Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/15297
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mateus Ferreira, Ricardo | - |
dc.creator | Morales Quintero, Manuel Enrique | - |
dc.creator | Ortiz Pajón, José de Jesús | - |
dc.date.accessioned | 2019-11-27T15:12:20Z | - |
dc.date.available | 2019-11-27T15:12:20Z | - |
dc.date.issued | 2003 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/15297 | - |
dc.description | Este proyecto titulado “LA EDUCACIÓN FÍSICA UN RETO EN EL MANEJO DE LOS ESTUDIANTES ESPECIALES” cuya importancia del estudio es reconocer lo importante que es la educación física para toda la población especial, para este proyecto se formulo en forma colectiva el siguiente problema: cual es el resultado de desarrollo motriz de los estudiantes de todas las instituciones de educación especial después de ser intervenidas durante un año a partir de un programa especifico estructurado de acuerdo a las deficiencias motrices detectadas en el pre-test. Su objetivo fue el de establecer estrategias que permitieran el mejoramiento del desarrollo motriz de los estudiantes de segundo grado del Instituto de Problemas de Aprendizaje “IPA” de acuerdo a las diferencias motrices detectadas en el pre test, teniendo en cuenta la realización del post-test para determinar los avances obtenidos en el proceso de investigación, para este proyecto señalamos aquellos antecedentes investigativos que tomamos como base dentro de nuestro marco teórico, a nivel Internacional: Actividad física terapéutica, crecimiento y desenvolvimiento físico en portadores de deficiencias mentales, cuyo objetivo es evaluar el crecimiento corporal en portadores de deficiencia mental. Nacional: Programa fisioterapéutico en hidroterapia para mejorar la motricidad en niños en edades entre 12 y 16 años con retardo mental leve y moderado, del grupo abierto de educación especial en santa fe de bogota cuyo objetivo es determinar los resultados en la aplicación del protocolo del entrenamiento en salto a nivel competitivo en niños con retardo mental leve. A nivel local encontramos “NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES ESPECIALES UNA POBLACIÓN QUE NO PODEMOS OLVIDAR”; su objetivo fue describir el estado actual de la educación física deporte y recreación en las instituciones de educación especial de Bucaramanga. | es |
dc.description.provenance | Submitted by Sherley Katherine Contreras Prada (sherley.contreras@ucc.edu.co) on 2019-11-26T22:27:24Z No. of bitstreams: 1 EDUCACIÓN_FÍSICA.pdf: 2023806 bytes, checksum: 74242f7c83f9e82d4267b998c8db14d2 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Jorge Omar Valencia Patiño (jorge.valenciap@ucc.edu.co) on 2019-11-27T15:12:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 EDUCACIÓN_FÍSICA.pdf: 2023806 bytes, checksum: 74242f7c83f9e82d4267b998c8db14d2 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-11-27T15:12:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EDUCACIÓN_FÍSICA.pdf: 2023806 bytes, checksum: 74242f7c83f9e82d4267b998c8db14d2 (MD5) Previous issue date: 2003 | en |
dc.format.extent | 246 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga | es |
dc.subject | Deficiencia mental | es |
dc.subject | Discapacidad | es |
dc.subject | Paraplejía | es |
dc.subject | Impulso vertical | es |
dc.subject | Motriz | es |
dc.subject | Post-test | es |
dc.subject | Hemiplejia | es |
dc.subject | Pre-test | es |
dc.subject.classification | TG 2003 LFD 15297 | es |
dc.title | la educación física un reto en el manejo de los estudiantes especiales | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.publisher.department | Bucaramanga | es |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Introducción. -- 1. Fundamentos conceptuales. -- 1.1 Antecedentes Investigativos. -- 1.1.1 Internacionales. -- 1.1.2 Nacional. – 1.1.3 Local. -- 1.2 Bases Legales. -- 1.3 Conceptualización. -- 2. Contextualización de la Institución 2.1 Características de la población en el año 2003. -- 2.1.1 Hiperactividad. -- 2.1.2 Déficit atencional. -- 2.1.3 Retardo mental leve. --2.1.4 Retardo mental moderado. --2.1.5 Deprivación sociocultural. -- 2.1.6 Problemas de lenguaje expresivo. -- 2.1.7 Problemas de lenguaje