Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15430

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Perez Pedreros, Humberto | - |
dc.creator | Castro Reyes, Robert Steven | - |
dc.creator | Rodriguez Vera, Linda Natalia | - |
dc.creator | Rojas Ordoñez, Oscar Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-05T18:39:10Z | - |
dc.date.available | 2019-12-05T18:39:10Z | - |
dc.date.issued | 2019-11-22 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/15430 | - |
dc.description | El distrito de riego USOALFONSO ubicado en el municipio de Villavieja tiene como principal objetivo la adecuación de tierras, el mantenimiento de las obras de captación de agua utilizadas en el riego de cultivos de arroz y demás ubicados en la zona. El recurso hídrico es de gran importancia para el desarrollo de estas actividades productivas en este caso el Rio cabrera del cual es extraída el agua para el suministro de la zona, es por eso por lo que el distrito tiene la responsabilidad de implementar un programa de uso eficiente y ahorro de agua el cual permita el uso eficiente y ahorro del recurso hídrico. Es por este motivo que la universidad cooperativa de Colombia ha llevado a cabo un convenio con el distrito para realizar una evaluación del sistema de canales que tiene y presta el servicio de riego en la zona. En el presente documento se encuentra la evaluación, condición y afectación de la Zona 1 que está compuesta por dos (2) canales: canal principal (san Alfonso), canal lateral (san isidro); mediante la recolección de datos acerca del estado de la Zona 1 se observó que los daños más frecuentes a lo largo del trayecto del canal, se puede clasificar en afectaciones altas, medias y bajas. Una vez realizado el trabajo de campo se procede a ingresar los datos y hacer la debida georreferenciación de los puntos en el programa Google Earth, posteriormente para mayor comodidad del usuario se utilizó el programa acces con el fin de facilitar el acceso a la información obtenida. | es |
dc.description.abstract | The USOALFONSO irrigation district located in the municipality of Villavieja has as its main objective the adaptation of land, the maintenance of the water collection works used in the irrigation of rice crops and others located in the area. The water resource is of great importance for the development of these productive activities in this case the Cabrera River from which the water is extracted for the supply of the area, that is why the district has the responsibility to implement a use program efficient and water saving which allows the efficient use and saving of the water resource. It is for this reason that the cooperative university of Colombia has carried out an agreement with the district to carry out an evaluation of the canal system that the irrigation service has and provides in the area. In this document there is the evaluation, condition and affectation of Zone 1 which is composed of two (2) channels: main channel (San Alfonso), lateral channel (San Isidro); By collecting data about the status of Zone 1, it was observed that the most frequent damages along the channel path can be classified as high, medium and low. Once the field work has been carried out, the data is entered and the points are georeferenced in the Google Earth program, later the access program was used for the convenience of the user in order to facilitate access to the information obtained. | es |
dc.format.extent | 57 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Neiva | es |
dc.subject | Ancho superficial "t" | es |
dc.subject | Borde libre | es |
dc.subject | Canal | es |
dc.subject | Canal de sección trapezoidal | es |
dc.subject | Grieta | es |
dc.subject | Desgaste | es |
dc.subject | Fractura | es |
dc.subject | Solera | es |
dc.subject | Talud | es |
dc.subject.classification | TG 2019 ICI 15430 | es |
dc.title | Modalidad de grado practica social, empresarial o solidaria en la asociación de usuarios del distrito de adecuación de tierras de san alfonso "usoalfonso" | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.publisher.department | Neiva | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Alcance. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 objetivo general. -- 4.2 Objetivos especificos. -- 5. Reseña de la organización . -- 5.1 MISIÓN. -- 5.2 visión. -- 6. Datos. -- 6.1 Solado. -- 6.2 Hombro. -- 6.3 Talud. -- 6.4 Grieta. -- 6.5 Desgaste. -- 6.6 Fractura. -- 6.7 Obstrucción. -- 7. Aplicación utilizada para la georreferenciación. -- 7.1 ¿Qué dispositivo se utilizó?. -- 7.2 ¿Cuál es la sensibilidad o error del equipo? . -- 7.3 ¿Porque confiaron en ese GPS?. -- 7.4 analisis de resultados. -- 8. Definición de convenciones y variables. -- 8.1 Daños en el canal. -- 8.2 Grietas. -- 8.3 Severidades. -- 8.4 Desgaste (DSU). -- 8.4.1 Severidades. -- 8.5 Fracturamiento de la estructura (FRAC). -- 8.5.1 Severidades. -- 8.6 Obstrucción (OBS). -- 8.6.1 Severidades. -- 8.7 Cuadro resumen convenciones y severidades. -- 8.7.1 Convenciones de severidad – Evaluación de campo en canales. -- 9. Canal principal. -- 9.1 Estado general del canal principal . -- 9.1.1 Hombro derecho. -- 9.1.2 Hombro Izquierdo. -- 9.1.3 Talud derecho. -- 9.1.4 Talud Izquierdo. -- 9.1.5 Solado. -- 9.1.6 Estado General del Canal. -- 10. Georreferenciación de daños en la red de canales. -- Bibliografia. -- Anexos. -- | es |
dc.creator.mail | linda.rodriguezv@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | robert.castror@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | oscar.rojaso@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Rodriguez,L.,Rojas,O.,Castro.R.). (2019). Modalidad de grado practica social, empresarial o solidaria en la asociación de usuarios del distrito de adecuación de tierras de san alfonso “usoalfonso”. Neiva: Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/15430 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 373 de 1997 (programa para el uso eficiente y ahorro de agua) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Cooperativa de Colombia. Acuerdo No. 2019. Reglamentan las modalidades de trabajo de grado como requisito para optar a títulos académicos en los programas de pregrado. Medellín. 27 de octubre de 2014 | es |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_Empresarial_Solidaria_Usuarios..pdf | Trabajo de grado | 1.94 MB | Adobe PDF | View/Open |
2019_Empresarial_Solidaria_Usuarios_LicenciaUso.pdf | Licencia de Uso | 317.13 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.