Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/16090

Título: | Factores que inciden en el empleo informal en la ciudad de Villavicencio |
Autor: | Orduz Torres, Luisa Alejandra Dimas Salazar, Issele Melissa |
Email autor: | luisa.orduzt@campusucc.edu.co issele.salazarv@campusucc.edu.co |
Año de publicación: | 17-ene-2020 |
Asesor / Validador: | Espitia, Luis Fernando |
Tema: | Desempleo Espacio público Empleo formal Falta de oportunidades Informalidad Vendedores Contaduría pública |
Resumen: | La informalidad se presenta como una alternativa de fuente de ingresos para los ciudadanos ante la falta de oportunidades para conseguir un empleo formal. Este trabajo de investigación muestra resultados sobre la informalidad, los factores determinantes, las causas y las ventajas y desventajas de este tipo de comercio. Esto dentro de la zona centro de la ciudad de Villavicencio por medio de la aplicación de un instrumento de caracterización (encuesta). La investigación se realizó en base a la metodología descriptiva obteniendo información de diferentes fuentes y trabajos de investigaciones ya realizados. También fue utilizado el método de campo para tener una cercanía con los vendedores informales y poder obtener información por parte de ellos que nos sirviera como apoyo para el desarrollo de la investigación. Como resultado de la aplicación del instrumento se lograron obtener los principales determinantes que hacen que una persona acuda al empleo informal, estos fueron: la edad, el sexo, el nivel de educación y la falta de experiencia laboral. Se lograron identificar también los principales actores involucrados en la problemática de las ventas informales los cuales son: La alcaldía, control físico, la comunidad, los paga diarios y la policía. |
Abstract: | The information is presented as an alternative source of income for citizens. This research work shows results on informality, the determining factors, the causes and the advantages and disadvantages of this type of trade. This is located in the downtown area of the city of Villavicencio in the middle of the application of a characterization instrument (survey). The research was carried out based on the descriptive methodology obtained from the different sources and research work already carried out. The field method was also used to have a close relationship with the informed vendors and to obtain information from them that served as support for the development of the investigation. As a result of the application of the instrument, it was possible to obtain the main determinants that a person goes to in informal employment, these were: age, sex, level of education and lack of work experience. It was also possible to identify the main actors involved in the problem of information sales, which are: the mayor's office, the physical control, the community, the daily pay and the police. |
Tabla de Contenidos: | Contenido--Identificación --Línea de investigación--Grupo de investigación adscrito al programa--Resumen--Palabras claves--Abstract--Keywords--Introducción--1. Planteamiento del problema y justificación-- Descripción del problema-- Formulación del problema--Justificación-- 2. Marco referencial y estado del arte-- Estado del arte-- Marco teórico-- Marco Geográfico-- Marco Conceptual--3. Objetivos Objetivo general-- Objetivos específicos-- 4. Metodología--Tipo de investigación--5. Resultados-- Caracterización Socio-económica de los vendedores informales del municipio de Villavicencio-Meta (Colombia)Informalidad por sexo--Edad-- Ingresos Actuales--Fuentes de financiación--Ingresos por ventas--5. Los vendedores formales y su percepción sobre las ventas informales-- Vendedores informales--Policía Nacional-- Control físico--Alcaldía--Presidentes de asociaciones-- Paga diarios--Compradores y ciudadanía en general-- Ventajas y desventajas del comercio informal--Conclusiones--Recomendaciones--8. Referencia-- 9. Anexos |
Programa: | Contaduría Pública |
Sede: | Villavicencio |
Tipo de recurso: | Trabajos de grado - Pregrado |
Cita bibliográfica: | Orduz Torres, L. A. y Salazar Velásquez, I. M. (2019). Factores que inciden en el empleo informal en la ciudad de Villavicencio (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia,Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16090 |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2019_factores_inciden_empleo.pdf | Trabajo de grado | 1.95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
2019_factores_inciden_empleo.pdf | Licencia de uso | 242.27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.