Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15871

Title: | Estudio de viabilidad para la implementación de pavimentos inteligentes en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio central |
Author: | Baquero Babativa, Jhoan Nicolas Arias Almanza, Milton Alejandro Pinilla Zuluaga, Juan Pablo |
Email autor: | jhoan.baquero@campusucc.edu.co juan.pinillaz@campusucc.edu.co milton.ariasa@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 10-Dec-2019 |
Advisor / Validator: | Ojeda Cárdenas, Jhonny Lisimaco |
Keywords: | Estudio Viabilidad Pavimentos inteligentes Piezoeléctrico |
Resume: | La presente investigación realizada como un análisis sistemático de literatura tuvo como objetivo principal analizar la viabilidad de implementación de pavimentos inteligentes en la universidad cooperativa de Colombia, sede Villavicencio; esta investigación no sólo pretende abordar un análisis general en cuanto a la aplicación e instalación de pavimentos inteligentes en el campus principal de la misma, sino poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera para así lograr una propuesta innovadora, beneficiosa y factible para la universidad. Para ello se realizó un análisis sobre las posibilidades de dicha implementación, una búsqueda de información y un análisis de literatura en el cual se toman los diferentes modelos de pavimentos inteligentes para posterior a ello realizar un enfoque en la tecnología piezoeléctrica, se realiza un aforo peatonal y vehicular en la entrada correspondiente según su uso, ya que son las dos zonas en las cuales se puede obtener el flujo crítico para el análisis de este proyecto. Posteriormente se analizan los costos, tiempo de recuperación y cantidad de unidades necesarias para satisfacer la demanda energética, finalmente se realiza un análisis de los beneficios, características y accesorios adicionales de la mejor alternativa para su implementación. |
Abstract: | The present investigation carried out as a systematic analysis of literature had as main objective to analyze the viability of implementation of intelligent pavements in the cooperative university of Colombia, Villavicencio headquarters; This research not only aims to address a general analysis regarding the application and installation of intelligent flooring on its main campus, but also to put into practice the knowledge acquired throughout the race in order to achieve an innovative, beneficial and feasible proposal for the University. For this, an analysis was carried out on the possibilities of said implementation, an information search and a literature analysis in which the different models of intelligent pavements are taken to carry out a focus on piezoelectric technology, a pedestrian capacity is carried out and vehicular in the corresponding entrance according to its use, since they are the two zones in which the critical flow for the analysis of this project can be obtained. Subsequently, the costs, recovery time and quantity of units necessary to meet the energy demand are analyzed, finally an analysis of the benefits, features and additional accessories of the best alternative for its implementation is carried out. |
Table Of Contents: | Introducción.-- Resumen.-- Abstract.-- Planteamiento del problema.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Justificación. -- Marco teórico. -- Diseño del pavimento. -- Automatización. -- Generación de energía. -- Diseño metodológico.-- Desarrollo de la investigación. -- Fase 1 -- Identificación de las diferentes aplicaciones de las tecnologías electrónicas y mecánicas en la construcción de pavimentos inteligentes que permitan mejorar la comodidad, aprovechar energía y generar información en tiempo real para su posterior aplicación. -- Sistema lector de placas. -- Sistema de control de tráfico vehicular. -- Sistema inteligente de parqueadero.--Sistema de generación eléctrica por tecnología piezoeléctrica.--Fase 2 - Selección de la tecnología y mecánica ideal para evaluar su viabilidad e implementación, así como su diseño en el parqueadero y áreas comunes de la Universidad cooperativa de Colombia sede Villavicencio principal. -- Análisis de posibilidades.--Selección de alternativa.-- Conclusiones. --Referencias |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Arias Almanza, M. A., Baquero Babativa, J. N. y Pinilla Zuluaga, J. P. (2019). Estudio de viabilidad para la implementación de pavimentos inteligentes en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio central (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15871 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_estudio_viabilidad_implementación.pdf | Trabajo de grado | 657.63 kB | Adobe PDF | View/Open |
2019_estudio_viabilidad_implementación.pdf | Licencia de uso | 90.15 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.