objetivos. -- 1.5.1. Objetivo general. -- 1.5.2. Objetivos específicos. -- 2. Metodología. -- 2.1. Tipo de estudio. -- 2.2. Población. -- 2.3. Criterios de selección. -- 2.3.1. Criterios de inclusión. -- 2.3.2. Criterios de exclusión. -- 2.4. Muestra. -- 2.5. Operacionalización de variables. -- 2.6. Hipótesis. -- 2.7. Procedimiento. -- 2.7.1. Fuentes de información. -- 2.7.2. Técnicas de recolección de información. -- 2.7.3. Control de sesgos. -- 2.7.4. Procesamiento de la información. -- 2.7.5. Estandarización de criterios. -- 2.7.6. Solicitudes administrativas. -- 2.7.7. Carta aval. -- 2.7.8. Reuniones proyecto multicentrico. -- 2.8. Análisis estadístico. -- 2.9. Aspectos éticos. -- 3. Resultados. -- 3.1. Aspecto sociodemográficos de los profesionales. -- 3.2. Condiciones de trabajo. -- 3.3. Condiciones económicas. -- 3.4. Grado de satisfacción de la práctica. -- 4. Discusión. -- 5. Conclusiones. -- Recomendaciones. -- 6. Bibliografía. -- 7. Anexos. -- 7.1. Encuesta Google. -- 7.2. Acta de proyecto de investigación. -- 7.3. Instrumento. |
Program: | Odontología |
Headquarters: | Bogotá |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Bogotá |
metadata.dc.type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Escobar Agamez, M. C. y Silva Beltran, L. G. (2019). Condiciones de trabajo, económicas y satisfacción en la práctica clínica de profesionales de odontología en la ciudad de Bogotá durante el año 2019. (Tesis de pregrado). Recuperado de: |
Appears in Collections: | Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019 Condiciones_Practica_Clinica_LicenciaUso.pdf Restricted Access | Licencia de Uso | 599.23 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019 Condiciones_Practica_Clinica-CartaRestriccion.pdf Restricted Access | Carta de Restriccion | 91.15 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019 Condiciones_Practica_Clinica.pdf Restricted Access | Trabajo de Grado Completo | 1.66 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.