Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15694

Title: | Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una organización no gubernamental para ofrecer programas lúdicos, recreativos y deportivos dirigidos a niños y adolescentes en la localidad de Usme en la ciudad de Bogotá |
Author: | Martinez Montoya, Lina Marcela Perdomo Rodriguez, Franci Milena Acevedo Rojas, Diana Carolina |
Email autor: | lina.martinezmo@campusucc.edu.co franci.perdomor@campusucc.edu.co diana.acevedor@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 10-Oct-2019 |
Advisor / Validator: | Duarte Ruiz, Lucero |
Keywords: | Localidad de Usme Infancia y Adolescencia Organización No Gubernamental Actividades Lúdicas Donaciones |
Resume: | La localidad de Usme en la ciudad de Bogotá es una de las más vulnerables por sus condiciones socioeconómicas afectando principalmente a la población infantil, en esta localidad el 36.9% de sus habitantes son víctimas del conflicto armado provenientes de diferentes regiones del país, a esto se le suma una tasa de analfabetismo del 3.6% para el año 2011. El acceso a la educación es limitado por factores económicos, la deserción escolar en esta localidad para el año 2011 superó la tasa de deserción del distrito 3.8% frente a 3.1%. Adicionalmente, solo el 47,2% de los niños menores de 5 años tiene acceso a alguna institución de atención integral para la primera infancia, los programas no están en capacidad de cubrir las necesidades de la población por lo que se evidencia falta de cupos en dichas instituciones. El presente proyecto busca brindar oportunidades de acceso a programas lúdicos, recreativos y deportivos para niños y adolescentes en edad escolar con el fin de mitigar el riesgo al cual se encuentran expuestos: embarazos a temprana edad, drogadicción y delincuencia. Se pretende promover y apoyar la realización de proyectos de iniciativa privada y de interés público, a ejecutarse en la Localidad de Usme. Los proyectos deberán ser acordes con el Plan de Desarrollo Distrital vigente y encaminados a fomentar y dinamizar las prácticas artísticas, culturales, deportivas y de cultura ciudadana, así como las transformaciones culturales impulsadas por la ciudadanía. El Programa se implementa mediante la conformación de un banco de proyectos presentados |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Problematización. -- 1.1. Descripción del problema. -- 1.1.1. Formulación del problema. -- 6 1.1.2. Justificación del problema. -- 1.2. Objetivos. -- 1.2.1. General. -- 1.2.2. Específicos. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.1. Marco conceptual. -- 2.1.1. Organizaciones no gubernamentales. -- 3.1. Las entidades sin animo de lucro y las donaciones. -- 3.1.1. Donaciones. -- 3.1.2. Inscripción de la ong. -- 4. Metodología. -- 4.1. Población. -- 4.2. Campo de trabajo. -- 4.3. Tamaño de la muestra. -- 4.4. Técnicas para recolección y análisis de información. -- 4.5. Tipo metodo de investigacion. -- 5.1. Organigrama. -- 5.2. Funciones de los puestos de trabajo. -- 5.3. Valores organizacionales. -- 5.4. Distribución area de trabajo. -- 6. Plan de mercado. -- 6.1. Descripción del mercado. -- 6.1.1. Definición del producto o servicio. -- 6.1.2. Cobertura. -- 6.1.3. Segmentación del mercado. -- 6.1.4. Estrategias de mercado. -- 6.2. Estudio de demanda. -- 6.2.1. Volumen demanda actual. -- 6.2.2. Proyección demanda. -- 6.3. Estudio de la competencia. -- 7. Estudio técnico. -- 7.1. Sistema de negocio. -- 7.1.1. Fases de desarrollo del proyecto. -- 7.1.2. Ciclo de calidad en el servicio. -- 7.1.3. Análisis dofa del servicio y de la ong. -- 7.2. Postulacion a los proyectos. -- 7.3. Recaudo de los fondos. -- 7.4. Propuesta de actividades. -- 7.4.1 actividades deportivas. -- 7.5 estudio de costos y gastos primer año. -- 7.5. Identificación de riesgos. -- 8. Plan financiero. -- 9. Impacto social. -- 10. Conclusiones. -- bibliografia. -- anexo 1. -- anexo 2. -- anexo 3. -- anexo 4. -- anexo 5. -- |
Program: | Ingeniería Industrial |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Martinez Montoya, L. M., Perdomo Rodriguez, F. M. y Acevedo Rojas, D. C. (2019). Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una organización no gubernamental para ofrecer programas lúdicos, recreativos y deportivos dirigidos a niños y adolescentes en la localidad de Usme en la ciudad de Bogotá. ( Tesis de Pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15694 |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_adolescentes_organizacion_usme-licenciadeuso.pdf | Licencia de Uso | 346.08 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_adolescentes_organizacion_usme.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.