Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/15269

Title: | Estudio retrospectivo de asociación entre la variación craneofacial y el componente genético ancestral en una población mestiza |
Author: | Duque Vélez, Constanza Elena Restrepo Escobar, Julian David Herrera Sanchez, Carolina Sanchez Garzon, Juliana Franco Aguirre, John Querubin |
Email autor: | Constanza.duquev@campusucc.edu.co julian.restrepo@campusucc.edu.co carolina.herrera.s@campusucc.edu.co juliana.sanchezga@campusucc.edu.co john.francoa@campusucc.edu.co |
metadata.dc.description.cvlac: | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000029912 |
Issue Date: | 26-Nov-2019 |
Advisor / Validator: | Duque Vélez, Constanza Elena |
Keywords: | genética crecimiento craneofacial ortodoncia maloclusión |
Resume: | Objetivo: Determinar la relación entre la variación craneofacial y el componente ancestral en una población mestiza. Métodos: Se realizó un estudio observacional de carácter retrospectivo con intención analítica en 106 individuos no relacionados genéticamente, con dentición mixta y permanente y diagnóstico para el perfil esquelético, patrón de crecimiento y maloclusión esquelética con base en las medidas ANB y diferencia maxilo-mandibular. Se recolectó una muestra de saliva y se extrajo el DNA. Se amplificaron por PCR genotipos para 20 Marcadores Informativos de Ancestralidad (AIMs), Se obtuvieron las frecuencias alélicas y los componentes ancestrales con el programa ADMIXMAP. Resultados: La contribución relativa del componente ancestral europeo, africano y amerindio fue de 65,73±9,13%, 10,80±8,54% y 23,47±7,15% respectivamente. Se evidenció asociación entre la ancestría africana y clase esqueletal bajo la clasificación de diferencia maxilo-mandibular. El patrón de crecimiento horizontal se explica en un 46% según las variaciones en el componente ancestral europeo; 28,8% de la clasificación esqueletal, es explicada por la variabilidad en el componente ancestral europeo; 19,2% de la clasificación esqueletal, es explicada a partir de la variabilidad en el componente africano; el componente europeo explica en un 41,8% el perfil esquelético convexo. Conclusión: Si una maloclusión esquelética está influenciada principalmente por factores ambientales, el objetivo es establecer la causa e intervenir la influencia nociva en el desarrollo normal de las estructuras dentofaciales. Así mismo sería de gran ayuda identificar cuándo estas discrepancias son de predominio hereditario, ya que serían útiles para el pronóstico de la maloclusión y así ofrecer un plan de tratamiento adecuado |
Program: | Especialización en Ortodoncia |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Artículo |
Citation: | Restrepo Escobar, J. D., Herrera Sanchez, C., Sanchez Garzon, J., Franco, J. Q., & Duque Velez, C. E. (2019). Estudio retrospectivo de asociación entre la variación craneofacial y el componente genético ancestral en una población mestiza. (Tesis de posgrado) Recuperado de: |
Appears in Collections: | Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_asociacion_craneofacial_genetica.pdf | 892.36 kB | Adobe PDF | View/Open | |
2019_asociacion_craneofacial_genetica_licencia.pdf | 487.34 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.