Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15607

Title: | Innovación en países de América Latina, China y Alemania |
Author: | Bedoya Molina, Alejandra |
Email autor: | alejandra.bedoyam@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Quiroga Parra, Darío |
Keywords: | Innovación America latina Productividad Alemania China Administración de empresas |
Resume: | La innovación es el nivel de adaptabilidad que posee una organización para lograr encajar e incrementar su nivel de productividad generando una mejora en los productos o en el servicio y así lograr mantenerse y ser competitivos a nivel económico y empresarial. Es evidente las diferencias que podemos encontrar entre el estilo innovador de un país y otro, precisar en esas diferencias ayuda a que cada país refleje en que puede mejorar y tal vez donde es necesario enfocarse para lograr ser competitivo. Actualmente la necesidad de acogerse al estilo innovador es una condición importante debido a que contribuye al avance económico. El propósito del presente trabajo fue realizar un análisis bibliográfico y estadístico de 4 países de América Latina y compararlo con 2 países desarrollados para analizar cómo son los niveles de productividad de cada país. La metodología utilizada para el trabajo fue basada en la revisión de artículos científicos en las bases de datos de Scopus de la Universidad Cooperativa de Colombia, Banco mundial de cada país en cuanto a temas de innovación, competitividad y productividad. El trabajo muestra como resultado las capacidades y metodologías que tienen los países en cuanto a la innovación y como esta variable es tan importante para la producción y crecimiento del desarrollo económico. Se concluye que en este trabajo se permitirá comprender y entender las diferencias existentes a nivel de innovación de cada país y evidenciar cuales aspectos deben afianzarse para mejorar, observando el retraso de la innovación de países de América Latina. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Palabras clave: innovación, américa latina, productividad, alemania, china. -- Introducción. -- Capítulo 1. -- 1.proyecto. -- 1.1. Antecedentes. -- 1.2. Planteamiento del problema. -- 1.3 objetivo general. -- 1.3.1 objetivos específicos. -- 1.4. Justificación. -- 1.5. Metodología. -- Capítulo 2. -- 2.marco teórico de la innovación. -- 2.1 estado del arte en uruguay. -- 2.2 estado del arte en china. -- 2.3 estado del arte en ecuador. -- 2.4 estado del arte en argentina. -- 2.5 estado del arte en alemania. -- 2.6 estado del arte en perú. -- Capítulo 3. -- 3.resultados y análisis. -- 3.análisis estadístico. -- 3.1.1. Figura 1. Pib per cápita dólares actuales. -- 3.1.1.2. Tabla 1 pib per cápita dólares actuales. -- 3.1.2 figura 2. Producción de alta tecnología. -- 3.1.2.2 tabla 2 producción de alta tecnología. -- 3.1.3figura 3. Solicitudes de marcas comerciales. -- 3.1.3.2 tabla 3 solicitudes de marcas comerciales. -- 3.1.4 figura 4. Solicitudes de patentes. -- 3.1.4.2 tabla 4 solicitudes de patentes. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Cali |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Bedoya Molina, A. (2019). Innovación en países de América Latina, China y Alemania (Trabajo de pregrado). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15607 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_innovacion_paises_america.pdf | Trabajo de grado | 453.03 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_innovacion_paises-formato.pdf | Licencia de uso de obra | 128.41 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.