Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15301

Title: | Inspección y vigilancia a las universidades colombianas |
Author: | Gutiérrez Norato, Yeimi Paola Cañón Vega, Raíza Lehanid |
Email autor: | yeimi.gutierrez@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Serrano Cadavid, Adriana María |
Keywords: | Inspección Vigilancia Universidades |
Resume: | Identificar y estudiar la posibilidad de crear la Superintendencia de Educación Superior para que inspeccione y vigile, el funcionamiento administrativo de las universidades colombianas, se expuso diferentes situaciones que se han presentado con la Fundación Universitaria San Martín, Universidad Nacional abierta y a distancia y la Corporación Universitaria de Colombia ideas, por la falta de inspección y vigilancia, regulación y garantía del buen funcionamiento administrativo por parte del estado. |
Abstract: | Identify and study the possibility of creating the Superintendence of Higher Education to inspect and monitor, the administrative operation of Colombian universities, different situations that have been presented with the San Martín University Foundation, National Open and Distance University and the University Corporation of Colombia ideas, for the lack of inspection and surveillance, regulation and guarantee of the good administrative functioning by the state. |
Table Of Contents: | 1. Planteamiento y formulación del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Metodología. -- 4.1 Tipo de investigación. -- 4.2 Método. -- 4.3 Población. -- 4.4 Muestra. -- 4.3 Operacionalización de variables. -- 4.3.1 Variable independiente. -- 4.3.2 Variables dependientes. -- 4.4 Fases de la Investigación. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Actividades estratégicas de vigilancia y control del MEN. -- 5.1.1 Caracterización institucional de las IES y seguimiento a las condiciones en la prestación del servicio. -- 5.1.2 Seguimiento a planes y ejecución de proyectos institucionales, aplicación y conservación de rentas y justificación de incrementos en derechos pecuniarios de las IES. -- 5.1.3 Fortalecimiento de la función de inspección y vigilancia. -- 5.2 Salas de CONACES. -- 5.3 Pares académicos Decreto 1295 del 20 de abril de 2010. -- 5.3.1 Los pares y la Ética. -- 5.3.2 Formación, rol y capacitación de los pares. -- 5.4 Requisitos para la creación de Universidades Públicas o Privadas en Colombia. -- 6. Inspección y vigilancia, regulación y garantía del funcionamiento administrativo de algunas Universidades por parte del Estado Colombiano. -- 6.1 Fundación Universitaria San Martín. -- 6.2 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). -- 6.3 Corporación Universitaria de Colombia IDEAS. -- 7. Normatividad que rige la educación superior en Colombia. -- 7.1 Normatividad vigente. -- 7.2 Verificación y análisis de las condiciones de calidad. -- 8. Exposición de criterios. -- 8.1 Criterios del Senado. -- 8.2 Exposición de criterios jurídicos. -- 8.3 La Corte Constitucional deja en firme la Ley 1740 de 2014. -- 9. Conclusiones y recomendaciones. -- 9.1 Conclusiones. -- 9.2 Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos |
Program: | Derecho |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Gutiérrez Norato,Y. P. y Cañón Vega, R. L. (2019). Inspección y vigilancia a las universidades colombianas (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15301 |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_inspeccion_vigilancia_universidades-LicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 1.48 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_inspeccion_vigilancia_universidades.pdf | Trabajo de grado | 1.04 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.