comprensivo. -- 2.1.8 Dificultades motrices finas. -- 2.1.9 Dificultades motrices gruesas. -- 2.1.10 Problemas psiquiátricos. -- 2.2 Misión. --2.2.1 Objetivos. -- 2.3 Distribución de la planta física. -- 2.3.1 Docentes y personal de apoyo. -- 2.3.2 Recursos materiales. -- 3. Proceso Metodológico. -- 3.1 Diseño. -- 3.2 Características de grupo. -- 3.3 Descripción de escenario e informantes claves. -- 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de información. -- 3.5 Categoría de análisis. -- 3.6 Proceso de análisis. -- 4. Resultados. -- 4.1 Análisis de la aplicación de la propuesta. -- Resultado individual de la aplicación del post-test en el IPA. -- Resultado del post –test en el IPA. -- Resultados del análisis comparativo pre-test, post-test Análisis y resultados del pre-test y post-test. -- Análisis y resultados del post-test del IPA. -- 5. Propuesta. -- 5.1 Objetivo de la propuesta. -- 5.2 Estructura curricular. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Epilogo. -- Bibliografía. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Morales Quintero, M. E., y Ortiz Pajón, J. J. (2003). la educación física un reto en el manejo de los estudiantes especiales. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15297 | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | BERTI DE MATOS, Carlos José Ireineu Gorla, Hélcio Rossi Goncales, www.efdeportes.com, Actividad física terapéutica, crecimiento y desenvolvimiento físico en portadores de deficiencia mental de APAE de Umuaran PR Agosto 2002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | CAGUASANGO GOYES Andrea. Programa de condicionamiento físico preparticipación olimpiadas para discapacitados con énfasis en atletismo en personas con retardo mental leve. | es |
dc.source.bibliographicCitation | FORERO Asecia, Sandra Milena. Programa Fisioterapéutico en hidroterapia para mejorara motricidad en niños en edades entre 12 y 16 años con retardo mental leve y moderado del grupo abierto de Educación Especial en Santa fe de Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | FRANCO Barros Jonathan, estudio comparativo de variables neuro- motoras en portadores de deficiencia mental. | es |
dc.source.bibliographicCitation | GARCIA, Maria Eugenia. Sottile www.efdeportes.com. Física terapéutica Déficit Atencional, Torpeza motora y trabajo corporal desde una visión sistemática. Noviembre de 2001. | es |
dc.source.bibliographicCitation | GÓMEZ Guzmán Diana. Protocolo para el desarrollo del salto como patrón fundamental a nivel competitivo en niños con retardo mental leve. | es |
dc.source.bibliographicCitation | GONZÁLEZ, Fernando “Influencia del nivel de desarrollo cognitivo en la toma de decisión durante los juegos motores de situación”. Revista EFDeportes. Nº 25, Febrero 2000. | es |
dc.source.bibliographicCitation | HARING, Norris, R.L, Schiefelbucsh. Metodos de Educación Especial. España: Editorial Magisterio Español S.A. 1971. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MATEUS Ferreira Ricardo. Nuestros Niños y Jóvenes especiales, una población que no podemos olvidar. Revista actividad física y salud, Universidad de Pamplona, volumen 1, 2003, Pág.: 23-42. Bucaramanga. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MYERS, Patricia, HAMMILL, Donald. Como educar a niños con problemas de aprendizaje. México: Editorial Limusa S.A., 1990. | es |
dc.source.bibliographicCitation | REPUBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2082 del 18 de noviembre de 1996 | es |
dc.source.bibliographicCitation | REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 115 de 1994 | es |
dc.source.bibliographicCitation | VILLAGRA, Hernán Ariel. www.efdeportes.com, Incidencia del programa acuático adaptado a los niños con parálisis cerebral. Octubre de 2002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ZUCCHI, Daniel German, La torpeza en niños con discapacidad mental. Buenos Aires: Revista Digital, Año 8 Numero 45, Febrero 2002. | es |
Appears in Collections: | Educación Física, Recreación y Deporte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2003_educacion_fisica_reto.pdf Restricted Access | Trabajo de grado | 1.98 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.