Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/14587

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Simancas Fernández, Marlen Raquel | - |
dc.creator | Nobles Montoya, Diana Victoria | - |
dc.creator | Celedón Rivero, José Carlos | - |
dc.creator | Arias Castro, Cristian Camilo | - |
dc.date.accessioned | 2019-10-17T15:03:33Z | - |
dc.date.available | 2019-10-17T15:03:33Z | - |
dc.date.issued | 2016-11 | - |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.16925/greylit.1994 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/14587 | - |
dc.description | El texto “Visiones de mundo y hermenéutica cultural” es una relatoría que aborda cómo la realidad es una construcción que hacemos del universo a nuestro alrededor y cómo al hacer ejercicios académicos e investigativos, nos aferramos a una visión de mundo que nos es transferida desde la hermenéutica cultural en la cual hayamos sido entrenados para ver las cosas. Desde esta perspectiva, el conocimiento termina siendo una construcción humana que dependerá de su contexto histórico y geográfico. La inquietud por el problema, del cual surgen innumerables cuestionamientos, parte del contexto del investigador que recurrirá a métodos de investigación con fines científicos, éticos y estéticos que le permitirán observar su realidad y transformarla a partir de una reflexión epistemológica que le permita guiar el descubrimiento de su objeto al relacionar textos y los hechos, que traspasan el plano del conocimiento para reproducir su visión de mundo. Lo anterior con el fin de comunicar el conocimiento de dicha realidad dentro de una comunidad lingüística, dejando en claro los aportes individuales y las experiencias del autor en cuanto a la contemplación del conocimiento del objeto de estudio que decidió problematizar, desde el marco de sus pretextos, actos y desde su óptica como investigador. | es |
dc.format.extent | 10 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Montería | es |
dc.subject | Cultura | es |
dc.subject | Hermenéutica | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Lenguaje | es |
dc.subject | Realidad | es |
dc.subject.classification | PSI | es |
dc.title | Visiones de mundo y hermenéutica cultural | es |
dc.type | Lecturas Críticas | - |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Montería | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción. -- 2. Cuerpo del texto. -- 3. Epílogo. -- 4. Referencias. | es |
dc.creator.mail | marlen.simancasf@campusucc. edu.co | es |
dc.creator.mail | diana.nobles@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | jose.celedon@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | cristian.ariasc@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Simancas-Fernández, M. R., Nobles-Montoya, D. V., Celedón-Rivero, J. C. y Arias-Castro, C. C. (2016). Visiones de mundo y hermenéutica cultural. (Documento de docencia N° 33) Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. Doi: https://doi.org/10.16925/greylit.1994 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bunge, M. (1998). Sociología de la ciencia. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bunge, M. (2009). La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires: Debolsillo | es |
dc.source.bibliographicCitation | Coyarca, D. A., Pérez P. D. L., y Fernán D. G. (2009). Relaciones científico-filosóficas en la teoría del conocimiento. Revista Digital Lámpsakos, 2, pp. 68-78. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gödel, K. (1981). Obras completas. (J. Mosterrín, trad.). Madrid: Alianza | es |
dc.source.bibliographicCitation | Padrón, J. (2007). Tendencias epistemológicas de la investigación científica en el siglo xxi. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales. Cinta Moebio, 28, pp. 1-32. Recuperado de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/ moebio/28/padron.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Páramo, P., y Otálvaro, G. (2006). Investigación alternativa: por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos. Cinta Moebio, 25, 1-7. Recuperado de http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/ article/viewFile/25953/27266 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sakaiya, T. (1995). Historia del futuro. La sociedad del conocimiento. Santiago de Chile: Andrés Bello. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, D. (s. f. a). Lógica epistémica para una hermenéutica cultural. Medellín: Universidad San Buenaventura [inédito]. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, D. (s. f. b). Crítica al psiquismo metafísico. Medellín: Universidad San Buenaventura [inédito]. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Turner, S. (2003). The third science war. Social Studies of Science, 33(4), pp. 581- 611. | es |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001457939 | es |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000584355 | es |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001323237 | es |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001436031 | es |
Appears in Collections: | Generación de contenidos impresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2016_LC_Visiones de mundo y hermenéutica cultural_ Simancas_ Nobles _ Celedón_Arias.pdf | 520.89 kB | Adobe PDF | View/Open | |
2020_Licencia_LC_Visiones_Simancas.pdf | 130.05 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.