Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14851
Título: | Características de aplicación de la terapia de juego ecosistemica a cuatro niños vulnerables a maltrato infantil |
Autor: | Gonzalez Diaz, Jennifer Cecilia Rodriguez Garzon, Adriana Milena Rojas Ferrer, Diana Carolina |
Año de publicación: | 2016 |
Asesor / Validador: | Basabe Cruz, Beatriz |
Tema: | Terapia de juego Ecosistema Niños Vulnerables Maltrato infantil Test de la familia |
Resumen: | La presente investigación gira en torno al estudio de caso, este tipo de metodología investigativa, se fue empleado con la finalidad de verificar las características de aplicación de la terapia de juego eco sistémica a cuatro niños vulnerables a maltrato infantil en cuatro, la población que se tiene en cuenta son niños en edades comprendidas desde los 6 años hasta los 12 años, matriculados en la Fundación donde se realiza el cuidado de los niños en horario extra escolar. Se realiza la intervención con diferentes sistemas, con cada uno de los niños por medio de terapia de juego; con cuidadores y docentes, a través de psicoeducación en los diferentes talleres. Para efectuar el estudio se utilizaron como herramientas el test de la familia, la entrevista semiestructurada, psicoeducación y por supuesto la terapia de juego. Los principales hallazgos fueron modificaciones en sus conductas de agresividad, niveles de tolerancia a la frustración, habilidades sociales como la empatía, conductas relacionadas a la resolución de conflictos y al autocontrol. De acuerdo a lo mencionado anteriormente, la Intervención por medio de la terapia de juego ecosistemica con niños y niñas vulnerables a mlatrato infantil, tiene un efecto o influencia no solo en la modificación de conductas, sino en la identificación de factores de vulnerabilidad, en la sensibilización con respecto a comportamientos desde todo el sistema que constituye o tiene relación con el individuo, en este ambito se encuentra el subsistema familiar, de pares y asi mismo la comunidad e instituciones con las cuales el individuo tiene interacción |
Abstract: | The present investigation revolves around the case study, this type of research methodology, was used in order to verify the characteristics of application of systemic echo play therapy to four children vulnerable to child abuse in four, the population that It takes into account are children in ages from 6 years to 12 years, enrolled in the Foundation where the care of children is done after school. The intervention is carried out with different systems, with each of the children through play therapy; with caregivers and teachers, through psychoeducation in the different workshops. To carry out the study, the family test, the semi-structured interview, psychoeducation and, of course, game therapy were used as tools. The main findings were modifications in their aggressive behavior, frustration tolerance levels, social skills such as empathy, behaviors related to conflict resolution and self-control. According to the aforementioned, the Intervention through the therapy of ecosystem game with children vulnerable to child abuse, has an effect or influence not only in the modification of behaviors, but in the identification of vulnerability factors, in the awareness regarding behaviors from the whole system that constitutes or has a relationship with the individual, in this area is the family subsystem, peers and also the community and institutions with which the individual has interaction |
Tabla de Contenidos: | 1. Resumen. -- 2. Abstract. -- 3. Introducción. -- 4. Planteamiento del problema. -- 5. Justificación. -- 6. Pregunta problema. -- 7. Objetivo general. -- 8. Objetivos específicos. -- 9. Marco Teórico. -- 10. Terapia de juego eco sistémica. -- 11. Marco legal. -- 12. Instrumentos. -- 13. Talleres de intervención. -- 14. Diseño de investigación. -- 15. Resultados. -- 16. Discusión. -- 17.Conclusiones. -- 18. Referencias. -- 19. Anexos |
Programa: | Psicología |
Sede: | Bogotá |
Filiación: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá |
Tipo de recurso: | Trabajos de grado - Pregrado |
Cita bibliográfica: | Gonzalez Diaz, J. C., Rodriguez Garzon, A. M. y Rojas Ferrer, D. C. (2016). Características de aplicación de la terapia de juego ecosistemica a cuatro niños vulnerables a maltrato infantil (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14851 |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2016_aplicacion_terapia_juego.pdf | 2.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
2016_aplicacion_terapia_juego-FormayoPublicacionWeb.pdf Restricted Access | 299.4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.