Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15490

Title: | Riesgo suicida en habitante de calle de la ciudad de Bucaramanga |
Author: | Quintero Laguado, Rosa Helena Sarmiento Mantilla, Juliana Vargas Angulo, Nidia Yurely |
Email autor: | nidia.vargasa@campusucc.edu.co rosa.quinterol@campusucc.edu.co juliana.sarmientom@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Ardila Rodríguez, William Alexander |
Keywords: | Riego suicida Habitante de calle Depresión |
Resume: | La Habitabilidad de Calle representa una problemática multidimensional que afecta a individuos, familias y colectivos. Ha sido estudiada principalmente por la sociología, el trabajo social y la psicología (Daza,2016). Sin embargo, se ha evidenciado poca preocupación a nivel investigativo sobre el riesgo de suicidio en poblaciones tan vulnerables como lo son los habitantes de calle. El trabajo fue elaborado con el fin de evaluar el nivel de riesgo de suicidio de los habitantes de calle, por otro lado, identificar el porcentaje de riesgo sucida existente entre hombres y mujeres habitantes de calle y por ultimo hacer un reconocimiento de las variables psicosociales más frecuentes asociadas al riesgo suicida en habitantes de calle. Teniendo en cuenta además la preocupación que manifiesta Medicina Legal al mencionar que una gran mayoría de quienes tomaron la decisión de suicidarse eran personas en condiciones de drogadicción, este factor ha logrado que muchas personas incluso profesionales terminen haciendo de su habitabilidad la calle (Collazos, 2019). El trabajo de investigación, propuso entonces evaluar, identificar y reconocer el índice del riesgo de suicidio en los habitantes de calles que se encuentran vinculados a la fundación FUNTALUZ. La investigación, está bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo exploratorio de corte transversal. Utilizando en la población la Escala de Riesgo Suicida que fue diseñada por Plutchik con objeto de discriminar a los pacientes suicidas de aquellos que no lo son. Está formada por una serie de variables que otros autores han relacionado con el suicidio. Es capaz de discriminar entre individuos normales y pacientes psiquiátricos con ideación autolítica |
Table Of Contents: | 1.Título del Proyecto. -- 2. Introducción. -- 3. Planteamiento Del Problema. -- 4. Justificación. -- 5. Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. --6. Estado del arte. -- 6.1 Antecedentes Investigativos Internacionales. -- 6.2 Antecedentes Investigaciones nacionales. -- 6.3 Investigaciones locales. --7. Marco conceptual. -- Suicidio. -- Parasuicidio. -- Ideas suicidas. -- Crisis suicida. -- Suicidio consumado. -- Suicidio frustrado. --Tentativa de suicidio. -- Suicidio Altruista. -- Suicidio egoísta. -- Suicidio anómico. -- Autolesión intencionada. -- Fases de la Conducta Suicida. -- Fase de consideración. -- Fase de ambivalencia. - -Fase de decisión. -- Tipos de Ansiedad en la Conducta Suicida. -- Ansiedad confusional. -- Ansiedad depresiva. --Ansiedad paranoide. -- Estado de Ánimo de los Suicidas. -- Ambivalencia. -- Impulsividad. -- Rigidez. --Clasificación de la Conducta Suicida. -- Conducta suicida y salud emocional. -- Conducta suicida y enfermedad mental. -- Factores de Riesgo y clasificación de riesgo suicida. -- Factores de riesgo sociales. -- Factores de riesgo familiares. -- Factores de riesgo psicológicos. -- Factores de riesgo biológicos. -- Leve. -- Moderado. --Grave. -- Extremo. -- Habitante de calle. -- 8. Marco legal. -- 9. Metodología. -- Instrumentos. -- Descripción. --Interpretación. -- Propiedades Psicométricas. -- Fiabilidad. -- Validez. -- Población. -- Variables. -- Procedimiento. -- 10. Resultados Variables sociodemográficas. -- 11. Discusión. -- 12. Conclusiones. -- 13. Recomendaciones. -- 14. Referencias. |
Program: | Psicología |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Quintero Laguado, R. H., Sarmiento Mantilla, J. y Vargas Angulo, N. Y. (2019). Riesgo suicida en habitante de calle de la ciudad de Bucaramanga ( Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15490 |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_riesgo_suicida_calle.pdf | Trabajo de grado | 660.68 kB | Adobe PDF | View/Open |
2019_riesgo_suicida_calle-LicenciaUso.pdf | Licencia de Uso | 472.79 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.